Planomato Logo
No te pierdas nada
O queer na literatura e na cultura
🎤 Evento

O queer na literatura e na cultura

📅 viernes, 26 de septiembre de 2025

🕒18:00

📍 Casa Galega da Cultura

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

Jornada sobre la premisa 'O queer na literatura e na cultura' en la Semana das linguas, as literaturas e a tradución.

Descripción

Vigo se prepara para la segunda edición de la Semana das linguas, as literaturas e a tradución, un encuentro que la Facultade de Filoloxía e Tradución de la Universidade de Vigo organiza con el objetivo de acercar el mundo de las lenguas y la cultura a todo el mundo. Esta iniciativa, que tuvo su primera edición en 2024, busca que tanto estudiantes como cualquier persona interesada pueda acercarse a los conocimientos y actividades que se desarrollan en los campos de las lenguas, literaturas y traducción. Dentro de su programa, hay una jornada que me parece interesante comentar por su temática: 'O queer na literatura e na cultura'.

Esta jornada, que se centra en la premisa de O queer na literatura e na cultura, tendrá lugar el jueves 26 de septiembre de 2025 a las 18:00 (hora local, GMT+02:00). El sitio elegido para esta cita es la Casa Galega da Cultura, que está en 36202 Vigo, Pontevedra. Un detalle importante es que la entrada es gratuita, lo que facilita que cualquiera pueda asistir si el tema le llama la atención. La jornada se enmarca dentro de la Semana das linguas, as literaturas e a tradución, un evento que celebra fechas significativas como el Día Internacional de las Lenguas de Signos (23 de septiembre), el Día Europeo de las Lenguas (26 de septiembre) y el Día Internacional de la Traducción (30 de septiembre), dando un contexto amplio a todas las actividades propuestas.

La Semana das linguas, as literaturas e a tradución no es solo esta jornada específica; es un programa bastante completo que abarca un montón de actividades. Además de esta charla sobre lo queer, puedes encontrar desde conferencias y mesas redondas hasta cursos gratuitos de euskera y lituano, faladoiros, proyecciones de cortometrajes, y hasta andainas literarias como la 'Ruta Vigo Noir' o 'Literatura ás agachadas'. También habrá clubes de lectura y presentaciones de libros, junto con otras jornadas que abordan temas como la discriminación lingüística o la traducción. Es una oportunidad para ver cómo se abordan estos temas desde diferentes perspectivas y en un ambiente cercano, ofreciendo una visión de la diversidad de actividades que se desarrollan en el ámbito de las lenguas y la cultura en nuestra ciudad. La idea es que la ciudadanía pueda explorar y participar en estas propuestas, que van desde lo académico a lo más lúdico, siempre con el hilo conductor de las lenguas y las literaturas.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad