Planomato Logo
No te pierdas nada
Premio Internacional de Poesía Carlos Oroza
📚 Evento

Premio Internacional de Poesía Carlos Oroza

📅 viernes, 24 de octubre de 2025

📍 Museo del Mar

Resumen

Gala de entrega del II Premio Internacional de Poesía Carlos Oroza en Vigo, un certamen bienal que honra al poeta y promueve la creación literaria en gallego y castellano.

Descripción

Este año, Vigo vuelve a ser el epicentro de la poesía con la segunda edición del Premio Internacional de Poesía Carlos Oroza. Es un evento bienal que organiza la Asociación Cultural Évame Oroza con un objetivo claro: mantener viva la memoria del poeta Carlos Oroza y, a la vez, impulsar la creación poética tanto en gallego como en castellano. Lo interesante es que, aunque nace de una iniciativa local, ha conseguido un eco global impresionante. En esta edición, han recibido 1.011 poemarios de 35 países diferentes, lo que demuestra el alcance que ha logrado. Como bien decía Xabier Romero, presidente de la asociación, Oroza era un puente entre lo personal y lo universal, y estos premios consiguen que ese espíritu siga vivo, atrayendo a escritores que ven en Vigo un espacio de libertad creativa. La asociación, que se formó en 2023 para celebrar el centenario de Oroza, está haciendo un trabajo notable para consolidar su figura y la poesía en nuestra ciudad.

Si te interesa el calendario, la convocatoria para esta segunda edición se lanzó en marzo de 2025. El plazo para presentar obras estuvo abierto desde el 20 de marzo hasta el 18 de mayo de 2025. La resolución del jurado se anunciará a principios de octubre, concretamente el viernes 16 de octubre a las 10:00 horas en la sede de la Asociación Évame Oroza, que está en el Casco Vello, en la Rúa Subida a Costa, 5. Además, la gala de entrega de premios ya tiene fecha y lugar: será el viernes 24 de octubre de 2025 en el Museo del Mar. Este local de Évame Oroza, por cierto, se está consolidando este año como un punto de encuentro artístico con un programa cultural propio.

En cuanto a los premios, el certamen tiene dos categorías, una para obras en gallego y otra en castellano. Los ganadores de cada modalidad se llevarán 6.000 euros y una figura de Carlos Oroza hecha en bronce por la artista Cuqui Piñeiro. La Asociación Évame Oroza también se encarga de publicar las obras ganadoras y se reserva los derechos de edición durante 18 meses. Como novedad, este año se incluye un reconocimiento a la Mejor Iniciativa Musical de Divulgación de Poesía, que también recibirá una escultura de Oroza. La participación ha sido muy variada: de los 1.011 poemarios recibidos, 91 fueron en gallego y 920 en castellano. La procedencia es muy diversa, con 120 de Galicia, 488 de otras partes de España y 403 de fuera, incluyendo países de Latinoamérica, Australia, Estados Unidos, Polonia o Austria. El jurado ha destacado la calidad general de las obras, y aunque la mayoría de los autores son hombres (68,5%), la asociación tiene el objetivo de equilibrar esa cifra en futuras ediciones. Pueden participar mayores de edad y las obras se envían de forma telemática.

Para quienes quieran asistir, la entrada a la gala de entrega de premios en el Museo del Mar será gratuita hasta completar el aforo, así que es una buena oportunidad para acercarse. El evento está pensado para la comunidad literaria, tanto para creadores que empiezan como para los ya consolidados, y para cualquiera que tenga interés en la poesía y la cultura. Detrás de todo esto está la Asociación Cultural Évame Oroza, que cuenta con el apoyo de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude de la Xunta de Galicia, la Diputación de Pontevedra y el Consorcio Casco Vello de Vigo. Es un buen ejemplo de cómo la colaboración puede impulsar la cultura local con una proyección internacional.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad