Planomato Logo
No te pierdas nada
Congreso Internacional Aeroespacial (CIAG)
🎤 Evento

Congreso Internacional Aeroespacial (CIAG)

📅 22 de octubre - 23 de octubre

📍 Sede de Asime

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +18

🔗 Links:

Resumen

Vigo acogerá la séptima edición del Congreso Internacional Aeroespacial (CIAG) con más de 200 actores del sector.

Descripción

Vigo se prepara para acoger un evento importante en el mundo de la tecnología y la industria: el Congreso Internacional Aeroespacial (CIAG). Será su séptima edición y tendrá lugar los días 22 y 23 de octubre de 2025 en la Sede de Asime. Durante esos dos días, la ciudad se convertirá en un punto de encuentro para más de 200 profesionales y empresas del sector aeroespacial. El evento está organizado por el Consorcio Aeroespacial Gallego (CAG), con la colaboración de la Xunta de Galicia, y busca consolidar a Galicia como un referente en aviación, espacio y drones.

Entre los asistentes confirmados, se esperan representantes de empresas destacadas a nivel nacional e internacional como Airbus, Boeing, Lockheed Martin, Leonardo, Indra, Grupo Oesía y Destinus Spain. También participarán instituciones como la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y el Ejército del Aire y del Espacio. Los debates se centrarán en temas actuales y futuros del sector, incluyendo la seguridad y defensa, los nuevos ecosistemas satelitales, la descarbonización, las tecnologías emergentes, y la interoperabilidad y comunicaciones seguras. Además, se presentarán nuevos estudios del Observatorio de la Industria Aeroespacial de Galicia, una iniciativa de la Consellería de Economía e Industria.

El congreso contará con ponentes de peso. Por ejemplo, Beatriz Ventero, Directora de Desarrollo de Negocios Tecnológicos Globales en Boeing, compartirá la visión de su empresa sobre una aviación más limpia y digital. Jorge Munir El Malek Vázquez, de Indra, hablará sobre ciberseguridad y redes de combate para el programa FCAS. Plácido Márquez, CEO de Destinus Spain, abordará la tecnología disruptiva y la defensa del futuro, mientras que Javier Arnaldo, de Airbus, tratará los retos de la descarbonización en la aviación comercial. También estará Antonio Vázquez García, de Alén Space, para hablar de la evolución de los ecosistemas espaciales. Todo esto se enmarca en un momento de crecimiento para la industria aeroespacial gallega, que cerró 2024 con un aumento del 25% en facturación y del 7% en empleo, alcanzando los 165 millones de euros, con perspectivas favorables para finales de 2025 y principios de 2026. Enrique Mallón, secretario general de Asime y presidente del CAG, ha señalado que la industria vive una transformación importante, impulsada por la seguridad y defensa, las nuevas tecnologías espaciales y los sistemas no tripulados, además de la expansión de la aviación comercial.

Si te interesa el sector, puedes inscribirte para asegurar tu plaza. Se ha mencionado que las inscripciones son gratuitas.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad