💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Exposición de Carlos Fer inspirada en el agua y los azulejos de edificios de Vigo, con pintura, diseño 3D y proyecciones inmersivas.
Este jueves, 11 de septiembre de 2025, se inaugura en la Casa das Artes de Vigo una exposición que promete ser bastante diferente: Limiares acuosos, de Carlos Fer. Este artista de Tui, que además es investigador y docente, nos trae una propuesta que cierra la convocatoria de Proxectos Expositivos 2024-2025 del Concello de Vigo, una iniciativa que apoya a talentos jóvenes de hasta 35 años de Galicia. La idea central de la exposición gira en torno al agua y a los azulejos de algunos edificios de nuestra ciudad. Carlos se ha fijado en fachadas muy concretas, como las de dos edificios cerca de la plaza de Compostela (uno en el número 32 y otro en la Casa Yánez, en Velázquez Moreno, 1) y un tercero en la calle Placer, 41, cerca del Concello. Su trabajo es una especie de inmersión en el entorno de estas fachadas, extrayendo patrones y motivos que luego transforma.
Pero no se queda solo ahí. Carlos Fer va más allá, creando otros patrones a partir de la humedad de las paredes o la forma de la ría, usando fotos y escaneados del agua. Los nueve diseños que veremos en la muestra están inspirados en el mar y hacen un guiño a ocho concellos de la ría, más un noveno con el perfil de la bahía. Lo interesante es cómo lo materializa: diseña en 3D e imprime en materiales transparentes, que evocan el agua. Sobre estos materiales, proyecta imágenes de la ría, mapas de la ciudad y animaciones, creando una ilusión de movimiento y fluidez. La exposición busca que el azulejo, la pintura o el audiovisual dejen de ser planos y cobren volumen, con proyecciones de luz que 'toman cuerpo'. Incluso ha grabado el sonido sumergiéndose en las aguas atlánticas para crear un ambiente sonoro. La sala estará en penumbra, lo que ayuda a esa sensación de estar bajo el agua, y hay una pintura que se sostiene con el peso del agua del mar. Es una experiencia bastante inmersiva.
Para que te hagas una idea del recorrido de Carlos, te cuento que es graduado en Bellas Artes por la Universidad de Vigo, tiene másteres y actualmente es investigador predoctoral. Ha pasado por residencias artísticas en sitios como Matadero Madrid o Bruselas, y ha expuesto en la Bienal de La Habana y la de Pontevedra. Así que estamos hablando de un artista con una trayectoria sólida. La exposición se celebra en la Casa das Artes, un edificio emblemático en C/ Policarpo Sanz, 15, que fue el antiguo Banco de España y ahora es el principal espacio para exposiciones temporales municipales, además de albergar colecciones como la Fundación Laxeiro. Si te animas a ir, los horarios son de lunes a viernes de 18:00 a 21:00h, y los sábados, domingos y festivos de 12:00 a 14:00h y de 18:00 a 21:00h. Aunque no se especifica el precio para esta muestra, la Casa das Artes ha tenido exposiciones gratuitas en el pasado, como el Belén Monumental. Si tienes alguna duda, puedes llamar al 986 439 525 o escribir a info.museos@vigo.org.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.