Planomato Logo
No te pierdas nada
Descendimiento del Cristo de la Victoria
Evento

Descendimiento del Cristo de la Victoria

📅 sábado, 02 de agosto de 2025

🕒20:30

📍 Colegiata de Santa María

Resumen

Acto central de los festejos religiosos en Vigo, que implica la bajada de la figura del Cristo de la Victoria, patrón popular de la ciudad.

Descripción

En Vigo, hay tradiciones que marcan el pulso de la ciudad, y una de las más arraigadas es la que gira en torno al Santísimo Cristo de la Victoria. Cada año, este evento no solo congrega a miles de fieles, sino que también es un momento clave para entender la historia y la devoción de nuestra ciudad. Si estás por aquí a finales de julio y principios de agosto, te interesa saber lo que se viene.

La Novena y los Festejos Previos

Las celebraciones en honor al Cristo de la Victoria no empiezan de golpe. De hecho, todo arranca con una novena, que este año comienza el viernes 25 de julio. Durante estos días, la Colegiata de Santa María, que es el epicentro de todo, acoge misas cada día a las 12:00 horas, oficiadas por distintos párrocos de la zona centro. Por las tardes, los cultos se retoman a las 19:30 horas, y a las 20:00 horas, el obispo emérito, Luis Quinteiro Fiuza, será el encargado de predicar la Novena. Un detalle que me gusta es que cada tarde, una coral diferente de Acopovi (la Asociación de Corales Polifónicas de Vigo) se encarga de ponerle voz a las misas, lo que le da un toque especial a cada jornada.

Además, el inicio de estos festejos coincide con un momento importante para la Cofradía del Santísimo Cristo de la Victoria: la imposición de medallas a los nuevos cofrades. Si alguien está pensando en unirse, todavía hay tiempo para solicitar el alta y conseguir esa medalla que distingue a los miembros. Y un reconocimiento especial este año: el viernes 1 de agosto se entregará el título de Cofrade de Honor a Manuel Sanjurjo Blein, por su devoción al Cristo.

El Descendimiento y la Gran Procesión

El momento cumbre de estos días es, sin duda, el Descendimiento del Cristo de la Victoria. Este acto tan esperado tendrá lugar el sábado 2 de agosto de 2025, a las 20:30 horas, en la Colegiata de Santa María. Es un acto que llena el templo del casco histórico, y es que la bajada de la figura del Cristo es uno de los momentos más seguidos por los fieles vigueses. La talla, una vez descendida, presidirá los oficios del día siguiente y, por supuesto, la multitudinaria procesión.

Y hablando de la procesión, esta es otro de los grandes momentos. Será al día siguiente del Descendimiento, el domingo 3 de agosto, a partir de las 19:30 horas. Después de dos años de pausa por la pandemia, la procesión del Santísimo Cristo de la Victoria vuelve con fuerza y con un recorrido diferente este año. Pasará de nuevo por Príncipe, lo que es una buena noticia para muchos. Habrá una parada especial en O Berbés, donde la soprano Begoña Salgueiro le cantará al Cristo, un momento que seguro será muy emotivo. El recorrido culminará en una Porta do Sol que, como sabéis, está totalmente renovada, y allí las corales de Acopovi arroparán al Cristo con sus voces. Es un evento que atrae a miles de fieles y turistas, y es fácil entender por qué: el Cristo de la Victoria no es solo una imagen religiosa, es un emblema de la ciudad, un símbolo de resistencia y devoción que, según se cuenta, estuvo presente en la batalla de 1809 cuando se expulsó a los invasores franceses.

La Colegiata de Santa María: El Corazón del Evento

Todo esto ocurre en un lugar con mucha historia: la Colegiata de Santa María. También se la conoce como Concatedral de Santa María o, para muchos, simplemente la 'Catedral de Vigo'. Está en pleno corazón del casco antiguo, en la Plaza da Pedra, muy cerca de la Rúa Real. Es un edificio que impresiona, un gran ejemplo de la arquitectura neoclásica gallega. Se construyó en el siglo XIX sobre lo que fue un templo románico del siglo XII, y su diseño actual es obra del arquitecto Melchor de Prado y Mariño.

Dentro de la Colegiata, hay mucho que ver. El altar mayor, tallado por Francisco Asorey, es una obra que representa escenas de la vida de Cristo. Además, la iglesia guarda piezas de arte sacro muy valiosas, como un Cristo gótico del siglo XIV y varias imágenes barrocas, entre ellas las de Santa Ana y San Francisco. Si tienes la oportunidad, subir al campanario ofrece unas vistas panorámicas del casco viejo, el puerto y las Islas Cíes que son espectaculares. La Colegiata no es solo un lugar de culto; también es un centro cultural importante, donde se organizan conciertos y exposiciones de arte, en parte gracias a su excelente acústica.

Si quieres visitarla, el horario habitual es de lunes a sábado de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:30 horas. Los domingos y festivos, la Colegiata abre solo para las misas en horarios específicos. No hay que pagar entrada para entrar a la iglesia, aunque siempre se agradecen las donaciones para su mantenimiento. Ten en cuenta que para algunos eventos especiales o conciertos sí que podría ser necesario comprar una entrada.

En resumen, si buscas sumergirte en una de las tradiciones más auténticas de Vigo, los festejos del Cristo de la Victoria son una cita importante. Es un evento que atrae tanto a los fieles como a cualquier persona interesada en la cultura y la historia de la ciudad.

Datos prácticos

  • Evento principal: Descendimiento del Cristo de la Victoria
  • Fecha del Descendimiento: Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Hora del Descendimiento: 20:30 horas
  • Lugar del Descendimiento: Colegiata de Santa María, Plaza da Pedra, Vigo
  • Inicio de la Novena: Viernes, 25 de julio de 2025
  • Horario de Misas de la Novena: Diariamente a las 12:00 horas (misa) y 19:30 horas (cultos), con predicación de la Novena a las 20:00 horas.
  • Ceremonia Cofrade de Honor: Viernes, 1 de agosto de 2025 (Manuel Sanjurjo Blein)
  • Procesión del Santísimo Cristo: Domingo, 3 de agosto de 2025
  • Hora de la Procesión: A partir de las 19:30 horas
  • Misa Solemne (Coral Casablanca): Domingo, 3 de agosto de 2025, 11:00 horas
  • Horario de la Colegiata de Santa María (visita general): Lunes a sábado de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:30 horas. Domingos y festivos solo para misas.
  • Entrada a la Colegiata: Gratuita (se agradecen donaciones). Algunos eventos especiales pueden requerir entrada.
  • Público: Fieles, devotos, comunidad de Vigo, turistas interesados en cultura y tradiciones religiosas.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.