
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +10
🔗 Links:
Charlas de divulgación científica sobre la funga de Madagascar o la realidad virtual inmersiva, como parte de la G-Night en Vigo.
Si te apetece un plan diferente para el 26 de septiembre, apunta esto: el Café De Cuatro a Cuatro en Vigo acogerá una nueva edición de 'Ciencia en el Bar'. Es una de las propuestas de la G-Night, la Noche de las Personas Investigadoras, que este año cumple su quinto aniversario. La idea es acercar la ciencia a todo el mundo, desde los más jóvenes que quizás descubran una vocación, hasta las familias que buscan un ocio distinto. Este año, bajo el lema 'Conciencias Creativas', la Noche de las Personas Investigadoras llega con más de 200 actividades gratuitas. De hecho, la edición anterior consiguió reunir a más de 7000 personas.
En el caso concreto de 'Ciencia en el Bar', podrás escuchar charlas sobre temas tan variados como la funga de Madagascar o la realidad virtual inmersiva, todo en un ambiente más relajado de lo habitual. Y sí, como el resto de la G-Night, esta actividad es completamente gratuita. La G-Night se desarrolla en los campus y en las ciudades de Vigo, Ourense y Pontevedra, pero en Vigo el epicentro de la programación será el Edificio Redeiras.
Pero 'Ciencia en el Bar' es solo una pequeña parte de lo que la G-Night tiene preparado en Vigo. En el Edificio Redeiras, la programación de la UVigo se completa con la segunda edición de 'Ciencia en la Biblio' o una charla sobre el aprendizaje de lenguas en la Biblioteca Xosé Neira Vilas. Además, habrá cerca de treinta puestos donde el personal docente e investigador de la UVigo mostrará experimentos y explicaciones de ámbitos científicos, de ingeniería o de ciencias sociales. Si te interesa, también se organizarán seis talleres científicos en el local de EMAÚS, a cargo del IEO-CSIC, y el Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC) hará una jornada de puertas abiertas dirigida al personal de los comercios de Vigo que participaron en la iniciativa Escaparates Oceánicos. La variedad de temas es enorme, desde el mundo de los robots y el cifrado matemático hasta las aplicaciones de la IA, la seguridad vial, el efecto invernadero, los microplásticos o las lesiones musculoesqueléticas de los músicos.






Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad