
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Presentación del libro 'Fábrica de Fume' de Ana Fontenla y Celina Fernández Ponte en la Asociación Évame Oroza, con lectura dramatizada y diálogo abierto sobre teatro comunitario.
Este sábado, 8 de noviembre de 2025, la Asociación Évame Oroza, en pleno Casco Vello Alto de Vigo (Subida á Costa, 5), acoge la presentación del libro 'Fábrica de Fume'. Es una obra de Ana Fontenla y Celina Fernández Ponte, y la cita está pensada como una 'sesión vermú' especial, lo que ya nos da una pista del ambiente distendido que se busca. La entrada es libre hasta completar el aforo, así que es una buena oportunidad para acercarse a un proyecto cultural que promete ser bastante interesante.
Lo que hace a 'Fábrica de Fume' algo más que un libro es su origen. Nace de un exitoso proyecto de teatro comunitario gallego, enmarcado en el programa europeo Phoné, que tiene como objetivo dar visibilidad a la escena amateur en lenguas minorizadas. El volumen, editado por Editorial Elvira con el apoyo del Centro Dramático Galego (CDG), no es solo la transcripción de la pieza escénica. Es un documento integral que captura todo el universo creativo del proyecto, incluyendo la dramaturgia, el vestuario, la iluminación y, muy importante, las voces de sus participantes: las directoras, intérpretes y técnicas. Es una reflexión profunda sobre la memoria, la identidad y el vínculo entre el arte y el trabajo, convirtiéndose en un testimonio artístico que permite al lector acceder a la emoción de la escena desde una perspectiva íntima y reflexiva.
La presentación en Évame Oroza está diseñada para honrar precisamente ese origen teatral y su espíritu comunitario. No será una lectura al uso, sino que el elenco original de la obra interpretará un fragmento en una lectura dramatizada, reviviendo la esencia escénica de la propuesta en directo. Después de esta parte más performática, habrá un espacio de diálogo abierto entre las autoras y el público. La idea es compartir impresiones, reflexiones sobre el proceso creativo y el futuro del teatro comunitario. Este enfoque busca que el libro funcione como una herramienta que invite a repensar el arte escénico y a imaginar nuevas formas de construir comunidad a través de la palabra, la ilustración y la edición, fomentando una conversación genuina.
Detrás de este proyecto están Ana Fontenla y Celina Fernández Ponte, quienes colaboran desde 2018 en la intersección de la investigación, las artes vivas y la acción social. Su trabajo conjunto se ha centrado en explorar el vínculo entre el arte, la industria y la memoria del trabajo, con proyectos como 'Acciona o rural' para la Deputación de Pontevedra, y la dirección de la pieza homónima para el CDG. Ambas mantienen carreras individuales y colaboraciones con figuras destacadas de la escena contemporánea. Así que, si te interesa la cultura, el teatro comunitario o simplemente descubrir proyectos con un trasfondo social y artístico potente, este sábado tienes una buena excusa para pasarte por el Casco Vello y sumergirte en esta propuesta.









Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad