💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Fiesta de la Empanada con actuaciones de grupos tradicionales: Cantareiras Atlántida Seiruncás G. y Gaitas Atlántida.
Las Fiestas de Matamá 2025, en honor a Nosa Señora das Neves, ya están a la vuelta de la esquina y prometen llenar la Alameda de fiestas de Matamá, aquí en Vigo, de alegría y tradición. Del domingo 3 al martes 5 de agosto, este evento se convierte en una de esas citas clave en la agenda cultural de nuestra ciudad, combinando la devoción, la música en vivo y, por supuesto, la rica tradición gallega que tanto nos gusta. Es un plan que funciona bien para todas las edades, con una programación variada pensada para que nadie se quede sin disfrutar.
Estas fiestas son un pilar en el calendario de Matamá, un momento para celebrar y compartir. La Comisión de Festas A Irmandade Nosa Señora das Neves es la encargada de que todo salga a pedir de boca, y cuentan con el apoyo de instituciones importantes como el Ayuntamiento de Vigo y la Deputación de Pontevedra, a través de su programa cultural Culturea, además de la colaboración de la Xunta de Galicia. Este respaldo asegura que la calidad y la variedad de las actividades estén a la altura de lo que esperamos de unas fiestas tan arraigadas.
El ambiente que se vive en la Alameda de fiestas de Matamá durante estos días es único. Es un punto de encuentro para vecinos y visitantes, donde la música de las bandas y los grupos tradicionales se mezcla con el bullicio de la gente y el aroma de la gastronomía local. Aunque las fiestas se extienden durante tres días, el martes 5 de agosto es, sin duda, el 'Día Grande', con una programación que culmina las festividades de una manera muy especial.
Si hay un día para marcar en el calendario durante las Fiestas de Matamá 2025, ese es el martes 5 de agosto. La jornada arranca temprano y no para hasta bien entrada la madrugada, ofreciendo un sinfín de actividades para todos los gustos.
La mañana comienza a las 10:30h con el pasacalles a cargo del Ateneo Musical de Bembrive, que llenará las calles de música y ambiente festivo. A las 12:00h, la Coral Atlántida será la encargada de poner la voz a la misa solemne, un momento de recogimiento y tradición. Justo después, a las 12:45h, la procesión recorrerá las calles, acompañada de nuevo por el Ateneo Musical de Bembrive, creando una estampa muy emotiva. La música seguirá siendo protagonista a las 13:30h con un concierto del Ateneo Musical de Bembrive, perfecto para disfrutar de la mañana.
Por la tarde, la diversión está asegurada, especialmente para los más pequeños y los que disfrutan de los juegos de siempre. A las 17:00h, llegan las tradicionales Cucañas, un clásico que siempre arranca risas y buenos momentos. Y para refrescarse y pasarlo en grande, a las 19:00h habrá una Fiesta de la Espuma, ideal para combatir el calor y disfrutar de un rato diferente.
Pero el plato fuerte de la tarde-noche, y la característica principal de este día, es la Fiesta de la Empanada, que arranca a las 20:00h. Este es el momento perfecto para saborear una de las delicias de nuestra gastronomía, acompañada de actuaciones de grupos tradicionales que nos conectan con nuestras raíces. Podremos disfrutar de la música y el baile de Cantareiras Atlántida Seiruncás G. y Gaitas Atlántida, que pondrán la banda sonora a este momento tan especial. Además, se ha previsto un 'Agasallo ao colaborador Julio da Mao', un bonito detalle para reconocer su labor.
La noche culminará con dos grandes citas musicales. A las 22:00h, la Orquesta Los Players tomará el escenario para ofrecer una gran verbena, de esas que invitan a bailar hasta que el cuerpo aguante. Y para los que quieran seguir la fiesta, a la 01:00h, América de Vigo pondrá el broche de oro a este día grande con su actuación.
Es un día completo, pensado para que familias enteras, desde los niños con las cucañas y la fiesta de la espuma, hasta los adultos con las verbenas y la música tradicional, encuentren su momento de disfrute.
Para que no te pierdas nada de este día tan especial en las Fiestas de Matamá 2025, aquí tienes los detalles clave:
¡Un plan completo para disfrutar de la tradición y la fiesta en Matamá!
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.