💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Mercado de arte e artesanía para recadar fondos en apoio á plataforma cidadá 'Salvemos a Barroca'.
Vigo se prepara para acoger una jornada de solidaridad, cultura y compromiso medioambiental con la celebración del Mercado Benéfico: 'Salvemos a Barroca'. Este evento, que tendrá lugar el próximo 8 de junio de 2025, es mucho más que un simple mercado; es una manifestación del apoyo ciudadano a la plataforma 'Salvemos a Barroca', dedicada a la crucial labor de conservar la última carballeira de San Paio de Navia, un pulmón verde amenazado por el desarrollo urbanístico del multiusos Vigo Arena.
Desde las 11:20 horas, la Rúa Doutor Cadaval, 17, y la Praza do Colexio de Arquitectos se transformarán en un vibrante punto de encuentro. La elección de estas ubicaciones no es casual. La Rúa Doutor Cadaval es una arteria histórica de Vigo, conocida por su carácter singular y sus locales emblemáticos, que conecta con la Praza do Pobo Galego, donde se erige el moderno edificio del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia. Este entorno, cargado de historia y vida urbana, proporciona el escenario perfecto para un evento que busca fusionar la tradición del mercado con la urgencia de una causa contemporánea.
El objetivo principal de este mercado es la recaudación de fondos para la plataforma 'Salvemos a Barroca'. Esta iniciativa ciudadana, que agrupa a más de 630 ciudadanos y más de 15 entidades de Vigo, se ha erigido como la voz de la comunidad en la defensa del patrimonio natural e histórico del barrio de Navia. La carballeira, un ecosistema vital, representa no solo un valor ecológico incalculable, sino también un símbolo de la identidad y la memoria colectiva de la zona. La amenaza de su desaparición ante la construcción del Vigo Arena ha movilizado a la sociedad viguesa, que ve en este mercado una oportunidad tangible de contribuir a su preservación.
Los asistentes al Mercado Benéfico 'Salvemos a Barroca' podrán sumergirse en un ambiente festivo y participativo. El corazón del evento será un mercado de arte y artesanía, donde creadores locales expondrán y venderán sus obras, ofreciendo piezas únicas que reflejan el talento y la creatividad de la región. Será una excelente oportunidad para adquirir productos originales y, al mismo tiempo, apoyar directamente la causa.
Además de la oferta artesanal, la jornada estará amenizada por un variado programa de actuaciones que se sucederán a lo largo del día en la Praza do Colexio de Arquitectos. La música y el espectáculo serán protagonistas, con la participación de diversos artistas que han querido sumarse a esta iniciativa solidaria:
El broche de oro a la jornada llegará a las 19:00 horas con la poxa de obras de arte del Ateneo Atlántico. En esta subasta, una gran cantidad de artistas colaborarán donando piezas artesanales, lo que promete ser un momento culminante para los amantes del arte y una vía significativa para la recaudación de fondos. La diversidad de estilos y la calidad de las obras reflejarán el compromiso del sector artístico vigués con la protección del medio ambiente y el patrimonio.
Una de las características más destacadas de este evento es su accesibilidad: la entrada es totalmente gratuita. Esta decisión subraya el espíritu inclusivo del mercado, buscando que el mayor número posible de ciudadanos pueda acercarse, conocer la causa de 'Salvemos a Barroca' y participar en esta movilización colectiva. La gratuidad facilita que familias enteras, jóvenes y mayores, puedan disfrutar de las actividades, las actuaciones y el ambiente solidario sin barreras económicas.
El Mercado Benéfico 'Salvemos a Barroca' es una clara muestra de cómo la cultura, el arte y la participación ciudadana pueden unirse para defender causas de gran calado social y medioambiental. Es una invitación a la comunidad de Vigo a celebrar su patrimonio, a apoyar a sus artistas y artesanos, y a reafirmar su compromiso con la conservación de los espacios naturales que definen la identidad de la ciudad. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta importante iniciativa y contribuir a salvar la última carballeira de San Paio de Navia.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.