Planomato Logo
No te pierdas nada
Imaxinarios lésbicos e queer nas literaturas españolas e galegas contemporáneas
🎤 Evento

Imaxinarios lésbicos e queer nas literaturas españolas e galegas contemporáneas

📅 jueves, 19 de junio de 2025

🕒19:30

📍 Edificio Redeiras, Praza do Berbés, núm. 11

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +18

🔗 Links:

Resumen

Conferencia sobre imaginarios lésbicos y queer en las literaturas españolas y gallegas contemporáneas, parte del Orgullo Crítico 2025.

Descripción

Un viaje a los imaginarios lésbicos y queer en la literatura, en el corazón de Vigo

Si te interesa la literatura, la diversidad o simplemente buscas un plan cultural diferente en Vigo, apunta esta fecha. El próximo 19 de junio, el Edificio Redeiras acoge una conferencia muy especial: 'Imaxinarios lésbicos e queer nas literaturas españolas e galegas contemporáneas'. Es una de las citas destacadas dentro de la programación del Orgullo Crítico 2025, un evento que, como ya sabes, llena la ciudad de actividades para reivindicar la diversidad y la libertad.

Esta conferencia nos invita a explorar cómo se han representado y se representan las realidades lésbicas y queer en las obras literarias de nuestro país, tanto en castellano como en gallego. Es una oportunidad para profundizar en un tema que, aunque cada vez más visible, sigue ofreciendo mucho que analizar y descubrir. La literatura es un espejo de la sociedad, y entender cómo se construyen estos imaginarios nos ayuda a comprender mejor nuestra propia historia y el presente.

Un encuentro para la reflexión y el debate

La charla se centra en un campo de estudio que ha ganado mucha fuerza en los últimos años, el de los estudios queer y de género aplicados a la literatura. Se trata de una ocasión para escuchar a expertos y, seguramente, para abrir un espacio de reflexión sobre la importancia de la representación y la visibilidad en el ámbito cultural. Este tipo de eventos son fundamentales para seguir construyendo una sociedad más inclusiva y para dar voz a narrativas que históricamente han estado silenciadas o marginadas.

La organización de esta conferencia corre a cargo de la asociación Nós Mesmas, en colaboración con Avante LGBT+ Vigo. Ambas entidades son pilares en la defensa de los derechos y la visibilidad del colectivo LGTBIQ+ en nuestra ciudad, y su trabajo se refleja en una programación tan completa como la del Orgullo Crítico 2025. Su compromiso con la cultura y la reivindicación es evidente en cada una de las más de veinte actividades que han preparado para este año.

El Edificio Redeiras: Un escenario con historia y futuro

El lugar elegido para esta conferencia no podría ser más adecuado. El Edificio Redeiras, situado en la Praza do Berbés, es una joya arquitectónica y un símbolo de la recuperación del patrimonio vigués. Es la sede institucional de la Universidade de Vigo en el histórico barrio de O Berbés, y su historia es tan fascinante como su diseño.

Este edificio es el resultado de la restauración de tres antiguas casas de pescadores, manteniendo esa estructura interior estrecha y alargada tan característica de la zona. Pero lo que lo hace realmente especial es su innovadora construcción: es el primer edificio público en altura de España construido con madera contralaminada. Los paneles de madera, fabricados en Centroeuropa y mecanizados en Navarra, se montaron aquí en Vigo, lo que no solo redujo el tiempo de obra, sino también el impacto medioambiental. La fachada, con sus soportales restaurados, combina piedra, hormigón, madera y zinc, integrándose perfectamente en el entorno.

Además de su belleza y sostenibilidad, el Edificio Redeiras ha recibido un importante reconocimiento: ha sido seleccionado como una de las 16 obras que representarán a España en la 19ª edición de la Bienal de Arquitectura de Venecia. Es el único representante de Galicia en esta prestigiosa selección del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, lo que subraya su relevancia a nivel nacional e internacional. No es la primera vez que acoge eventos de calado; ya ha sido sede de iniciativas como la Noite Galega das Persoas Investigadoras (G-Night), con ferias científicas y actividades de divulgación. Es, sin duda, un espacio que respira cultura, innovación y conocimiento.

Orgullo Crítico 2025: Una programación diversa para Vigo

La conferencia sobre imaginarios lésbicos y queer es solo una pieza del gran puzle que es el Orgullo Crítico 2025. Esta programación, impulsada por Nós Mesmas y Avante LGBT+ Vigo, busca mezclar la lucha, la festividad, la reivindicación y la cultura para defender la memoria y los derechos del colectivo LGTBIQ+. Es un mes lleno de propuestas que van desde talleres de creación cinematográfica hasta festivales de cortometrajes, pasando por coloquios, fiestas, actividades deportivas como las Chorrilimpiadas, y encuentros familiares.

Entre las muchas actividades, se han podido ver proyecciones de cine, charlas sobre prácticas violentas como las terapias de conversión, cenas temáticas, contacuentos musicalizados para los más pequeños, talleres de fanzines y hasta una pedalada orgullosa. La programación culmina con una manifestación que reclama igualdad y visibilidad, enmarcada entre dos fiestas que celebran la diversidad y el cierre del Orgullo Crítico 2025. Es un calendario que demuestra el dinamismo y la fuerza del movimiento LGTBIQ+ en Vigo, ofreciendo espacios para la reflexión, el ocio y, sobre todo, la reivindicación de un futuro más justo y libre para todos.

Datos prácticos

Aquí tienes toda la información que necesitas para no perderte esta interesante conferencia:

  • Qué: Conferencia 'Imaxinarios lésbicos e queer nas literaturas españolas e galegas contemporáneas'.
  • Cuándo: Jueves, 19 de junio de 2025, a las 19:30 horas.
  • Dónde: Edificio Redeiras, Praza do Berbés, núm. 11, 36202 Vigo, Pontevedra.
  • Precio: Acceso gratuito.
  • Organizan: Asociación Nós Mesmas y Avante LGBT+ Vigo, como parte de la programación del Orgullo Crítico 2025.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.