💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Cursos gratuitos de iniciación a los idiomas éuscaro y lituano, abiertos al público general, organizados por la Facultade de Filoloxía e Tradución de la Universidade de Vigo como parte de la 'Semana das linguas'.
¿Sabes que la Facultade de Filoloxía e Tradución de la Universidade de Vigo ha organizado la segunda edición de la Semana das linguas, as literaturas e a tradución? Es un evento bastante completo que se extiende desde el 11 de septiembre hasta el 3 de octubre, con un montón de actividades abiertas a todo el mundo. La idea es acercar un poco más el mundo de las lenguas, la literatura y la traducción a estudiantes y a la ciudadanía en general, aprovechando fechas como el Día Internacional de las Lenguas de Signos o el Día Europeo de las Lenguas. Dentro de esta programación, hay algo que me ha llamado la atención especialmente: los Cursos de iniciación ao éuscaro e ao lituano. Son cursos gratuitos, perfectos si siempre has tenido curiosidad por estas lenguas y quieres familiarizarte con ellas. Empezarán el lunes 22 de septiembre y, si te animas, puedes inscribirte a través de la web de A Movida, buscando la pestaña de inscripciones. Todas las actividades están pensadas para que cualquiera pueda participar, sin coste alguno.
Pero la semana no se queda solo en los idiomas. La programación es súper variada y se reparte por diferentes puntos de Vigo, como la propia Facultade de Filoloxía e Tradución en el campus de Lagoas-Marcosende, el Edificio Redeiras en el Berbés, o incluso el Auditorio Municipal. Por ejemplo, el 22 de septiembre habrá una mesa redonda sobre 'A literatura sen barreiras' en el Salón de actos de la FFT, donde se hablará de lectura fácil y se presentará una nueva colección de Galaxia. Ese mismo día, M'bare N'gom dará una conferencia sobre literatura guineana. Si te va más el misterio, el 23 de septiembre puedes apuntarte a la ruta literaria 'Vigo Noira, capital literaria', que requiere inscripción previa. Y para los amantes del cine, el 25 de septiembre a las 20:00 horas en el Auditorio Municipal de Vigo, proyectarán el cortometraje en lenguaje de signos 'Pato$, última llamada', seguido de una charla con su director y actor. También hay conferencias sobre copywriting con Román Bello el 23 de septiembre, o sobre salidas profesionales en traducción con Raquel Senra el 25 de septiembre.
La semana sigue con más propuestas interesantes. Por ejemplo, del 29 de septiembre al 2 de octubre, en el Edificio Redeiras, habrá un club de lectura de literatura africana. También se presentarán varios libros, como 'Introdución á tradución. Curso de tradución para persoas curiosas' y 'Traducindo Chaucer ao Galego' el 29 de septiembre en el Edificio Redeiras. El 2 de octubre, también en Redeiras, se presentarán 'Lengua mutante' de Ártemis López y 'Voces de mujeres'. Además, han organizado jornadas temáticas dedicadas al queer en la literatura, a la formación de profesorado de idiomas el 26 de septiembre, y a la discriminación lingüística el 3 de octubre. Y si te interesa la experiencia de las minorías, el 1 de octubre a las 18:00 horas en el Edificio Redeiras, habrá una 'Mesa de bolleras, migras e lisiadas'. Como ves, hay un montón de opciones para todos los gustos y la ciudadanía en general.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.