Planomato Logo
No te pierdas nada
Club de lectura 'A noite das cebolas'
📚 Evento

Club de lectura 'A noite das cebolas'

📅 miércoles, 04 de junio de 2025

🕒18:30

📍 Espazo Ateneo

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +18

🔗 Links:

Resumen

El Club de Lectura del Ateneo Atlántico se reúne para debatir sobre 'A noite das cebolas', la aclamada novela de Rosa Aneiros, explorando sus profundos temas sobre la vida, la memoria y la deconstrucción personal.

Descripción

Un Viaje Literario al Alma: El Club de Lectura del Ateneo Atlántico Desvela \"A noite das cebolas\" de Rosa Aneiros en Vigo

Una oportunidad única para sumergirse en la aclamada novela de Rosa Aneiros y explorar sus profundas reflexiones sobre la vida y la memoria en un encuentro literario en el corazón de Vigo.

El próximo 4 de junio de 2025, la ciudad de Vigo se convertirá en el epicentro de un enriquecedor diálogo literario con la celebración de la sesión del Club de Lectura del Ateneo Atlántico, dedicada íntegramente a la novela \"A noite das cebolas\" de la reconocida escritora gallega Rosa Aneiros. Este encuentro, que tendrá lugar en el Espazo Ateneo a partir de las 18:30 horas, promete ser una cita ineludible para los amantes de la literatura contemporánea y una profunda inmersión en una de las obras más recientes y aclamadas de la autora.

Un Encuentro con la Literatura Gallega Contemporánea

El Club de Lectura del Ateneo Atlántico, un espacio consolidado y valorado por su contribución a la vida cultural de Vigo, ha elegido \"A noite das cebolas\" como su lectura del mes de mayo, culminando con esta esperada \"xuntanza\" o reunión de debate. La elección de esta obra no es casual, ya que representa una de las voces más significativas de la narrativa gallega actual y aborda temas universales con una sensibilidad particular. La novela, publicada en 2024, ha capturado la atención de crítica y público, consolidando aún más la trayectoria de Rosa Aneiros.

\"A noite das cebolas\": Capas de Significado

\"A noite das cebolas\" es mucho más que una simple historia; es una exploración poética y profunda de la existencia humana. La novela se presenta como un relato sobre la belleza, la fragilidad, la observación de la naturaleza, los cuidados, la memoria, la culpa y la íntima alegría de sentirse vivo incluso en los momentos más oscuros. La trama sigue a Abril Andrade, quien, tras recibir la noticia de la irreversibilidad de su cáncer y el fallecimiento de su tío Bastián, encuentra refugio en el viejo faro familiar. En este paisaje solitario de mar, arena y toxos, Abril se resigna a aceptar su propia muerte.

Sin embargo, la vida, con su impredecible capacidad de sorprender, irrumpe en su camino a través de encuentros inesperados: una corza herida, un zorro famélico llamado Leonardo, un furtivo peculiar, un torneo de fútbol veterano, una niña que huele a orina y, de manera central, la siembra de cebollas acompañada de un breve tratado para su cultivo. Estos elementos demuestran a Abril que la vida, a veces, es capaz de \"meter un gol en el tiempo de descuento\". La metáfora de las cebollas, que se despojan de capas para llegar al fondo del propio ser, es central en la novela, simbolizando el proceso de deconstrucción personal y la búsqueda de la esencia en medio de la adversidad. La obra invita a reflexionar sobre la muerte sin negrura, el papel de los faros como guías en el camino de la vida y la capacidad de encontrar luz cuando, de forma inesperada, \"dan en esfacharear as estrelas\".

Rosa Aneiros: Una Voz Imprescindible de la Literatura Gallega

Rosa Aneiros (Meirás-Valdoviño, 1976) es una figura prominente en el panorama literario gallego. Periodista de profesión y colaboradora habitual en diversos medios de comunicación, su obra abarca tanto la narrativa para adultos como la literatura infantil y juvenil. Aneiros ha sido galardonada con numerosos premios a lo largo de su carrera, lo que subraya su relevancia y calidad literaria. Entre sus reconocimientos destacan el Premio Arcebispo Xoán de San Clemente por \"Resistencia\" (2003), el Premio Xerais de Novela por \"Sol de Inverno\" (2009), el Premio Merlín de Literatura Infantil por \"Xelís, o guieiro das botellas de mar\" (2019), y más recientemente, el Premio Follas Novas del Libro Gallego en la modalidad de narrativa precisamente por \"A noite das cebolas\". Su trabajo en el Consello da Cultura Galega y su prolífica producción literaria la posicionan como una autora de referencia, capaz de conectar con el público a través de historias que invitan a la reflexión y al autoconocimiento.

El Ateneo Atlántico: Foco Cultural de Vigo

El Ateneo Atlántico, ubicado en Doutor Cadaval 17, en el corazón de Vigo, es un espacio cultural dinámico que fomenta el debate, la reflexión y la difusión del conocimiento. Su Club de Lectura es una de sus iniciativas más arraigadas, ofreciendo a los participantes la oportunidad de explorar obras literarias en un ambiente de intercambio y aprendizaje colectivo. La \"xuntanza\" del 4 de junio se llevará a cabo en el Espazo Ateneo, un lugar que por su trayectoria y ambiente es idóneo para este tipo de encuentros íntimos y enriquecedores.

Participación y Acceso

La reunión del Club de Lectura está programada para el 4 de junio de 2025, de 18:30 a 20:30 horas. Aunque la información no especifica un coste de entrada, los clubes de lectura suelen ser actividades gratuitas o incluidas en la membresía del Ateneo, lo que facilita el acceso a un público amplio interesado en la literatura. Se recomienda a los interesados en participar haber leído previamente \"A noite das cebolas\" para poder contribuir activamente al debate y aprovechar al máximo la experiencia.

Una Invitación a la Reflexión Compartida

Este evento no es solo una oportunidad para discutir una novela, sino para participar en un diálogo cultural que enriquece la comprensión de la obra y de uno mismo. La presencia de una novela tan cargada de simbolismo y profundidad como \"A noite das cebolas\", junto con la trayectoria de una autora como Rosa Aneiros, garantiza una sesión de club de lectura memorable. Es una invitación abierta a explorar las capas de la existencia, a través de la mirada de una de las escritoras más destacadas de Galicia, en un entorno que promueve el pensamiento crítico y el amor por los libros.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.