Planomato Logo
Camino Portugués por Etapas
📅 Evento

Camino Portugués por Etapas

📅 sábado, 5 de julio de 2025 11:30

📍 Centro Comercial Vialia y Camino Portugués por la Costa

Resumen

Una inspiradora iniciativa de la ONCE y Xérmolo Dinamización Cultural que permite a personas con discapacidad visual recorrer el Camino Portugués por etapas, fomentando la inclusión y la superación.

Descripción

El Camino Portugués: Una Aventura Inclusiva que Conecta Corazones en Galicia

La ONCE y Xérmolo Dinamización Cultural Lideran un Viaje Transformador por Etapas

El Camino de Santiago, una ruta milenaria de peregrinación, se transforma en una inspiradora aventura de inclusión y superación gracias a la iniciativa conjunta de la ONCE y Xérmolo Dinamización Cultural. Este proyecto, que lleva varios años en marcha, permite a personas con discapacidad visual y ciegas recorrer el Camino Portugués por etapas, fomentando la conexión con la naturaleza, la socialización y la autonomía personal. Recientemente, la ciudad de Vigo fue testigo de una de estas emocionantes etapas, marcando un hito más en este viaje colectivo hacia el Obradoiro.

Un Recorrido por la Costa Gallega: La Etapa de Vigo y Más Allá

El pasado 31 de mayo de 2025, un grupo de cuarenta personas con discapacidad visual y ciegas emprendió la cuarta etapa del Camino de Santiago Portugués desde Vigo. La jornada comenzó con un desayuno en el Centro Comercial Vialia, un punto neurálgico de la ciudad que sirvió de encuentro para los participantes. A las 11:30 horas, el grupo partió con entusiasmo, dispuesto a disfrutar de la belleza natural del entorno, a pesar de tener que combatir algunos tramos bajo el sol. Esta etapa, que forma parte de un programa de animación sociocultural más amplio de la ONCE en Galicia, subraya el compromiso de la organización con la autonomía y la inclusión de sus afiliados.

La iniciativa del Camino Portugués por la Costa no es un evento aislado, sino una serie de etapas cuidadosamente planificadas que se extienden a lo largo del tiempo. Ricardo Badía, jefe de servicios sociales de la ONCE en la comunidad, destaca que esta actividad de senderismo se ha consolidado a lo largo de los años como una oportunidad invaluable para que los participantes "conecten con el entorno" y fortalezcan sus lazos sociales. El viaje de cada etapa comienza con un desplazamiento en autobús desde A Coruña, recogiendo a los peregrinos en puntos clave como Santiago, Pontevedra y, por supuesto, Vigo, facilitando así la participación de personas de diversas localidades gallegas.

Un Grupo Diverso y un Apoyo Fundamental

La diversidad es una de las características más enriquecedoras de este grupo de peregrinos. Las edades de los participantes abarcan un amplio rango, desde los 18 hasta los 82 años, demostrando que la pasión por la aventura y la superación no tiene límites. Muchos de ellos realizan el Camino acompañados por amigos o familiares, lo que añade una dimensión de apoyo y camaradería a la experiencia. Además, la presencia de diez voluntarios es fundamental para el éxito de cada etapa. Estos voluntarios no solo guían a los participantes, sino que también se encargan de describir el trayecto, enriqueciendo la percepción del entorno para quienes no pueden verlo. La colaboración con la empresa Xérmolo es clave en esta labor de guía y explicación, asegurando que cada paso del Camino sea una experiencia plena y accesible.

El Camino Portugués por la Costa es una ruta que ofrece paisajes impresionantes y desafíos gratificantes. El mes anterior a la etapa de Vigo, el grupo ya había completado el tramo A Guarda-Oia. El mismo sábado en que se reportó la partida desde Vigo (31 de mayo), otro grupo de participantes completó la etapa Oia-Baiona. Durante esta caminata, hicieron una parada estratégica en la zona del Faro Vello de Cabo Silleiro para disfrutar de un merecido almuerzo, recargando energías antes de continuar su recorrido. Al finalizar la etapa en Baiona, el grupo emprendió el regreso a sus respectivos destinos, conscientes de la longitud del viaje y la necesidad de planificar las paradas.

Mirando Hacia el Futuro: Próximas Etapas y el Objetivo Final

La aventura del Camino Portugués está lejos de terminar. Con entusiasmo, Ricardo Badía ha anunciado que la próxima etapa, que se realizará "el mes que viene" (es decir, en julio de 2025), llevará a los peregrinos desde Baiona hasta Vigo. Este tramo promete ser otra oportunidad para la superación personal y el disfrute colectivo. La meta final de esta gran iniciativa es completar el Camino de Santiago en octubre de 2025, culminando así un esfuerzo de meses que habrá llevado a decenas de personas a vivir una experiencia inolvidable.

El éxito y la continuidad de este programa son posibles gracias al apoyo de la comunidad. Ricardo Badía aprovecha cada oportunidad para expresar su gratitud a todas las personas que compran el Cupón de la ONCE. Su contribución es vital, ya que los fondos recaudados permiten a la ONCE organizar y mantener actividades tan significativas como esta, que no solo enriquecen la vida de las personas con discapacidad visual, sino que también promueven una sociedad más inclusiva y consciente. Este Camino es un testimonio de resiliencia, compañerismo y la capacidad de superar cualquier obstáculo, paso a paso, hacia el Obradoiro.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.