Exposición retrospectiva de Antón Sobral en Vigo, celebrando cincuenta años de trayectoria artística con setenta piezas, incluyendo pintura, fotografía, poesía y su activismo, destacando su 'querencia por el mar'.
Si te apetece un plan cultural por Vigo, la Sede Afundación en Policarpo Sanz, 24-26, tiene una exposición que acaba de abrir y que merece la pena echarle un ojo. Se llama 'Océano Sobral' y es una retrospectiva del artista Antón Sobral, que celebra nada menos que cincuenta años de trayectoria artística. La muestra reúne setenta piezas que te permiten ver cómo ha ido evolucionando su trabajo a lo largo de este extenso período, desde sus inicios más abstractos hasta lo que hace ahora. No es solo pintura lo que encontrarás; también verás otras facetas de su creación como la fotografía, la poesía y un poco de su faceta como activista artístico, algo que le llevó a impulsar el regreso de la Bienal de Pontevedra.
Una de las cosas que más llama la atención en su obra es su profunda conexión con el mar, una verdadera 'querencia por el mar' que aparece representada desde distintos puntos de vista. Podrás observar cómo ha abordado este tema a lo largo de los años, incluyendo la representación de fondos marinos, que es un reto actual para el artista. Antón Sobral es de Marín, y esa influencia de la ría se nota mucho en sus 'marinas', que son bastante conocidas y demandadas. De hecho, Xulio Gil lo incluyó en su exposición 'Retratos dun tempo da plástica galega', destacándolo entre los artistas importantes de Galicia, y allí se podía ver una de esas marinas suyas, con colores vibrantes que recuerdan al 'mar de ardora'. Es un artista que lleva más de medio siglo pintando y exponiendo, y se le considera uno de los mejores pintores gallegos.
Si te animas a ir a la Sede Afundación, los horarios para este mes de septiembre de 2025 son bastante cómodos. De lunes a viernes, puedes visitarla de 17:30 a 20:30 horas. Los sábados, el horario es doble: de 11:00 a 14:00 horas por la mañana y de 17:30 a 20:30 horas por la tarde. Es una buena oportunidad para ver de cerca el recorrido de un artista que ha dejado una huella importante en el arte gallego, y entender cómo su entorno y su visión se plasman en cada una de sus obras.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.