Planomato Logo
No te pierdas nada
Mesa redonda arredor do patrimonio industrial de vigo e o patrimonio inmaterial das mulleres
🎤 Evento

Mesa redonda arredor do patrimonio industrial de vigo e o patrimonio inmaterial das mulleres

📅 jueves, 06 de noviembre de 2025

🕒19:30

📍 Biblioteca da Escola Municipal de Artes e Oficios

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

Resumen

Mesa redonda sobre el patrimonio industrial de Vigo y el patrimonio inmaterial de las mujeres que trabajan en la extracción y transformación de los productos del mar.

Descripción

Si te interesa la historia de Vigo y cómo se ha construido nuestra ciudad, hay una cita que puedes apuntar en el calendario para el próximo otoño. Se trata de una mesa redonda que se va a celebrar en noviembre, con un título que ya de por sí invita a la reflexión: 'Mesa redonda arredor do patrimonio industrial de vigo e o patrimonio inmaterial das mulleres'.

Este evento pone el foco en dos pilares fundamentales de la identidad viguesa: por un lado, el patrimonio industrial que ha marcado nuestra economía y paisaje urbano; y por otro, algo quizás menos visible pero igual de crucial, el patrimonio inmaterial de las mujeres que han trabajado en la extracción y transformación de los productos del mar. Es una oportunidad para entender mejor cómo se entrelazan estas dos realidades en la historia de nuestra ciudad.

Un vistazo a la historia de Vigo desde otra perspectiva

Vigo es una ciudad que respira mar e industria por los cuatro costados. Desde siempre, el puerto ha sido el motor de nuestra economía, y con él, han florecido un sinfín de actividades industriales ligadas a los productos del mar. Pensamos en las fábricas de conservas, los astilleros, las lonjas… todo un entramado que ha dado forma a lo que somos hoy.

Pero detrás de esa maquinaria y esas estructuras, hay historias humanas, y muchas de ellas son las de las mujeres. Ellas han sido una parte fundamental, y a menudo silenciada, de este engranaje. Hablamos de las trabajadoras de las fábricas de salazón y conserva, las que limpiaban y preparaban el pescado, las que cosían las redes, las que vendían en la lonja o en los mercados. Su labor no solo fue vital para el sustento de muchas familias y para el desarrollo económico de la ciudad, sino que también generó un patrimonio inmaterial riquísimo: conocimientos transmitidos de generación en generación, formas de organización, canciones, tradiciones, y una resiliencia admirable frente a las duras condiciones de trabajo.

Esta mesa redonda busca precisamente sacar a la luz ese patrimonio inmaterial. No es solo hablar de edificios o máquinas antiguas, sino de las vidas, las voces y las experiencias de esas mujeres que, con su esfuerzo diario, contribuyeron de manera decisiva al patrimonio industrial de Vigo. Es una forma de completar la narrativa histórica, de hacerla más justa y más completa, reconociendo el papel de quienes a menudo quedaron en un segundo plano.

El escenario perfecto para el debate

El lugar elegido para esta mesa redonda es la Biblioteca da Escola Municipal de Artes e Oficios. Este espacio tiene un encanto especial y una conexión muy directa con la temática del evento. La Escola de Artes e Oficios es un referente en la ciudad, un lugar donde se han transmitido y se siguen transmitiendo conocimientos y habilidades, muchas de ellas ligadas a oficios tradicionales y a la creación manual. Es un sitio que valora el saber hacer, la tradición y la cultura, lo que lo convierte en el escenario ideal para una conversación sobre patrimonio, tanto el tangible como el intangible.

Una mesa redonda es un formato que permite un intercambio de ideas profundo y enriquecedor. Diferentes expertos y voces se reúnen para debatir sobre un tema, aportando sus perspectivas y conocimientos. Para el público, es una oportunidad excelente para escuchar de primera mano a especialistas, aprender sobre aspectos poco conocidos de nuestra historia y, quizás, plantearse nuevas preguntas sobre el pasado y el presente de Vigo. Es un espacio para la reflexión colectiva sobre cómo valoramos y preservamos nuestra herencia.

Este tipo de encuentros son importantes porque nos ayudan a conectar con nuestras raíces, a entender de dónde venimos y a valorar la riqueza cultural que nos rodea. Si te interesa la historia local, la sociología, los estudios de género, o simplemente quieres saber más sobre las personas que construyeron Vigo, esta mesa redonda es una buena opción para pasar una tarde diferente y aprender algo nuevo.

Datos prácticos

Aquí tienes la información clave para que no te pierdas este evento:

  • Qué: Mesa redonda 'Mesa redonda arredor do patrimonio industrial de vigo e o patrimonio inmaterial das mulleres'
  • Cuándo: 6 de noviembre de 2025
  • Dónde: Biblioteca da Escola Municipal de Artes e Oficios
  • Localidad: Vigo

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.