Planomato Logo
No te pierdas nada
Concierto del Coro Voces Graves
🎵 Concierto

Concierto del Coro Voces Graves

📅 martes, 15 de julio de 2025

🕒20:00

📍 Iglesia de San Francisco de O Berbés

Resumen

Concierto del Coro Voces Graves tras la ruta literaria en torno a Rosalía de Castro.

Descripción

Este martes, 15 de julio de 2025, Vigo acoge una jornada cultural muy especial que une música, literatura y la historia de nuestra ciudad. Con motivo del 140 aniversario de la muerte de Rosalía de Castro, la Asociación Coro Voces Graves de Vigo nos propone un plan diferente que culmina con un concierto en la Iglesia de San Francisco de O Berbés, pero que empieza mucho antes, con un recorrido por los pasos de la ilustre escritora.

Un Paseo por la Vigo de Rosalía

La jornada arranca a las 18:00 horas con una ruta literaria que nos invita a sumergirnos en la Vigo que conoció Rosalía de Castro. El punto de encuentro es frente al local que ocupaba la imprenta Juan Compañel, en la Rúa Real, número 17. Este lugar no es casualidad, ya que fue aquí donde se imprimió en 1863 su icónica obra 'Cantares gallegos', y donde Rosalía residió junto a su esposo durante su estancia en la ciudad. Es un buen punto de partida para conectar con su legado.

El recorrido nos llevará por varios puntos clave de la ciudad, cada uno con su propia historia y su conexión con la vida y obra de Rosalía. La primera parada, aproximadamente a las 18:20 horas, será en la Concatedral. Este lugar, con su connotación religiosa y su cercanía al muelle desde donde partían tantos migrantes, resuena con la sensibilidad social de la autora. Después, sobre las 18:45 horas, la ruta continúa hacia el antiguo casino, que hoy conocemos como la Biblioteca Juan Compañel. Y para finalizar este paseo literario, alrededor de las 19:10 horas, llegaremos a la Praza da Constitución, la antigua Praza da Vila, un espacio que en su día fue centro de ferias y fiestas populares, y que también tiene su eco en la obra de Rosalía.

Lo interesante de esta ruta es que no es solo un paseo. En cada una de estas paradas, la Asociación Coro Voces Graves de Vigo ha preparado micro-conciertos y recitados de versos de 'Cantares Gallegos'. Es una forma de acercar la poesía de Rosalía a la ciudadanía, de una manera abierta y participativa, haciendo que sus palabras cobren vida en los mismos escenarios que la inspiraron.

El Concierto: Voces para Rosalía

Tras este recorrido por la Vigo rosaliana, la jornada culmina con el Concierto del Coro Voces Graves. La cita es a las 20:00 horas en la Iglesia de San Francisco de O Berbés. Este concierto es el broche de oro a la ruta, una oportunidad para disfrutar de la música coral en un entorno con historia.

El Coro Voces Graves de Vigo, organizador de todo el evento, no estará solo en el escenario. Contarán con la colaboración de la soprano Bea Riobó y el pianista Carlos E. Pérez, que aportarán su talento a la interpretación. Además, las rapsodas Mª Xosé Martínez Pérez y Carmen Vega serán las encargadas de poner voz a los textos de Rosalía, creando un diálogo entre la música y la poesía.

Al frente del coro estará su director, Alberto Abal. Él mismo ha destacado la riqueza de 'Cantares Gallegos', una obra que, según sus palabras, mezcla poemas costumbristas, de exaltación religiosa, intimistas y reivindicativos. Abal subraya que Rosalía dio voz a un pueblo que sufre, grita, llora, canta y baila, y que su obra está totalmente influenciada por las cantigas populares gallegas, siendo indispensable para acercarse y entender las costumbres y el espíritu gallego.

El repertorio del concierto ha sido cuidadosamente seleccionado para esta ocasión. Comenzará con nueve poemas musicalizados, incluyendo composiciones de Baldomir, en conmemoración del 160 aniversario de su nacimiento, así como obras de Torres Agrelo, antiguo organista de la Concatedral, y Andrés Gaos. Para cerrar, el coro interpretará tres temas que, aunque no son de Rosalía de Castro, hablan sobre ella, con letras de Ramón Cabanillas, Benito Pérez y J. Busto. Es una forma de rendir homenaje a la figura de Rosalía desde diferentes perspectivas artísticas.

En resumen, este martes 15 de julio tenemos una propuesta cultural completa que nos invita a redescubrir a Rosalía de Castro a través de la música y la historia de Vigo. Desde el paseo literario con micro-conciertos hasta el concierto final, es una oportunidad para conectar con una de las figuras más importantes de la literatura gallega en un ambiente cercano y participativo.

Datos Prácticos

  • Qué: Ruta literaria y Concierto del Coro Voces Graves
  • Cuándo: Martes, 15 de julio de 2025
  • Horarios:
    • Ruta literaria: Inicio a las 18:00 horas
    • Concierto: 20:00 horas
  • Dónde:
    • Ruta literaria: Comienza en Rúa Real, 17 (frente a la antigua imprenta Juan Compañel). Paradas en Concatedral, antigua Biblioteca Juan Compañel y Praza da Constitución.
    • Concierto: Iglesia de San Francisco de O Berbés, Vigo.
  • Acceso: La ruta literaria y los micro-conciertos son abiertos a la ciudadanía.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.