
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
La Universidad de Vigo ofrece cursos gratuitos de introducción a la lengua y cultura lituanas y al euskera, en el marco de la 'Semana internacional das linguas, as literaturas e a traducción'.
Si te apetece explorar idiomas nuevos y diferentes, la Universidad de Vigo, a través de su Facultad de Filología y Traducción, ha organizado unos cursos gratuitos de introducción a la lengua y cultura lituanas y al euskera. Estos cursos forman parte de la segunda edición de la Semana internacional das linguas, as literaturas e a traducción, que este año 2025 promete ser bastante completa. La inauguración de esta Semana será el mismo lunes 22 de septiembre en el salón de actos de la facultad, con una mesa redonda y una conferencia, dando el pistoletazo de salida a una serie de actividades.
Los cursos de lituano y euskera se impartirán entre el 22 y el 25 de septiembre de 2025. Si te interesa el lituano, las clases serán de 17:30 a 19:00 h, y si prefieres el euskera, de 19:00 a 20:30 h. Ambos se darán en la sala de juntas del Edificio Cambón, que está en Rúa Palma, 4, en Vigo. Lo mejor es que son completamente gratuitos, y están abiertos a toda la ciudadanía europea, sin necesidad de tener la ABAU o formación universitaria previa, lo que facilita mucho el acceso a cualquiera que tenga curiosidad por estas lenguas.
Esta edición de la Semana internacional das linguas tiene la particularidad de que no se queda solo en el campus, sino que se extiende por toda la ciudad. Además de los cursos, hay otras propuestas interesantes. Por ejemplo, el 23 de septiembre habrá un roteiro literario que saldrá desde Praza do Rei. El 26 de septiembre, en la Casa Galega da Cultura, se celebrará una jornada sobre la representación 'queer' en la literatura. También se proyectará un cortometraje en lengua de signos en el Auditorio del Concello el 25 de septiembre. La Escuela Oficial de Idiomas acogerá una jornada de formación para el profesorado de idiomas el 26 de septiembre, y el Marco tendrá un evento de investigadores el 2 de octubre. Incluso el edificio Redeiras será escenario de conferencias, coloquios y presentaciones de libros, así que hay opciones para todos los gustos y en diferentes puntos de la ciudad.






Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad