Planomato Logo
No te pierdas nada
La historia secreta de la canción social gallega
🎤 Evento

La historia secreta de la canción social gallega

📅 viernes, 17 de octubre de 2025

🕒19:30

📍 Évame Oroza

Resumen

Encuentro cultural con Xosé Luís Rivas Cruz, «Mini», fundador de Fuxan os Ventos, sobre la historia y el impacto de la canción social gallega.

Descripción

Este viernes, 17 de octubre de 2025, tenemos una cita en el espacio Évame Oroza de Vigo que promete ser muy interesante. A las 19:30 horas, se celebra un encuentro cultural titulado La historia secreta de la canción social gallega. El protagonista de la tarde será Xosé Luís Rivas Cruz, «Mini», una figura clave en la música gallega. La idea es hacer un recorrido documentado por el impacto social y cultural de la música de aquí, algo que siempre es bueno para entender mejor nuestra propia historia a través de las canciones.

Mini no es solo un músico, sino también un investigador y maestro con una trayectoria muy extensa. Fue uno de los fundadores de Fuxan os Ventos, un grupo icónico que, entre 1972 y 1982, fue un referente de la canción protesta y de la recuperación de la identidad cultural gallega. Después, en 1984, fue fundamental en la creación de A Quenlla, donde sigue activo. Ambas agrupaciones son consideradas pilares de la música gallega comprometida, usando sus composiciones para hablar de crítica social, defender la lengua y difundir la tradición oral. Su trabajo ha sido esencial para dar voz a muchas de las inquietudes colectivas de Galicia.

Pero la labor de Mini va más allá de componer e interpretar. Ha dedicado mucho tiempo a recopilar y divulgar la música tradicional gallega. Su trabajo de campo ha ayudado mucho a recuperar y transmitir el patrimonio musical del país, salvando melodías y letras que, de otro modo, podrían haberse perdido. Esta faceta de musicólogo y maestro le da un valor didáctico al encuentro, porque no solo compartirá anécdotas personales, sino también una visión rigurosa sobre la importancia de la memoria y la tradición. Si hablamos de Fuxan os Ventos, el grupo se formó en Lugo en 1972 y se hizo conocido por su compromiso social y su apego a la música popular gallega. Recogían 'cantigas' y canciones tradicionales, y también creaban temas propios. Sus letras, tanto suyas como de poetas gallegos, tocaban temas importantes como la emigración, la autonomía, la ecología o la pobreza, y también ayudaban a difundir la tradición oral. Tuvieron mucho éxito, llegando tanto a la gente más intelectual como a la Galicia rural.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad