💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Sesión de networking con degustación de vinos de Attis Bodega y Viñedos y maridaje de Catalalata de Anfaco, dentro del Congreso del Mar.
Este jueves arranca en Vigo un evento de esos que marcan la agenda de la ciudad: el Congreso del Mar. Y dentro de su completo programa, hay una cita que combina a la perfección el mundo profesional con los sabores de nuestra tierra: una sesión de networking acompañada de una degustación de vinos de Attis Bodega y Viñedos y un maridaje de Catalalata de Anfaco. Es una oportunidad para conectar, aprender y disfrutar en un ambiente diferente, justo en el corazón de Vigo.
Antes de meternos de lleno en el networking, es importante entender el marco de este encuentro. El Congreso del Mar – Deporte, Sostenibilidad, Innovación y Ocio es un evento ambicioso que convierte a Vigo en la capital internacional de la economía azul durante cuatro días, del 26 al 29 de junio de 2025. La idea principal es poner el foco en todo lo relacionado con el mar: desde los deportes náuticos y la industria, hasta la innovación, la sostenibilidad y el emprendimiento. Es un espacio diseñado para impulsar la relación de la ciudad con el mar a través de la tecnología, situar a Vigo como un catalizador internacional en deportes náuticos, y fomentar la economía azul y el turismo activo.
El congreso busca trabajar la sostenibilidad en sus vertientes ambiental, social y económica, y reforzar la identidad de Vigo como una ciudad azul e innovadora. Además, quiere crear experiencias náuticas que acerquen la ría a toda la ciudadanía. Y lo mejor de todo es que la entrada es completamente gratuita, lo que lo hace accesible para un público muy amplio: desde empresas marítimas y startups tecnológicas hasta instituciones públicas, académicas y, por supuesto, cualquier ciudadano interesado. Se esperan 40 ponentes, 10 startups y 15 actividades diferentes, lo que da una idea de la magnitud del evento.
Ahora sí, hablemos de la sesión de networking que nos ocupa. Tendrá lugar el viernes 27 de junio de 2025, en el Salón Principal, de 13:45h a 14:30h. Es un espacio pensado para que los asistentes puedan establecer contactos profesionales de una manera más relajada y agradable, con el añadido de una experiencia gastronómica de calidad.
Los protagonistas de esta degustación son Attis Bodega y Viñedos, un proyecto vinícola de los hermanos Robustiano y Baldomero Fariña. Su filosofía se centra en elaborar vinos auténticos y atlánticos en el Val do Salnés, dentro de la Denominación de Origen Rías Baixas, siempre con un profundo respeto por las tradiciones. Su catálogo es variado, incluyendo vinos blancos como el Albariño y los innovadores Orange Wines, así como tintos de variedades autóctonas como Pedral, Caiño, Souson, Espadeiro y Brancellao, y dulces como Sitta Pereiras o Sitta Dulce Nana. Sus vinos han recibido reconocimientos importantes, como la Platinum Medal para Attis Embaixador 2022 en los TEXSOM Awards 2025, y buenas puntuaciones de críticos como James Suckling, lo que habla de la calidad que podremos probar.
El maridaje correrá a cargo de Catalalata de Anfaco. Anfaco-Cecopesca es una entidad colaboradora del Congreso del Mar, y su participación en este networking subraya el vínculo entre la industria del mar y la gastronomía local. Es una oportunidad para descubrir cómo los productos del mar, tan arraigados en nuestra cultura, pueden complementar a la perfección los vinos de la región, creando una experiencia sensorial completa.
Si el networking te sabe a poco o quieres aprovechar al máximo tu visita al Congreso del Mar, hay un montón de actividades complementarias que merecen la pena. El programa es muy variado y está pensado para diferentes edades e intereses:
Bautismo de Mar en moto de agua: Una actividad emocionante con JetVigo y CíesJet. El jueves 26 de junio, los niños y niñas de 8 a 16 años pueden disfrutar de 10:30 a 13:00h, mientras que los adultos mayores de 17 años tienen su turno de 16:30 a 19:00h. Son 15 minutos de recorrido por la ría, y los menores de 18 años necesitan ir acompañados de un adulto y presentar una autorización firmada.
Visitas al observatorio Nautilus y barcos históricos: Una hora para explorar el Mirador del muelle, los pantalanes ecológicos, la Goleta Evangelina (un barco de 1912), el Observatorio submarino 'Nautilus' (con ventanas bajo el agua para ver la vida marina), embarcaciones tradicionales como la Dorna y el bote de la ría, y la zona de vapor vintage con el remolcador San Esteban y el aljibe Hidria Segundo. Estas visitas se realizan el jueves y el viernes a las 11:00h.
TALENT DE LA FEDERACIÓN GALEGA DE MOTONÁUTICA: El jueves 26, de 16:30 a 19:30h, se realizará el primer proceso de selección para un piloto junior (de 10 a 16 años) que podrá competir con una beca en el Campeonato de España de G7-15. No hace falta tener conocimientos náuticos previos. Incluye clase teórica, práctica en embarcación y una prueba en barco de competición. Hay solo 20 plazas, y las inscripciones se cierran el 24 de junio, enviando un formulario a [email protected]
Además de estas actividades, el congreso cuenta con ponencias magistrales, mesas redondas, un área de innovación, una Zona Village para explorar y, por las noches, sesiones con DJ Óscar y conciertos de grupos como In de Cisos (jueves 26) y Fuchi’s Band (viernes 27), y una fiesta con DJ Óscar y DJ Mich el sábado 28. El domingo 29, para cerrar, habrá una sesión vermú con DJ Óscar.
Aquí tienes toda la información clave para no perderte nada:
Es un planazo para estos días en Vigo, tanto si buscas hacer contactos profesionales como si simplemente quieres disfrutar de las actividades relacionadas con el mar y la gastronomía local. ¡Aprovecha que es gratis!
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.