
💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Mesa redonda de debate sobre cómo la economía digital impacta el trabajo, las relaciones, la producción y el consumo, y los desafíos críticos para la sostenibilidad económica, la equidad y la cohesión social.
Este noviembre, Vigo se prepara para acoger el Vigo Global Summit 2025, un congreso internacional que se celebrará los días 12 y 13 en el Auditorio Mar de Vigo. El evento, organizado por el Consorcio Zona Franca Vigo, busca consolidar la ciudad como un punto de encuentro para el debate económico global. Aunque el congreso aborda dos grandes ejes, uno de los más destacados es el que tendrá lugar la mañana del 13 de noviembre: una jornada dedicada al "Liderazgo en la era de la digitalización: Economía, trabajo y sociedad en transformación". Es una oportunidad para entender cómo la economía digital está cambiando todo a nuestro alrededor, desde el trabajo hasta nuestras relaciones y la forma en que consumimos. Se analizarán los desafíos para la sostenibilidad económica, la equidad y la cohesión social, y si estamos listos para manejar una economía cada vez más regida por algoritmos y datos, incluyendo temas como el trabajo en plataformas, la automatización del empleo, la privacidad de datos y la inteligencia artificial.
Para esta sesión tan interesante, el congreso contará con ponentes de primer nivel. Podremos escuchar a Amparo Alonso Betanzos, Catedrática de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, y a Antón Costas, Presidente del Consejo Económico y Social de España, en una conversación inspiradora. Pero sin duda, uno de los platos fuertes será la conferencia magistral de Daron Acemoğlu, Premio Nobel de Economía 2024, una figura clave en el estudio de las instituciones, el desarrollo y la desigualdad. Su presencia ya te da una idea del calibre de las reflexiones que se compartirán. También habrá una mesa redonda de debate que profundizará en cómo la digitalización impacta en la economía, el trabajo y la sociedad, con la participación de varios expertos.
Si te interesa asistir, el evento está pensado para profesionales, líderes empresariales, académicos, investigadores y estudiantes que quieran profundizar en economía, geopolítica, digitalización y liderazgo. El abono completo para los dos días cuesta 85€, pero si solo te apetece la jornada de la mañana del día 13, son 50€. También hay una opción para la clausura y actividades culturales por 12€, y si eres estudiante, puedes pedir descuentos enviando un correo a vigoglobalsummit@zonafrancavigo.com. Es una buena ocasión para ver cómo la era digital está redefiniendo el panorama empresarial y qué habilidades necesitamos para adaptarnos a este entorno tan cambiante.












Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad