Planomato Logo
No te pierdas nada
Marcha contra los incendios
馃懃 Evento

Marcha contra los incendios

馃搮 jueves, 21 de agosto de 2025

馃晵20:00

馃搷 Farola de Urz谩iz

Resumen

M谩s de 1.000 personas marchan en Vigo contra la gesti贸n de los incendios forestales, convocadas por la plataforma 'Por un monte galego con futuro', exigiendo un monte libre de incendios y responsabilidades pol铆ticas.

Descripci贸n

El pasado 21 de agosto de 2025, Vigo fue el escenario de la Marcha contra los incendios, una concentraci贸n que reuni贸 a m谩s de 1.000 personas. Convocada por la plataforma "Por un monte galego con futuro", la protesta ten铆a como objetivo principal alzar la voz contra la gesti贸n de los incendios forestales en Galicia. La marcha comenz贸 a las 20:00 horas en la emblem谩tica Farola de Urz谩iz y recorri贸 la calle Col贸n hasta la sede del gobierno auton贸mico, donde los participantes se mantuvieron hasta pasadas las nueve de la noche. Durante el trayecto, se escucharon lemas como 'Rueda dimisi贸n' y 'Nunca M谩is', y el mensaje central de la protesta, 'A pol铆tica forestal do PP queima os nosos montes, queima as nosas casas', reson贸 entre los asistentes. Esta movilizaci贸n en Vigo form贸 parte de una serie de protestas simult谩neas organizadas por la misma plataforma en 30 municipios gallegos.

Entre los m谩s de mil asistentes, se pudo ver a figuras pol铆ticas destacadas. La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda D铆az, estuvo presente, al igual que el alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el diputado del BNG en el Congreso, N茅stor Rego. Tambi茅n participaron Paulo Carlos L贸pez, secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, y representantes del Bloque Nacionalista Galego como Xabier P. Igrexas y Alexandra Fern谩ndez. Los ciudadanos, muchos de ellos con pancartas caseras, mostraron su descontento. En cuanto a las declaraciones, Yolanda D铆az subray贸 la evidencia de la emergencia clim谩tica y la importancia de la prevenci贸n, afirmando que "los fuegos se apagan en invierno", y mencion贸 la posibilidad de aplicar ERTEs clim谩ticos. Por su parte, Paulo Carlos L贸pez de Sumar Galicia expres贸 que no era el momento de pedir dimisiones, mientras que Abel Caballero se帽al贸 la falta de medios por parte de la Xunta de Galicia, aunque prefiri贸 abordar el tema m谩s adelante. N茅stor Rego, del BNG, pidi贸 que esta fecha sirviera como un "punto de inflexi贸n" para el modelo forestal auton贸mico.

La manifestaci贸n se desarroll贸 en un contexto de incendios graves que afectaban el sur de Galicia. El mismo d铆a de la marcha, la ciudad de Vigo entr贸 en alerta por la llegada de humo y un fuerte olor a quemado, especialmente en zonas como Teis y Guixar, debido a los fuegos en Santa Cristina de Cobres, lo que llev贸 a recomendar cerrar las ventanas. En ese momento, se reportaban siete incendios activos en Galicia: cinco en Ourense, incluyendo los tres mayores de la historia de Galicia (Larouco-Seadur con m谩s de 30.000 hect谩reas, Chandrexa de Queixa y Vilari帽o con 19.000 hect谩reas, y O铆mbra con 17.000 hect谩reas), y dos nuevos en Pontevedra (Vilaboa y Oia). Para estos 煤ltimos, se decret贸 la situaci贸n 2 de alerta por proximidad a viviendas, con desalojos en Oia. La superficie total quemada en Galicia durante ese verano ya superaba las 91.000 hect谩reas.

Otros eventos recomendados

隆No te pierdas ning煤n plan!

Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.

Al enviar tu correo electr贸nico, aceptas nuestra Pol铆tica de Privacidad