👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Exposición de Joaquín Moldes en el Museo do Mar de Vigo, con 43 obras cuyo hilo conductor es el medio marino.
Si andas por Vigo estos días y te apetece un plan diferente, de esos que te hacen pensar y sentir, te tengo que hablar de la exposición 'Más allá' de Joaquín Moldes. La puedes ver en el Museo do Mar de Vigo, y es una de esas muestras que te dejan con algo dentro. Estará abierta hasta el 31 de agosto de 2025, así que tienes tiempo para acercarte.
Joaquín Moldes, que es de Baltar, Sanxenxo, tiene una historia que te atrapa. Hace unos cinco años le diagnosticaron párkinson, y fue su neuróloga, Rosa Yáñez, quien le sugirió pintar como una forma de rehabilitación, para ayudarle a coordinar la mente y las manos. Él, que ya era coleccionista de cuadros, encontró unos bastidores viejos y, desde entonces, no ha parado. Es curioso cómo a veces la vida te lleva por caminos inesperados y descubres una pasión así. Él mismo lo dice: 'No pinto nunca lo que veo, sino lo que está en mi cabeza'. Y eso se nota en cada una de sus obras.
Lo que hace a Joaquín Moldes un artista tan particular es que lleva solo tres años pintando. Antes de dedicarse a esto, fue albañil y también presidente de varias asociaciones vecinales. Imagínate el cambio de vida. Sus cuadros son, en sus propias palabras, una 'pelea continua' donde plasma sus convicciones y vivencias. No es solo un pintor, es alguien que usa el arte para expresar lo que lleva dentro, lo que ha vivido y lo que le preocupa. Es un ejemplo de cómo el arte puede ser una herramienta de superación y expresión personal, más allá de cualquier formación académica o trayectoria previa.
La exposición 'Más allá' reúne 43 de sus obras, aunque su colección completa ya suma 71 piezas. El hilo conductor principal, como no podía ser de otra manera estando en el Museo do Mar, es el medio marino. Pero no se queda ahí. Moldes explora temas profundos y a veces difíciles, como 'el otro mundo', las secuelas de la Guerra Civil o incluso la quimioterapia, un proceso que él mismo experimentó el año pasado. Sus obras son realistas, pero con un toque expresionista, buscando 'dar señales de lo que puede pasar'.
Un tema recurrente en sus cuadros es el del 'otro mundo'. Por ejemplo, tiene representaciones de cementerios: uno oscuro y negro donde un hombre reflexiona sobre el suicidio, y otro bajo el mar que simboliza a todas esas personas que se ahogaron y cuyos cuerpos nunca fueron recuperados. Es una forma de arte que te invita a la reflexión, a pensar en las consecuencias de nuestras acciones y en lo que viene después. Moldes lo explica así: 'Trato de hacer señales de lo que puede pasar y mostrar las consecuencias que pagaremos cuando ya no estemos aquí'. Es una visión muy personal y potente.
El proceso creativo de Joaquín es también muy particular. Él confiesa ser 'servil a mis obras. Me arrastra más la obra a mí que yo a ellas'. La idea de esta exposición empezó a gestarse en octubre del año pasado, cuando contactó con Marta Lucio, la directora del museo. Desde ese momento, empezó a pintar obras específicas para el lugar, buscando que su arte encajara perfectamente con la temática marina del museo. Muchas de sus piezas nacieron de ese compromiso de reivindicar el espacio con el mar, creando una coherencia muy bonita entre el continente y el contenido.
Y si hay algo que destaca de su forma de trabajar, es su compromiso con el reciclaje. Joaquín Moldes es un artista muy concienciado con el medio ambiente. Todo el material que utiliza en sus obras proviene de contenedores y puntos limpios. Hablamos de desechos de tableros de carpinterías, cristales de marcos viejos, restos de pintura o pintura caducada. Nada es nuevo ni comprado. Es una filosofía que va más allá de lo artístico, mostrando cómo se puede crear belleza y significado a partir de lo que otros desechan. Es una lección de aprovechamiento y sostenibilidad que se ve reflejada en cada pincelada.
Así que, si te apetece sumergirte en un universo artístico diferente, con una historia personal detrás y un mensaje potente, la exposición 'Más allá' es una buena opción. Es una oportunidad para ver cómo el arte puede ser una vía de expresión, de superación y de conciencia.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.