💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Presentación del libro 'Entre Rejas y otros episodios antiautoritarios' de Emilio Peroti en el Café Uf de Vigo, un evento que explora la esencia de la rebelión y la resistencia.
El próximo domingo, 1 de junio de 2025, la ciudad de Vigo se convertirá en el epicentro de un encuentro literario y de pensamiento crítico con la presentación del libro "Entre Rejas y otros episodios antiautoritarios". Este evento, organizado por la CNT-VIGO en colaboración con los compañeros del GAD-FAI, tendrá lugar en el acogedor Café Uf a las 18:00 horas, y contará con la presencia de su autor, Emilio Peroti, una figura destacada en el ámbito de la literatura y el pensamiento libertario.
"Entre Rejas y otros episodios antiautoritarios" es más que una simple recopilación de relatos; es un volumen compilador que agrupa tres narraciones con una marcada y clara esencia antiautoritaria. La obra se distingue por su meticulosa documentación y un estilo narrativo ágil y envolvente, que sumerge al lector en cada episodio. Algunos de estos relatos están basados en hechos reales, lo que añade una capa de autenticidad y profundidad a la experiencia de lectura. La concienzuda ambientación histórica de cada historia transporta al lector a diferentes épocas y geografías, permitiéndole visualizar los escenarios y las circunstancias que dieron forma a estos actos de resistencia.
El libro busca inspirar en el lector un imaginario de lucha, resistencia y esperanza. En los tiempos actuales, a menudo descritos como "contrarrevolucionarios", la obra de Peroti se presenta como una lectura necesaria, un faro que ilumina la persistencia del espíritu rebelde. Sus protagonistas no son meros personajes; son espejos a través de los cuales el lector puede identificarse con realidades pasadas y presentes, experimentando situaciones de gran lucidez y pasión. A cada paso, la narrativa demuestra que la rebelión contra toda autoridad no es un fenómeno aislado, sino una constante que se ha manifestado en diversas culturas y momentos históricos, formando parte intrínseca de la esencia del ser humano.
Emilio Peroti, nacido en Salamanca en 1983, es el cerebro detrás de esta obra. Su trayectoria no se limita a la escritura; ha sido un incansable promotor cultural, destacando su labor al frente de la revista cultural libertaria "El Argumento", que circuló durante varios años por la ciudad del Tormes. La filosofía de Peroti se alinea con una postura crítica hacia la imposición de elementos identitarios definitorios por parte del Estado, aquellos que, según él, nos construyen desde el propio ego a través de documentos como el DNI, el currículum vitae, los boletines de notas, los informes policiales, o la posesión de bienes como ordenadores y coches. Esta perspectiva se refleja en la profundidad y el mensaje de su obra, invitando a una reflexión sobre la libertad individual y la resistencia frente a las estructuras de poder.
La presentación en Vigo ofrece una oportunidad única para charlar directamente con el autor, profundizar en los temas que aborda su libro y entender mejor la visión que lo impulsa. Será un espacio para el diálogo y el intercambio de ideas, en un ambiente que promueve el pensamiento crítico y la discusión constructiva.
El Café Uf, conocido por ser un punto de encuentro cultural en Vigo, proporcionará el marco ideal para esta presentación. Su ambiente propicio para el debate y la reflexión lo convierte en un lugar muy adecuado para un evento de esta naturaleza. La elección de este espacio subraya el compromiso de las organizaciones convocantes, CNT-VIGO y GAD-FAI, con la difusión de ideas y la promoción de la cultura crítica en la comunidad.
La presentación está programada para el domingo 1 de junio de 2025, a las 18:00 horas. La entrada al evento es libre, lo que facilita el acceso a todos aquellos interesados en la literatura antiautoritaria y en las reflexiones que propone Emilio Peroti. No se requiere adquisición previa de entradas, invitando a la participación espontánea y abierta.
Este evento en Vigo no es solo la presentación de un libro; es una invitación a la reflexión sobre la historia de la resistencia y la lucha por la libertad. En un mundo donde las narrativas oficiales a menudo omiten o distorsionan los episodios de insurrección contra la autoridad, "Entre Rejas" ofrece una perspectiva fresca y necesaria. La obra de Peroti es un recordatorio de que la capacidad de rebelión es una parte inherente a la condición humana, un motor de cambio y una fuente de esperanza en tiempos de adversidad.
La presencia de Emilio Peroti en Vigo es una oportunidad inmejorable para conectar con las ideas que emanan de su trabajo y para participar en un diálogo enriquecedor. Se anima a todos los interesados a acercarse al Café Uf y formar parte de este significativo evento que promete ser una tarde de inspiración y debate.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.