💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +3
🔗 Links:
Pasacalles a cargo de la Banda Unión Musical de Cabral, parte de las Fiestas de Santa Mariña de Cabral 2025.
Si hay algo que marca el pulso del verano en Vigo, son sus fiestas parroquiales, y las de Santa Mariña de Cabral son, sin duda, una de las citas más esperadas. Este año, del viernes 18 al lunes 21 de julio, la parroquia se prepara para cuatro días llenos de música, tradición y diversión para todas las edades. Y dentro de este gran programa, el domingo 20 de julio tiene un momento muy especial: el tradicional Pasacalles de la Banda Unión Musical de Cabral, que llenará las calles de sonido y ambiente festivo desde primera hora de la mañana.
Las Fiestas de Santa Mariña de Cabral son un evento que ya forma parte del ADN de la zona. La Irmandade de Festas Santa Mariña de Cabral es la encargada de que todo salga a pedir de boca, contando además con la colaboración del Ayuntamiento de Vigo y la Deputación de Pontevedra, a través de su programa cultural Culturea. Esto asegura que la calidad y la variedad de las actividades estén a la altura de lo que se espera de unas fiestas tan arraigadas. Es un plan perfecto para disfrutar en familia, con amigos o simplemente para sumergirse en el ambiente festivo que se crea en los alrededores de la Iglesia de Santa Mariña de Cabral.
El domingo 20 de julio es el día central de las celebraciones, y arranca con fuerza. A las 10:00 horas, la Banda Unión Musical de Cabral será la protagonista del Pasacalles, recorriendo las calles y anunciando que el día grande ha llegado. Es una forma fantástica de empezar la jornada, con la música en directo como banda sonora de la mañana.
Después, a las 12:00 horas, la tradición toma el relevo con la Misa solemne, que estará cantada por la Coral Alborada de Cabral. Tras la ceremonia religiosa, la procesión recorrerá las inmediaciones de la iglesia, seguida de las tradicionales pujas, un momento de encuentro y costumbre que muchos vecinos no se quieren perder. Al finalizar estos actos litúrgicos, la Banda Unión Musical de Cabral ofrecerá un concierto, poniendo el broche de oro a la mañana musical.
Pero el domingo no termina ahí, ni mucho menos. La tarde está pensada especialmente para los más pequeños y las familias. A partir de las 17:00 horas, la Fiesta Infantil promete risas y entretenimiento con cucañas, la actuación del Payaso Popín, la música de DJ Dorman y las actividades de Ludiland. Y para refrescarse y pasarlo en grande, no faltará una divertida fiesta de la espuma. Es un plan redondo para que los niños disfruten al máximo de las fiestas.
Para cerrar el día, a las 21:30 horas, la Fuchisband de Cabral ofrecerá un concierto, manteniendo el buen ambiente musical hasta el final de la jornada.
Aunque el Pasacalles y el Día Grande son el plato fuerte del domingo, las Fiestas de Santa Mariña de Cabral ofrecen un programa variado que arranca el viernes y se extiende hasta el lunes, asegurando que haya actividades para todos los gustos y edades.
El viernes 18 de julio marca el inicio de las fiestas. A las 20:00 horas, se celebra la Misa solemne en honor a Santa Mariña, dedicada a la Patrona, socios fallecidos y colaboradores. La ceremonia estará cantada por la Coral Ondas do Mar de Vigo y será celebrada por el Obispo Antonio José Valín Valdés. A continuación, la Banda de Música Las Delicias CCR Cabral ofrecerá un concierto. La noche culminará con una gran verbena a partir de las 22:00 horas, amenizada por la orquesta Escaparate y la disco móvil CDC.
El sábado 19 de julio es el día de la velocidad y el ritmo. A las 17:00 horas, tendrá lugar la tradicional XVI Carreira de Carros de Bolas, un evento que siempre atrae a mucho público y participantes. Por la noche, a las 22:00 horas, la verbena estará animada por la orquesta Capitol y el grupo Los Coleguitas, garantizando una noche de baile y diversión.
Finalmente, el lunes 21 de julio, las fiestas se despiden con una misa a las 20:00 horas, en honor a los socios y colaboradores fallecidos, un momento para recordar y agradecer.
Todas las actividades se desarrollan en los alrededores de la Iglesia de Santa Mariña de Cabral, en Vigo - Cabral, un espacio que se transforma para acoger estas celebraciones tan queridas por los vecinos. La entrada a todos los eventos es libre, lo que facilita que cualquiera pueda acercarse y disfrutar del ambiente festivo.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.