💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Valladares se prepara para sus esperadas Fiestas de San Campio 2025, con seis días de música, tradición y diversión.
Valladares ya está calentando motores para sus Fiestas de San Campio 2025, que este año nos traen seis días completos de música, tradición y mucha diversión. Si eres de Vigo o de los alrededores, o simplemente buscas un plan diferente para finales de agosto y principios de septiembre, apunta estas fechas: del Miércoles 27 de Agosto al Martes 2 de Septiembre. La Comisión de San Campio de Valladares ha preparado un cartel que promete llenar de ambiente los alrededores de su local, con actividades para todos los gustos y edades.
Las Fiestas de San Campio arrancan con un plato fuerte para los amantes de la música de banda: el III Certamen de Bandas de Música. Este certamen es una oportunidad para disfrutar del talento local y regional. El Miércoles 27 de agosto, el escenario acogerá a la Ateneo Musical de Bembrive y a la Agrupación Musical Atlántida de Matamá. Al día siguiente, el Jueves 28 de agosto, será el turno de la Agrupación Musical de Vincios y la Unión Musical de Valladares, que seguro ofrecerán una tarde llena de buenas melodías.
Pero las fiestas no son solo música. La tradición también tiene su espacio con actividades que nos conectan con nuestras raíces. Habrá carrozas, que siempre añaden un toque de color y fantasía a las calles, y las clásicas cucañas, que garantizan risas y un buen rato para quienes se animen a participar. Además, a lo largo de los días, el programa se complementará con diversas sesiones musicales, asegurando que la fiesta no decaiga en ningún momento.
Las noches de San Campio prometen ser inolvidables gracias a la presencia de algunas de las orquestas más conocidas del panorama gallego. El Viernes 29 de agosto, la Charanga Noroeste abrirá la noche, seguida por la Orquesta Saudade y la Orquesta Gran Parada, que pondrán a bailar a todo el mundo. El Sábado 30 de agosto, la Charanga Os Imperiais, la Banda de Música Unión de Guláns y la Banda Escola da Unión Musical de Valladares animarán la tarde, junto a los Grupos folclóricos del Centro Cultural de Valladares (Cantareiras do Alba e Aturuxo), para dar paso a la Orquesta Tango y la Orquesta Suavecito.
El Domingo 31 de agosto, la Unión Musical de Valladares y la Coral Polifónica del CVC Valladares serán las protagonistas de la tarde, antes de que la Orquesta Capitol y la Orquesta Ritmo Joven tomen el relevo para la noche. El Lunes 1 de septiembre, la Banda Musical Xuvenil de Xinzo (Ponteareas) pondrá la nota musical, y la diversión continuará con las Carrozas da Sobreira, Garrida y Freixo Rock XXX Aniversario, además de las cucañas. La noche la cerrarán la Orquesta Panamá y la Orquesta Combo Dominicano. Para el broche final, el Martes 2 de septiembre, la Orquesta América será la encargada de despedir las fiestas por todo lo alto.
Estas fiestas están pensadas para un público general, para vecinos de Vigo y de toda su área. La variedad de actividades, desde el certamen de bandas hasta las orquestas, pasando por las carrozas y las cucañas, hace que sea un plan que funciona bien con toda la familia. La organización corre a cargo de la Comisión de San Campio de Valladares, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Vigo y la Deputación de Pontevedra para sacar adelante este evento tan esperado.
Un detalle importante es que el acceso a las Fiestas de San Campio es gratuito, lo que las convierte en una opción accesible para disfrutar de la música y la tradición sin coste alguno.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.