💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Concierto de música de cámara 'Camiños cruzados' dentro del I Festival Internacional de Música de Cámara de Vigo 'Sinerxias 430'. Presenta diálogos franco-belgas para violín y piano con obras de Ravel, Chaminade, Bonis y Ysaÿe, destacando la visibilidad de compositoras.
Vigo se prepara para acoger una de esas citas que marcan el calendario cultural, y es que este otoño nace en nuestra ciudad el 'Sinerxias 430 - I Festival Internacional de Música de Cámara de Vigo'. Es una iniciativa de la Orquestra Vigo 430 que busca darle a la música de cámara un espacio propio y estable, algo que muchos estábamos esperando. Entre los seis conciertos que componen esta primera edición, hay uno que ya tengo apuntado: 'Camiños cruzados: Ravel, Chaminade, Bonis y Ysaÿe', que se celebra el 7 de noviembre de 2025.
Este festival, que se desarrollará entre el 20 de septiembre y el 9 de noviembre de 2025, es una apuesta fuerte por la música de cámara. Javier Escobar, su director artístico, lo ha definido como un lugar de encuentro con vocación inclusiva. La idea es tender puentes entre intérpretes, obras y el público, buscando conectar la tradición con la vanguardia, la cercanía con la excelencia, y lo conocido con lo que está por descubrir. El repertorio es de lo más variado, abarcando desde el Barroco hasta la creación contemporánea, y lo interesante es que apuestan por crear formaciones 'ad hoc', lo que promete combinaciones artísticas y diálogos sonoros únicos en cada concierto.
Además de la calidad musical, el festival tiene un compromiso social importante. Incluye actividades paralelas de interés educativo y social, mostrando una clara apuesta por la igualdad. Por ejemplo, cada recital del festival se centrará en la figura de una compositora, una forma de dar visibilidad a la mujer en la música y reequilibrar el repertorio desde una mirada inclusiva. Esto es algo que se agradece y que le da un valor añadido a toda la propuesta.
Volviendo al concierto 'Camiños cruzados', que es el que nos ocupa, se celebrará el 7 de noviembre de 2025. Este recital se centrará en 'Diálogos franco-belgas para violín y piano', y el programa incluye obras de Ravel, Chaminade, Bonis y Ysaÿe. Es especialmente interesante la recuperación de obras menos habituales de compositoras como Mel Bonis, lo que encaja perfectamente con ese compromiso del festival por la visibilidad de la mujer en la música.
El festival contará con intérpretes de prestigio internacional, músicos del propio Ensemble Vigo 430 y nuevos artistas gallegos que están despuntando. Entre los nombres que ya se han confirmado para esta edición, y que nos dan una idea del nivel, están violinistas como Claire Wells, Clémence de Forceville o Mira Foron; violonchelistas como Yibai Chen o Li La; violistas como Luz Elisabeth Sánchez y Carla Guillén; y pianistas como Anthony Sintow-Behrens, Santi Meijide y Sergio Gómez. Ver a estos talentos en nuestra ciudad es un lujo.
El Sinerxias 430 no es solo una serie de conciertos, sino que viene con un programa completo de actividades paralelas. Habrá un I Concurso de Música de Cámara para nuevos intérpretes, dirigido a estudiantes de conservatorios superiores de toda España, lo que es una gran oportunidad para el talento emergente. También se ofrecerán clases magistrales impartidas por los artistas invitados, algo muy valioso para los músicos locales.
Un punto clave es la mesa redonda 'Mulleres compositoras: un relato esquecido ou unha historia por contar?', que se celebrará el 5 de noviembre. Organizada con la colaboración de EnClave Morada del CMUS Profesional de Vigo, contará con compositoras, intérpretes y especialistas para abordar la invisibilización histórica de las mujeres en la creación musical y la necesidad de repensar el canon desde una perspectiva de género. Es una actividad que va más allá de lo puramente musical y que invita a la reflexión.
Y para que no te pierdas nada del festival, aquí te dejo un resumen de los otros conciertos que forman parte de esta primera edición:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.