Planomato Logo
No te pierdas nada
Espacio, cuerpo y objeto
🎨 Evento

Espacio, cuerpo y objeto

📅 19 de octubre - 18 de enero

🕒12:00

📍 Fundación Laxeiro

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

La Fundación Laxeiro en Vigo exhibe la muestra 'Espacio, cuerpo y objeto', también conocida como 'Interacciones. Espacio Cuerpo y Objeto', parte del ciclo 'Un berro por Belas Artes', con obras de Román Corbato, Miguel Benjumea, Suso Fandiño, Manuel Balsas, María Roja, Carla Roja e Isis Huerga, enfocada en la interacción del público con la escultura contemporánea.

Descripción

Si te apetece un plan cultural diferente en Vigo, la Fundación Laxeiro tiene una propuesta que te puede interesar. Desde el 19 de octubre de 2025 y hasta el 18 de enero de 2026, acoge la muestra "Espacio, cuerpo y objeto", que también verás mencionada como "Interacciones. Espacio Cuerpo y Objeto". Esta exposición es la tercera entrega del ciclo anual "Un berro por Belas Artes", una iniciativa que la Fundación organiza junto a la Universidad de Vigo para dar visibilidad a alumnos, graduados y profesores que han pasado por la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra. La comisaria, Basilisa Fiestras, ha planteado una exposición que va más allá de la simple observación de la escultura contemporánea. La idea es que el público interactúe con las obras, que transite por ellas y establezca nuevas relaciones, convirtiéndose en parte activa de la creación artística.

Entre los artistas que participan, Román Corbato y Miguel Benjumea presentan una pieza que seguro llamará la atención: "Homo Ludens". Se trata de un gran hinchable rojo, diseñado para que lo manipules con tu propio peso y movimiento. De hecho, en la inauguración ya se vio a la primera teniente de alcalde, Carmela Silva, junto a la vicerrectora de extensión universitaria Susana Reboreda y la vicepresidenta de la Fundación Laxeiro, Paula García-Suárez, probando la obra con la propia comisaria. Otro artista, Suso Fandiño, participa con su "ready-made, Welcome to Kassel", un tren de juguete que recorre un circuito cerrado a través del catálogo de la Documenta de Kassel III, invitando también a esa manipulación. Manuel Balsas explora lo escultórico y lo pictórico con materiales de desecho de la ciudad, creando artefactos suspendidos que reaccionan con leves movimientos a la presencia del espectador, dejando un espacio al azar en su proceso creativo.

La muestra también incluye el trabajo de María Roja, quien utiliza su propio cuerpo y piel como lienzo, una especie de cartografía del paso del tiempo. Sus trazos se completan con una acción en colaboración con su hermana Carla, a través de la realización de tatuajes. En la inauguración, María incluso realizó una pequeña performance con un tatuaje en directo, mostrando cómo el cuerpo también puede ser un escaparate artístico. Por su parte, Isis Huerga explora el encuentro de cuerpos a través de objetos cotidianos del hogar, mezclando arquitectura y relaciones personales para crear un espacio más íntimo con el tejido. Si te animas a visitarla, la Fundación Laxeiro está en la Calle Policarpo Sanz, 15, en Vigo. Los horarios son de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 h, los sábados de 12:00 a 14:00 h y de 18:00 a 21:00 h, y los domingos y festivos de 12:00 a 14:00 h.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad