Planomato Logo
No te pierdas nada
Concierto de Samuel Leví
🎵 Concierto

Concierto de Samuel Leví

📅 sábado, 02 de agosto de 2025

🕒23:30

📍 Museo Verbum de Samil

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +18

Resumen

Concierto de Samuel Leví como parte de la Noche Blanca en los museos de Vigo.

Descripción

Vigo se prepara para una de esas noches especiales que nos invitan a ver la ciudad de otra manera. El próximo 2 de agosto de 2025, los museos de la ciudad abren sus puertas hasta bien entrada la madrugada con la 'Noche Blanca', un evento que el Concello de Vigo ha organizado para que redescubramos nuestro patrimonio museístico de una forma diferente. Y entre toda la programación, hay una cita musical que ya está marcada en el calendario: el concierto de Samuel Leví.

Este concierto tendrá lugar en el Museo Verbum de Samil a las 23:30 horas, siendo una de las dos actuaciones musicales destacadas de la noche, junto a la de Nicolás Pastoriza en la Fundación Laxeiro a la misma hora. Pero la Noche Blanca es mucho más que música; es una oportunidad para explorar la cultura de Vigo con un horario ampliado, desde las 20:00 horas hasta la 1:00 o 2:00 de la madrugada.

Una noche para redescubrir los museos de Vigo

La 'Noche Blanca' es una iniciativa que busca acercar el patrimonio de Vigo a todos los públicos, ofreciendo una experiencia cultural distinta. El Concello de Vigo ha preparado una programación que incluye más de 30 actividades, o incluso más de 50 según otras fuentes, distribuidas por varios puntos de la ciudad. El objetivo es claro: que tanto vecinos como visitantes puedan redescubrir los museos y su contenido en un ambiente diferente, aprovechando las horas nocturnas.

En esta edición de la Noche Blanca, participan seis museos municipales: el Quiñones de León, la Pinacoteca Fernández del Riego, la Casa das Artes, la Casa Galega da Cultura, el Verbum y el Museo Liste. A ellos se suman otros espacios culturales importantes como el Marco, Villa Solita, el Yacimiento arqueológico de Toralla y Naturnova. Esta variedad de sedes asegura que haya propuestas para todos los gustos, desde el arte contemporáneo hasta la historia y la naturaleza.

Actividades para todos los gustos y edades

La programación de la Noche Blanca es muy variada y está pensada para todas las edades. La mayoría de las actividades son gratuitas, lo que facilita que cualquiera pueda sumarse a esta celebración cultural. Podremos encontrar desde visitas guiadas y comentadas con artistas y comisarios, hasta juegos de pistas como la 'Xincana do Marqués de Alcedo', pensada para familias. También habrá obras de teatro, espectáculos de danza contemporánea, magia y talleres interactivos.

Vamos a repasar algunas de las propuestas más interesantes que se han anunciado:

En el Museo de Castrelos, por ejemplo, se podrá participar en un taller de cerámica castreña, hacer visitas guiadas o disfrutar de un juego de pistas para niños de 8 a 14 años. La música polifónica se unirá a la danza contemporánea en la performance 'Neonymus', que tendrá lugar a las 00:00 horas.

La Pinacoteca Francisco Fernández del Riego ofrecerá visitas guiadas a sus exposiciones, además de ilusionismo de vanguardia con Pedro Volta y animación con zancos y danza a cargo de 'Animacreques'.

La Casa das Artes ha preparado cuentacuentos como 'Sentido emociones', talleres creativos como 'Laxeiro y sus personajes' o 'Imposibles', una pieza teatral titulada 'A librería mágica' y música con 'Juego de espejos' de Javier Otero Neira.

El Museo Verbum, además de acoger el concierto de Samuel Leví a las 23:30 horas, contará con una intervención artística de arte urbano de Tamara Baz. También habrá talleres como 'Maravillas xiratorias' para los más pequeños y 'Vestir en la edad de hierro', teatro con 'Pum! Pum! Quien hay?' y música de 'El cuarto dorado', formado por Carlos Gil y Cora Velasco.

En la Casa Galega da Cultura, se podrá disfrutar de una visita libre a sus exposiciones.

El Marco ofrecerá visitas guiadas a sus exposiciones y su 'Viernes creativo' con talleres de Cianotipia y Flipper Infinito. Es importante saber que estos talleres, que se imparten en Lasal Books (la librería del museo), tienen un coste de 25 euros por actividad o 45 euros si se hacen ambas, y están dirigidos a público adulto y niños a partir de 10 años. Además, el Marco tendrá 'live painting', sesiones DJ y un concierto de la banda Pólvora.

En Villa Solita, la música también será protagonista con un concierto de Duda.

El Museo Liste presentará la exhibición 'Atando en el muelle' y ofrecerá visitas guiadas.

Para los amantes de la historia, el Yacimiento arqueológico de Toralla ofrecerá recreaciones históricas teatralizadas que nos transportarán al mundo romano.

Y en Naturnova, el Centro Interactivo de Educación Ambiental, se podrá explorar sus módulos interactivos, juegos y un simulador de viaje submarino.

Como ves, la oferta es muy amplia y variada. Para algunas de estas actividades, se necesita inscripción previa. El proceso es sencillo y se puede formalizar por teléfono o correo electrónico.

Datos prácticos para no perderse nada

Aquí tienes toda la información clave para disfrutar de la Noche Blanca y el concierto de Samuel Leví:

  • Evento principal: Noche Blanca en los museos de Vigo
  • Fecha: 2 de agosto de 2025
  • Horario general de la Noche Blanca: De 20:00 horas a 1:00 o 2:00 de la madrugada
  • Concierto de Samuel Leví:
    • Lugar: Museo Verbum de Samil
    • Hora: 23:30 horas
  • Museos participantes: Quiñones de León, Pinacoteca Fernández del Riego, Casa das Artes, Casa Galega da Cultura, Verbum, Museo Liste, Marco, Villa Solita, Yacimiento arqueológico de Toralla, Naturnova.
  • Precio: La mayoría de las actividades son gratuitas y para todos los públicos.
  • Actividades con coste:
    • Talleres de Cianotipia y Flipper Infinito en Lasal Books (librería del museo Marco).
    • Precio: 25 euros por actividad o 45 euros por ambas.
    • Público objetivo: Adultos y niños a partir de 10 años.
  • Inscripciones (para actividades que lo requieran):
    • Teléfono: 986 240 130
    • Correo electrónico: reservas.aprmvigo@gmail.com
    • Horario de atención para reservas: De 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.