Planomato Logo
No te pierdas nada
Contacontos e obradoiro de gravatas 'Gloria'
📖 Evento

Contacontos e obradoiro de gravatas 'Gloria'

📅 viernes, 06 de junio de 2025

🕒18:30

📍 El Corte Inglés

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +4

🔗 Links:

Resumen

Contacontos y taller de corbatas 'Gloria' en El Corte Inglés de Vigo, donde Ramón Domínguez Veiga enseñará a los niños a confeccionar su propia corbata y les contará la historia de Gloria Fuertes.

Descripción

Un Homenaje a Gloria Fuertes en Vigo: Cuentos y Creatividad para los Más Pequeños

Ramón Domínguez Veiga invita a niños y niñas a un viaje literario y manual en El Corte Inglés.

Una Tarde de Cuentos y Creatividad en Vigo

El viernes 6 de junio de 2025, a las 18:30 horas, la librería de El Corte Inglés en Vigo se convertirá en el escenario de una actividad única y enriquecedora para los más jóvenes: el contacontos y obradoiro de gravatas 'Gloria'. Este evento, de carácter gratuito, está diseñado para cautivar la imaginación de niños y niñas, ofreciéndoles una experiencia que combina la magia de la narración oral con la diversión de la creación manual.

El protagonista de esta tarde especial será Ramón Domínguez Veiga, quien guiará a los asistentes en la confección de su propia corbata. Pero la actividad va más allá de la manualidad; mientras las pequeñas manos trabajan, Domínguez Veiga desvelará la fascinante historia de Gloria Fuertes, una de las figuras más queridas y relevantes de la literatura española del siglo XX. Esta iniciativa representa una oportunidad excepcional para que las nuevas generaciones se acerquen al legado de una escritora que marcó la infancia de muchos, transmitiendo su espíritu a través de cuentos y anécdotas.

El evento está dirigido específicamente a niños y niñas de entre 4 y 9 años, asegurando un ambiente adecuado y actividades adaptadas a su edad. La participación es gratuita, pero requiere inscripción previa a través del correo electrónico [email protected], garantizando así una mejor organización y una experiencia más personalizada para todos los asistentes.

Gloria Fuertes: La Poeta de la Infancia y Mucho Más

El nombre de Gloria Fuertes evoca inmediatamente la alegría, la rima y la imaginación desbordante que caracterizaron su obra, especialmente la dedicada al público infantil. Nacida en Madrid en 1917, Gloria Fuertes fue una poetisa autodidacta cuya pasión por las letras se manifestó desde muy temprana edad. A pesar de la falta de estímulo familiar, su determinación la llevó a publicar su primer poema con tan solo catorce años y a colaborar en diversas revistas infantiles como 'Maravillas', 'Pelayos' o 'Chicos', donde sus cuentos, historietas y poesías se hicieron enormemente populares.

Su estilo único, caracterizado por la oralidad campechana, el humor y una profunda sensibilidad, la conectó de manera directa con el público. Gloria Fuertes no solo escribía para niños; su poesía para adultos, a menudo ligada al movimiento del Postismo y a la Generación del 50, abordaba temas universales como la soledad, el dolor, la injusticia social, el amor y la muerte, siempre con un toque de ironía y una voz inconfundible. La Guerra Civil Española dejó una huella indeleble en su obra, convirtiéndola en una firme defensora del pacifismo y una crítica de lo absurdo de la civilización.

Además de su faceta como poeta, Gloria Fuertes fue una pionera en la defensa de los derechos de las mujeres en un contexto histórico donde estaban relegadas al ámbito doméstico. Reclamó el derecho a leer, a escribir, a trabajar y a ser poeta, presentando un nuevo modelo de mujer que celebraba su marginalidad y afirmaba su identidad. Su obra 'Tres reinas magas: Melchora, Gaspara y Baltasara' es un claro ejemplo de su compromiso con la igualdad de género, otorgando un papel protagonista a las mujeres en una historia tradicionalmente masculina. También fue una ferviente defensora del medio ambiente.

La popularidad de Gloria Fuertes se disparó en los años 70 gracias a sus colaboraciones en programas infantiles de Televisión Española como 'Un globo, dos globos, tres globos' o 'La cometa blanca', lo que la consolidó como 'la poeta de los niños'. Sin embargo, su legado va mucho más allá de la literatura infantil, siendo reconocida internacionalmente por su singularidad y su contribución a la poesía española de posguerra.

Una Experiencia Educativa y Lúdica

El contacontos y obradoiro 'Gloria' en Vigo es una manifestación de la relevancia perdurable de Gloria Fuertes. Al combinar la narración de su vida y obra con una actividad manual como la confección de corbatas, el evento busca estimular la creatividad y el aprendizaje de los niños de una manera interactiva y memorable. Es una forma de honrar la memoria de una escritora que, con su ingenio y su corazón, enseñó a generaciones a soñar, a cuestionar y a amar la palabra.

Este tipo de iniciativas son fundamentales para fomentar el amor por la lectura y la cultura desde edades tempranas. Al participar en el taller, los niños no solo desarrollarán habilidades motoras finas y creatividad, sino que también se sumergirán en el universo de Gloria Fuertes, aprendiendo sobre su vida, sus valores y la importancia de la literatura. Es una invitación a descubrir que la poesía y la creatividad pueden ser tan divertidas como un juego.

Detalles Prácticos para Asistir

Para aquellos interesados en que sus hijos participen en esta enriquecedora actividad, es importante recordar que el evento se celebrará en la librería, ubicada en la quinta planta de El Corte Inglés de Vigo, en la Avenida da Gran Vía, 28, 36204 Vigo, Pontevedra. La entrada es gratuita, pero la inscripción previa es imprescindible para asegurar una plaza y una experiencia óptima para todos los pequeños participantes. Se recomienda realizar la inscripción con antelación, ya que las plazas suelen ser limitadas.

Este contacontos y obradoiro es más que un simple evento; es una celebración de la literatura, la creatividad y el legado de una mujer extraordinaria. Es una oportunidad para que los niños de Vigo se conecten con la historia y el arte de una manera lúdica y significativa, llevando consigo no solo una corbata hecha por ellos mismos, sino también la inspiración y el espíritu de Gloria Fuertes.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.