Planomato Logo
No te pierdas nada
Concertos Compass: Anxo Gómez
🎵 Concierto

Concertos Compass: Anxo Gómez

Detalles

💰 Tipo de entrada: De pago

👤 Edad recomendada: +10

🔗 Links:

Resumen

El violinista Anxo Gómez, acompañado por Haruna Takebe al piano, honrará a músicos como Eugène Ysäye y Felix Mendelssohn.

Descripción

Un concierto imperdible en Vigo: Anxo Gómez en la Academia Compass

¡Atención, amantes de la música clásica en Vigo! Este jueves, la Academia Compass nos trae una cita de esas que marcan la agenda. El talentoso violinista Anxo Gómez, una joven promesa de nuestra tierra, se subirá al escenario para ofrecernos un concierto que promete ser una delicia para los oídos. Estará acompañado por Haruna Takebe al piano, y juntos nos guiarán por un repertorio que rinde homenaje a grandes figuras de la música.

Este evento forma parte de la serie 'Concertos Compass', una iniciativa de la academia de música Compass- De Bach a Glass que nos acerca la música clásica cada fin de semana. Es una oportunidad fantástica para disfrutar de la música en un ambiente cercano y acogedor, justo aquí, en el corazón de Vigo.

Un talento local en el escenario

Anxo Gómez no es un nombre cualquiera en el panorama musical gallego. Este violinista amesán ha demostrado su valía desde muy temprana edad, acumulando premios y reconocimientos. Uno de los más destacados fue el XIII Concurso de Corda Cidade de Vigo, donde se impuso en la categoría C, destinada a músicos de entre 16 y 18 años. Este concurso, organizado por la Asociación Galega de Instrumentos de Corda, es una buena muestra del nivel de talento que tenemos por aquí.

Actualmente, Anxo compagina sus estudios de primer de Bachillerato con una formación musical de alto nivel en el Conservatorio Histórico de Santiago de Compostela. Allí, tiene el privilegio de ser alumno de Yulia Petrushevskaya, una violinista de la Real Filharmonía de Galicia, lo que ya nos da una idea de la calidad de su preparación. Su presencia en el escenario de la Academia Compass es una muestra del apoyo al talento emergente y una oportunidad para ver de cerca a un músico con un futuro brillante.

En este concierto, Anxo no estará solo. Contará con el acompañamiento al piano de Haruna Takebe, cuya maestría complementará a la perfección la interpretación del violinista. Juntos, prometen una velada musical memorable, explorando obras de compositores que han dejado una huella imborrable en la historia de la música.

Un viaje musical con Mendelssohn y más

El programa de este concierto es, sin duda, uno de sus grandes atractivos. Anxo Gómez y Haruna Takebe nos invitarán a un viaje a través de la música de maestros como Eugène Ysäye, Henryk Wieniawski y, de manera muy especial, Felix Mendelssohn.

El plato fuerte de la noche será el 'Concierto para violín en mi menor, Op. 64' de Felix Mendelssohn. Esta obra es una de las piezas más queridas y frecuentemente interpretadas del repertorio para violín, y no es para menos. Compuesta entre 1838 y 1844, y estrenada en Leipzig en 1845, fue dedicada a Ferdinand David, un violinista y amigo cercano de Mendelssohn que colaboró activamente en su creación.

Lo que hace a este concierto tan especial y revolucionario para su época son varios detalles innovadores: * La entrada del solista: A diferencia de la tradición, el violín solista entra casi desde el principio, sin una larga introducción orquestal previa. Esto capta la atención del público desde el primer momento. * La cadenza integrada: Mendelssohn decidió escribir la cadenza (esa sección virtuosa donde el solista muestra su habilidad) como parte integral de la obra, situándola antes de la recapitulación del primer movimiento. Esto era una novedad, ya que lo habitual era que los solistas improvisaran la cadenza al final del movimiento. * Conexión entre movimientos: El concierto está diseñado para ser interpretado sin pausas entre sus tres movimientos (Allegro molto appassionato, Andante, Allegretto non troppo - Allegro molto vivace). Las transiciones son fluidas y buscan evitar los aplausos intermedios, manteniendo la continuidad musical. * El rol del solista: En algunos momentos, el violín solista asume un papel de mero acompañamiento para la orquesta, algo que también era bastante inusual para la época y que demuestra la visión innovadora de Mendelssohn.

La instrumentación de esta obra de Mendelssohn es la de una orquesta clásica, incluyendo dos flautas, dos oboes, dos clarinetes, dos fagotes, dos trompas, dos trompetas, timbales y, por supuesto, las cuerdas, además del violín solista. Es una pieza que, con una duración de casi media hora, ofrece una riqueza sonora y emocional que pocos conciertos para violín logran igualar.

La serie 'Concertos Compass': Un ciclo para no perderse

El concierto de Anxo Gómez es solo una parte de la interesante programación que la Academia Compass- De Bach a Glass ha preparado para su serie 'Concertos Compass'. Esta iniciativa busca acercar la música clásica a la ciudad, ofreciendo un espacio íntimo para disfrutar de grandes talentos y repertorios variados.

Si te interesa la música, te gustará saber que la serie incluye otras citas destacadas. Por ejemplo, el sábado 14 de junio, el pianista vigués Iván Fernández Soto interpretará obras de Chopin y Schumann. También, el sábado 21 de junio, Laura Zapatero-Carreiro nos presentará ‘Tres miradas en el tiempo. Piano, pintura y poesía en clave femenina’, un evento que conmemora a mujeres artistas como Fanny Mendelssohn o Rosalía de Castro. Y para cerrar el mes de junio, el viernes 27, Daniela Pinhel (oboe) e Ingrid Sotolarova (piano) nos ofrecerán ‘Las mujeres en la historia de la música occidental’, un recorrido por obras de compositoras como Clara Schumann o Cécile Chaminade.

Estos conciertos demuestran el compromiso de la Academia Compass con la difusión de la cultura musical en Vigo, ofreciendo una programación diversa y de calidad que abarca desde los grandes clásicos hasta la recuperación de figuras menos conocidas pero igualmente importantes.

Datos prácticos para no perderse nada

Si te animas a disfrutar de este concierto, aquí tienes toda la información que necesitas:

  • Qué: Concierto de violín y piano con Anxo Gómez y Haruna Takebe, dentro de la serie 'Concertos Compass'.
  • Cuándo: Jueves, 3 de julio de 2025, a las 19:00 horas (GMT+02:00).
  • Dónde: Academia Compass, R. Taboada Leal, 17, entresuelo, Santiago de Vigo, 36203 Vigo, Pontevedra.
  • Precio:
    • Público general: 13,00 €
    • Miembros de Compass y menores de 25 años: 10,00 €
  • Aforo: Reducido.
  • Reservas: Es necesario reservar tu plaza llamando al teléfono 616 800 497.

Es una buena oportunidad para apoyar el talento local y disfrutar de la música clásica en un entorno cercano. ¡No te lo pienses mucho si quieres asegurar tu sitio!

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.