
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
El Museo do Mar de Vigo acoge la gran fiesta de la poesía con dos ganadoras de lujo, la gala del II Premio Internacional de Poesía Carlos Oroza, fusionando arte, música y literatura.
Mañana, viernes 24 de octubre de 2025, el Museo do Mar de Vigo se prepara para una noche especial: la gala del II Premio Internacional de Poesía Carlos Oroza. Este evento, que ya se ha consolidado como un referente importante, no es solo una entrega de premios, sino una verdadera fiesta donde la poesía se fusiona con el arte y la música. La Asociación Évame Oroza es la encargada de organizarlo, y este año han recibido más de mil obras, lo que demuestra el alcance internacional y el carácter bilingüe del certamen, que celebra tanto la literatura en gallego como en castellano. Es una oportunidad para ver cómo Vigo se posiciona como un epicentro poético, fomentando la edición independiente y el intercambio cultural, una visión que, como señaló Manuel Bragado del jurado, honra a Carlos Oroza y su idea de que la poesía dialoga con otras artes.
Las protagonistas de la noche serán dos poetas con obras que han cautivado al jurado. En la modalidad de gallego, la ganadora es Mariña Pérez Rei con su poemario 'Unha aria no asedio'. El jurado destacó su código poético trabajado y certero, que entrelaza arte, lengua, música y vida, con un ritmo que, según ellos, es "engaiolante". Mariña, que ya cuenta con una trayectoria impresionante y premios como el Eusebio Lorenzo Baleirón, comentó que este galardón es "un honor que me permite seguir explorando la voz de Galicia en un contexto global". Por su parte, en la modalidad de castellano, la premiada es Ángela Álvarez Sáez con su obra 'Notas de Cereté'. De ella, el jurado alabó su innovación lingüística y cómo, bajo la forma de diario, una voz femenina indaga en la relación entre cuerpo y literatura, ofreciendo una propuesta "sólida, flexible y sorprendente". Ángela, nacida en Madrid y autora de quince poemarios, expresó que este reconocimiento la impulsa a "seguir explorando los límites de la palabra". Ambas recibirán 6.000 euros y una figura de Carlos Oroza en bronce, creada por la escultora Cuqui Piñeiro.
Pero la noche no termina ahí. También se entregará un 'Reconocimiento a la mejor iniciativa musical de divulgación de la poesía' a Mercedes Peón. Este premio celebra su trayectoria como compositora, instrumentista y vocalista, su labor recuperando el legado de mujeres anónimas de la tradición gallega y su compromiso con el feminismo y la innovación sonora. Mercedes afirmó que este premio celebra "no solo mi trabajo, sino el de todas aquellas que han tejido la memoria sonora de Galicia". Ella recibirá una obra de Xabier Magalhães y una figura de Oroza en bronce. La gala, que empieza a las 20:00 horas, será presentada por la poeta y actriz María Lado y contará con el acompañamiento musical del dúo Cintaadhesiva, formado por Silvia Penas y Jesús Andrés Tejada. Lo mejor de todo es que la entrada es libre hasta completar aforo, así que si te apetece un plan cultural diferente, es una buena opción para disfrutar de la poesía contemporánea y de un encuentro entre las artes en un ambiente cercano.









Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad