
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Primera exposición de Kristina Hergottová, que ofrece una mirada única al triatlón, centrada en el ciclismo y la energía, precisión y determinación de los atletas. Las fotografías forman parte de su primer libro.
Este 13 de noviembre de 2025, Vigo se prepara para acoger una propuesta cultural que fusiona el arte y el deporte de una manera particular. Se trata de la primera exposición de Kristina Hergottová, titulada El triatlón a través de España, una muestra que nos ofrece una mirada única y personal al mundo del triatlón. La exposición se centra de forma especial en el segmento de ciclismo, destacando la energía, la precisión y la determinación que caracterizan a los atletas en plena competición. Las fotografías que componen esta colección, tomadas entre 2024 y 2025, forman parte de su primer libro, el cual también se presentará durante el evento. Es una oportunidad para ver de cerca el resultado del trabajo de una fotógrafa que ha dedicado tiempo a capturar la esencia de este deporte.
Las imágenes de Hergottová no solo documentan, sino que buscan reflejar momentos significativos y el espíritu extraordinario de los atletas españoles. A través de su lente, la exposición celebra la valentía, la resiliencia y la constante búsqueda de la excelencia que define a estos deportistas. Para crear esta serie, Kristina ha recorrido diversos escenarios, fotografiando eventos en lugares como Zarautz, Frómista, los Juegos Paralímpicos de París y los Mundiales Multideporte de Pontevedra. Cada fotografía es un testimonio visual de la intensidad de estas competiciones, mostrando la dedicación y el esfuerzo que hay detrás de cada pedalada y cada meta. Es una forma de acercar al público la pasión y el compromiso que implica el triatlón.
Si te apetece acercarte a esta propuesta, la exposición tendrá lugar en Clot. Café de especialidad, un espacio ubicado en la Rúa Illas Baleares, 16, aquí en Vigo. La cita está marcada para el 13 de noviembre de 2025, con un horario de 19:00 a 20:30 h. Un detalle importante y a tener en cuenta es que la entrada al evento es gratuita, lo que facilita que cualquiera pueda disfrutar de esta experiencia. Por la temática que aborda, creo que la exposición puede resultar interesante para un público variado: desde los aficionados al triatlón o al ciclismo, hasta quienes simplemente aprecian la fotografía artística, las historias de superación personal o el arte que conecta con el esfuerzo humano. Es una buena ocasión para ver cómo el arte puede capturar la esencia del esfuerzo deportivo en un ambiente cercano y accesible para todos.









Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad