💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Ponencia de Toni Solano sobre la transformación hacia una escuela sin barrotes.
Este septiembre, el Auditorio Palacio de Congresos Mar de Vigo acogerá el Foro de Educación FARO EDUCA 2025, un encuentro que ya se ha consolidado como una de las citas más importantes para la comunidad educativa en Galicia. Se celebrará los días 26 y 27 de septiembre, ofreciendo un espacio para reflexionar sobre los desafíos que los cambios sociales y tecnológicos plantean a docentes, familias y a todo el entorno educativo. El foro está pensado para ofrecer formación y herramientas prácticas a un público amplio, incluyendo a profesores, familias, estudiantes y otros profesionales del sector. Cuenta con el apoyo de entidades como el Concello de Vigo, la Diputación de Pontevedra, la Xunta de Galicia y la Universidade de Vigo, además del patrocinio de Vegalsa – Eroski y FCC.
El programa del sábado 27 de septiembre se presenta con varias ponencias. La jornada comenzará de 9:00 a 10:10h con José Carlos Ruiz y su charla sobre 'Educar con filosofía: la importancia de cultivar el criterio'. Le seguirá, de 10:15 a 11:25h, Vanessa Rodríguez Pousada con 'Non é porno todo o que reloce: Adolescencia e violencia sexual'. Después de un breve descanso, a las 12:00h, será el turno de Toni Solano con su ponencia 'Aula o jaula: hacia una escuela sin barrotes', una reflexión sobre la transformación educativa. La mañana se cerrará de 13:15 a 14:30h con María Velasco abordando 'La importancia de la salud mental en los entornos educativos'. Tras la pausa para la comida, la tarde ofrecerá, de 16:00 a 17:15h, a Oriol Rosell con 'Por qué no te gusta el reguetón (y a tus hijos, sí)'.
Además de las ponencias, el foro incluye una serie de talleres prácticos simultáneos. El viernes 26 de septiembre, a partir de las 17:00h, se realizarán los primeros talleres, con opciones como 'Alumnado autista en el aula ordinaria' de Miguel Lois (que ya está agotado) o 'Falemos de sexo (e ben): Ferramentas para educar en familia' con Vanessa Rodríguez Pousada. La inauguración oficial del Foro será el viernes a las 19:00h, seguida de la charla de Miguel Ángel Tobías 'El guion de tu vida' a las 19:30h. Los talleres continuarán el sábado 27 a última hora, a partir de las 17:30h, con temáticas variadas como 'Tecnología e infancia. ¡Manos a la obra!' o 'Convivencia Restaurativa en centros educativos'. Para asistir a estos talleres, que tienen un precio simbólico de 1 euro cada uno, es necesario haber adquirido previamente una entrada presencial para el evento principal. El programa general abordará temas como la salud mental en el aula, la educación emocional y la integración de las nuevas tecnologías.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad