💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +8
🔗 Links:
Mesa redonda con deportistas de élite como Sofía Toro y los campeones Martín y Jaime Wizner.
Si te apasiona el deporte, la sostenibilidad o simplemente buscas un plan diferente para esta semana en Vigo, tengo algo que contarte. Nuestra ciudad se prepara para acoger la primera edición del Congreso del Mar – Deporte, Sostenibilidad, Innovación y Ocio, un evento que promete convertir a Vigo en el epicentro internacional de la economía azul. Y dentro de este gran congreso, hay una cita que me parece especialmente interesante: una mesa redonda con deportistas de élite que compartirán sus vivencias en primera persona.
Esta mesa redonda, titulada 'Experiencias deportivas en primera persona', tendrá lugar el jueves, 26 de junio, en el Salón Principal. Es una oportunidad fantástica para escuchar de cerca a figuras que han marcado la diferencia en el mundo del deporte, compartiendo sus retos, sus triunfos y todo lo que han aprendido en su camino. Imagina poder escuchar directamente de ellos cómo es la vida de un deportista de alto nivel y qué significa competir al máximo nivel.
Este congreso no es solo una serie de charlas; es una iniciativa ambiciosa que busca impulsar nuestra relación con el mar a través del deporte y la tecnología. El objetivo es claro: situar a Vigo como un catalizador internacional de los deportes náuticos, fomentar la economía azul, el turismo activo y la colaboración entre el sector público y privado. Es una forma de reforzar la identidad de Vigo como una ciudad azul e innovadora, y de acercar nuestra ría a la ciudadanía a través de experiencias náuticas únicas.
Durante los cuatro días que dura el Congreso del Mar, del 26 al 29 de junio, habrá un montón de actividades. Se han organizado ponencias magistrales, otras mesas redondas, un área de innovación para ver las últimas novedades, una zona Village con restauración y ocio, y espacios para hacer networking. Se esperan 40 ponentes y 10 startups, además de un total de 15 actividades diferentes. Es un programa muy completo pensado para un público muy amplio, desde empresas marítimas y startups tecnológicas hasta instituciones académicas y, por supuesto, la ciudadanía en general.
La mesa redonda 'Experiencias deportivas en primera persona' es, sin duda, uno de los platos fuertes del jueves. Contará con un elenco de deportistas de primer nivel que nos ofrecerán una visión única de sus carreras. Entre ellos, tendremos a Sofía Toro, ex olímpica y actual gerente del Clúster Galego da Industria do Deporte e o Benestar, cuya experiencia en la vela de competición es impresionante. También estarán Martín y Jaime Wizner, regatistas que son actuales campeones de Europa en la clase 49er, lo que ya te da una idea del nivel de sus logros. Escuchar a estos dos hermanos hablar de su trayectoria será muy interesante.
Además, participarán José Barrio Guldrís, un deportista en silla de ruedas y presidente del Club AdecoDea, que nos ofrecerá una perspectiva inspiradora sobre la superación en el deporte. Se unirá a ellos Antonio ‘Ñeti’ Cuervas-Mons, un regatista español con una larga trayectoria, y Sandra Fernández, campeona del mundo de Jet Ski en 2014. Cada uno de ellos aportará una visión diferente y enriquecedora sobre lo que significa vivir y competir en el mundo del deporte de élite. Será una charla muy dinámica y llena de anécdotas, perfecta para quienes buscan inspiración o simplemente quieren conocer más sobre la vida de estos atletas.
El Congreso del Mar no se limita solo a las ponencias y mesas redondas. Hay un montón de actividades complementarias pensadas para que todo el mundo pueda disfrutar del evento y acercarse al mar. Por ejemplo, el mismo jueves 26 de junio, habrá Bautismos de Mar en moto de agua. Si tienes niños o niñas de 8 a 16 años, podrán probar esta experiencia por la mañana, de 10:30 a 13:00h. Y por la tarde, de 16:30 a 19:00h, será el turno para los mayores de 17 años. Es una oportunidad genial para tener un primer contacto con la motonáutica de una forma segura y divertida. Eso sí, los menores de 18 años necesitan ir acompañados de un adulto y que se firme una autorización.
También para los más jóvenes, la Federación Galega de Motonáutica organiza un TALENT el jueves por la tarde, de 16:30 a 19:30h. Es un proceso de selección para jóvenes de 10 a 16 años que quieran optar a una beca para competir en el Campeonato de España de G7-15. No hace falta tener conocimientos previos, solo ganas. Hay 20 plazas disponibles y es necesario enviar un formulario antes del 24 de junio a [email protected]. Es una oportunidad única para los futuros talentos del deporte náutico.
Además, durante el jueves y el viernes, se ofrecerán Visitas Guiadas Combinadas al Observatorio Nautilus y Barcos Históricos. Son visitas de 60 minutos que te permitirán conocer el Mirador del muelle, los Pantalanes ecológicos, el Observatorio submarino 'Nautilus', embarcaciones tradicionales como la Dorna y el bote de la ría, y la zona de vapor vintage con el remolcador San Esteban y el aljibe Hidria Segundo. Una forma fantástica de sumergirse en la historia marítima de Vigo.
Y para rematar cada jornada, la Zona Village estará abierta desde las 13:00h hasta la medianoche, ofreciendo restauración, ocio y música. El jueves, por ejemplo, tendremos a DJ Óscar a las 20:00h y un concierto de In de Cisos a las 21:30h. El viernes, después de la Gala del Deporte del RCNV en el Auditorio Mar de Vigo, también habrá DJ Óscar y un concierto de Fuchi’s Band. El sábado la fiesta sigue con DJ Óscar y DJ Mich, y el domingo, para cerrar, una sesión vermú con DJ Óscar. Es un planazo para disfrutar del ambiente del congreso y de la ría de Vigo.
Aquí tienes toda la información que necesitas para no perderte nada:
¡Espero que te animes a disfrutar de este gran evento en nuestra ciudad! Es una oportunidad fantástica para aprender, divertirse y conectar con el mar.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.