💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Charla impartida polo historiador Isidro Román Lago, organizada pola Asociación Veciñal do barrio de Teis.
Si te interesa la historia de nuestros barrios o simplemente buscas un plan diferente para el martes, apunta esto: la Asociación Veciñal do barrio de Teis acoge una charla muy interesante sobre el pasado de Teis como concello independiente. Será el martes 17 de junio de 2025, y el encargado de contarnos todo será el historiador Isidro Román Lago.
Este tipo de eventos son una oportunidad estupenda para conectar con las raíces de nuestra ciudad y entender mejor cómo se han formado los barrios que hoy conocemos. Teis, como muchos sabéis, tiene una historia administrativa bastante particular y llena de idas y venidas, y esta charla promete desgranar esos momentos clave.
La historia de Teis es fascinante y, para muchos vecinos, un motivo de orgullo y un fuerte sentimiento de identidad. No es solo un barrio más de Vigo; Teis tuvo su propio camino como municipio independiente en varios momentos de la historia.
Todo empezó después de la Constitución de Cádiz en 1812, cuando Teis se separó del Concello del Valle de Fragoso para intentar volar solo como municipio. Esa autonomía, eso sí, duró poco. En 1836, Teis fue incorporada al Ayuntamiento de Vigo. Pero la cosa no quedó ahí. Hubo más intentos de autogobierno, como en 1842, y en 1846, Teis se unió al Ayuntamiento de Lavadores.
El momento más reciente y quizás más recordado por algunos fue en diciembre de 1935, cuando Teis consiguió, aunque fuera por un breve año, ser ayuntamiento propio de nuevo. Sin embargo, a finales de 1936, volvió a Lavadores y, finalmente, en 1942, fue anexionada definitivamente por Vigo. Esta charla de Isidro Román Lago nos ayudará a entender mejor todos esos cambios y lo que significaron para los vecinos de Teis. Es una parte de nuestra historia local que merece ser conocida y recordada, y que explica mucho del carácter y las reivindicaciones del barrio a lo largo de los años.
El evento está organizado por la Asociación Veciñal do barrio de Teis, una entidad con una trayectoria muy importante en la vida de la zona. Fundada en 1976, fue la primera asociación vecinal de Vigo en establecerse legalmente, lo que ya nos da una idea de su espíritu pionero y su compromiso con el barrio.
A lo largo de los años, la Asociación Veciñal de Teis ha sido un motor clave en muchas de las reivindicaciones de los vecinos, desde la lucha por la recuperación y conservación de arenales hasta la oposición a instalaciones que consideraban peligrosas para la comunidad. Es un punto de encuentro y un espacio de referencia para los habitantes de Teis, y su labor ha sido fundamental para el desarrollo y la defensa de los intereses del barrio.
La charla se impartirá en el Centro Municipal de Teis, que es la sede de la Asociación Veciñal. Este centro, inaugurado en 2002, es un verdadero pulmón de actividades para el barrio. Cuenta con un Auditorio con capacidad para 300 personas, un aula-taller de cocina y es el escenario de numerosas actividades de ocio y formación para personas de todas las edades y colectivos, desde jóvenes hasta mayores. También alberga una Oficina Municipal de Distrito y un Centro Municipal de Internet con acceso gratuito, lo que lo convierte en un espacio muy completo y accesible para todos. Es un lugar que fomenta la participación y la vida comunitaria, y que encaja perfectamente con el espíritu de esta charla histórica.
El protagonista de la tarde será Isidro Román Lago, un historiador que nos guiará por los entresijos de 'Cando Teis foi concello'. Su conocimiento sobre la historia local es clave para desentrañar los detalles de este periodo tan particular. La charla se centrará en esos momentos en los que Teis tuvo su propia administración, un tema que, como hemos visto, es de gran interés y relevancia para la identidad del barrio.
Es una oportunidad para aprender de primera mano sobre los acontecimientos que moldearon Teis, desde sus orígenes como parroquia costera y agrícola, pasando por su transformación en una barriada obrera y marinera, hasta su integración en Vigo. La charla abordará cómo estos cambios administrativos influyeron en la vida cotidiana de los vecinos y en el desarrollo del barrio. Si te apasiona la historia o simplemente quieres saber más sobre el lugar donde vives, esta es una cita que no deberías perderte.
Aquí tienes toda la información que necesitas para asistir a la charla:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.