
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Charlas con voces destacadas sobre la realidad de Gaza desde la diplomacia y el periodismo, en el marco del ciclo 'Gaza. Entre el horror y la esperanza'.
Este otoño, Vigo acoge una iniciativa que busca poner el foco en la realidad de Gaza, y una de sus citas principales es la charla "Gaza hoy: miradas desde la diplomacia y el periodismo". Tendrá lugar el 28 de octubre de 2025 en el Auditorio de Afundacion. Este evento forma parte de la segunda edición del ciclo "Gaza. Entre el horror y la esperanza", una propuesta que el Concello de Vigo y la ONG Hoy por Ti, coordinada por Dolores Galovart, han puesto en marcha para visibilizar la situación del pueblo palestino a través de la cultura y el compromiso con los derechos humanos. La idea es generar un espacio de reflexión desde una perspectiva humanista y plural, abierto a toda la ciudadanía.
La charla contará con un panel de voces destacadas que aportarán diferentes puntos de vista. Entre los participantes estarán Husni Abdel, Embajador de Palestina en España; Edith Rodríguez Cachera, Vicepresidenta de la Asociación 'Reporteros sin Fronteras'; Jesús A. Núñez Villaverde, Codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria IECAH; Leila Nachawati, escritora y experta en Oriente Medio; y Samir Ashour, activista palestino y expresidente de la Asociación Galego-Árabe 'Jenin'. La situación en Gaza es un tema de actualidad constante, y la participación de figuras como Edith Rodríguez Cachera cobra especial relevancia, ya que desde octubre de 2023, al menos 246 periodistas han perdido la vida en la zona, convirtiéndolo en uno de los conflictos más letales para los profesionales de los medios. Reporteros Sin Fronteras ha presentado denuncias ante la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra contra comunicadores, y la Fiscalía de la Audiencia Nacional en España también ha autorizado una investigación sobre los 'crímenes' en Gaza. Incluso el Papa León XIV ha señalado que la palabra 'genocidio' se usa cada vez más para referirse a la situación en la Franja.
El ciclo "Gaza. Entre el horror y la esperanza" se extiende más allá de esta charla, ofreciendo un programa completo entre el 28 de octubre y el 1 de noviembre. Incluye conferencias, cine, exposiciones fotográficas y actuaciones musicales. Por ejemplo, del 29 al 31 de octubre, el Auditorio Mar de Vigo acogerá el ciclo de cine "Palestina en pantalla", con documentales y películas como 'A State of Rage', 'Mayor' y 'The Teacher', seguidos de coloquios con periodistas y expertos como Magis Iglesias y Mayte Carrasco. Además, la exposición fotográfica "Un pueblo en llamas", con obras de Alex Zapico y Pilar Berna, se inaugurará el 30 de octubre y podrá visitarse hasta el 15 de noviembre en la calle Príncipe. El cierre del ciclo será el 1 de noviembre en la Puerta del Sol con "Música y palabras para Gaza", un evento artístico y solidario que contará con actuaciones de músicos y poetas como As Darbukas Dacolá, Ari Magritte, Pablo Vila, Eladio Santos, Krunch, El Puto Coke y Kaixo, entre otros.











Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad