
💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Diálogo de cierre con Daron Acemoğlu, Premio Nobel de Economía 2024, en el Vigo Global Summit 2025.
Si te interesa la economía y cómo se mueve el mundo, apunta esto: el Vigo Global Summit 2025 vuelve a la ciudad los días 12 y 13 de noviembre. Esta segunda edición, bajo el lema 'Liderando y transformando la economía', busca consolidar Vigo como un punto de encuentro importante para el debate económico y social a nivel global. El evento se celebrará en el Auditorio Pazo de Congresos Mar de Vigo, en la Avenida de Beiramar, y promete dos días intensos. Dentro de este congreso, hay un momento que ya está generando bastante expectación: el Diálogo de cierre del día 13 de noviembre por la mañana, concretamente de 13:10 a 13:30. ¿El motivo? Contará con la presencia de Daron Acemoğlu, el Premio Nobel de Economía de 2024. Se espera que otro ponente se una a él en este diálogo.
Acemoğlu, profesor de Economía en el MIT, es una figura clave en el estudio de las instituciones, el desarrollo y la desigualdad. Recibió el Nobel junto a Simon Johnson y James Robinson por sus investigaciones sobre cómo las instituciones influyen en la prosperidad de las naciones, y él mismo ha señalado que 'las nuevas amenazas que están sufriendo las democracias obligan a repensar el papel de las instituciones'. Pero no solo él estará en Vigo. El congreso reunirá a más de veinte líderes internacionales, incluyendo a Dmitry Muratov, Premio Nobel de la Paz en 2021, Carolina Marín, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2024, y figuras como Abel Caballero, José Manuel Durão Barroso o Antón Costas, entre otros. Las jornadas se dividirán en dos ejes principales: el día 12 se hablará de 'Geopolítica y Geoeconomía: El nuevo tablero global', y el día 13 se centrará en 'Liderazgo en la era de la digitalización: economía, trabajo y sociedad en transformación'. Se abordarán temas actuales como el impacto de los conflictos, la transición energética, la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo.
Si te animas a ir, el evento es de pago y hay varias opciones de entrada. Un abono completo para todo el congreso cuesta 85€. Si solo te interesa una jornada, la del día 12 (tarde) o la del día 13 (mañana) cuestan 50€ cada una. También hay un abono para las jornadas de los días 12 y 13 (sin la clausura) por 75€, y la clausura con actividades culturales de la tarde del día 13 tiene un precio de 12€. Si eres estudiante, puedes solicitar un descuento enviando un correo a vigoglobalsummit@zonafrancavigo.com. Las entradas se compran a través de la web oficial del congreso. Este encuentro está pensado para un público amplio, desde líderes empresariales y políticos hasta cualquier persona interesada en entender los desafíos económicos y sociales que se nos vienen encima. El Consorcio Zona Franca de Vigo organiza el evento, que contará con traducción simultánea y formato híbrido para facilitar la participación.












Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad