
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Recital del Obradoiro Internacional de Tradución Poética con poetas de diferentes lenguas.
Este jueves, 2 de octubre de 2025, la Asociación Cultural Évame Oroza de Vigo acoge un recital muy particular. Se trata de una de las citas públicas del XIV Obradoiro Internacional de Tradución Poética 'Con barqueira e remador', un encuentro que lleva ya catorce ediciones y que este año se celebra del 29 de septiembre al 4 de octubre. La base principal de este taller intensivo, colectivo y recíproco de traducción poética es la Illa de San Simón, un lugar que se convierte en un laboratorio de convivencia y versos. La iniciativa, impulsada por la Xunta de Galicia a través de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, está coordinada por la poetisa Yolanda Castaño.
El obradoiro reúne a seis voces de procedencias muy diversas, desde el Sueste Asiático hasta los países celtas, pasando por Europa del Este. Este año participan Louis de Paor (poesía en irlandés desde Cork), Halyna Kruk (poeta, narradora y traductora de Ucrania), Reshma Ramesh (poesía en lengua canaresa desde India, también artista visual), Veronika Dintinjana (poeta y traductora de Eslovenia), Antonio Andreu Sanz (poeta en lengua aragonesa de Huesca) y la poeta gallega Oriana Méndez, quien se encarga de preparar las versiones al gallego y de acompañar el diálogo entre las lenguas. Durante estos días, estos poetas vierten el trabajo de sus compañeros a sus respectivas lenguas, fomentando un intercambio cultural y lingüístico.
Como parte de esta experiencia, los participantes 'salen de la isla' para ofrecer lecturas públicas. Además del recital en Vigo, hay otro programado en Pontevedra. El evento en la Asociación Cultural Évame Oroza será el 2 de octubre de 2025 a las 19:30 (GMT+02:00). La asociación se encuentra en Subida Costa, 5, 36202 Vigo, Pontevedra. La entrada es gratuita, lo que facilita que cualquiera pueda acercarse a escuchar. Estos recitales combinan poemas en las lenguas de origen con las versiones gallegas que se han preparado para la ocasión. La Évame Oroza, por su parte, se dedica a custodiar el legado de Carlos Oroza y a ser un punto de encuentro para las inquietudes culturales, lo que la convierte en un escenario adecuado para este tipo de propuestas.








Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad