💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +3
🔗 Links:
Actividad de animación infantil en el barrio de Bouzas dentro de las celebraciones de sus fiestas.
Las Fiestas de Bouzas son un clásico del verano en Vigo, y este año, como siempre, vienen cargadas de actividades para todos. Si tienes peques en casa, o simplemente te apetece un plan diferente, la animación infantil del martes 22 de julio es una de las citas destacadas dentro de estas celebraciones tan queridas. Las Festas do Santísimo Sacramento de Bouzas, que honran al Santísimo Cristo dos Aflixidos, Nosa Señora do Carme y San Pedro 'El Pescador', se extienden del 18 al 22 de julio de 2025, con un 'Día del Niño' extra el miércoles 23. Durante estos días, el barrio se transforma, llenándose de vida con comida, atracciones y mucha música.
Estas fiestas no son unas cualquiera; están declaradas de Interés Turístico de Galicia y son, de hecho, las más concurridas de Vigo. Su fama se debe, en gran parte, a sus espectaculares fuegos artificiales y a una programación que busca contentar a todo el mundo. Desde el viernes 18 de julio, a las 21:15h, con el pregón oficial a cargo de Anxo Pintos, compositor, profesor y músico multinstrumentista gallego, Bouzas se sumerge en cinco días de celebración.
La oferta de actividades es muy amplia, pensada para 'toda la familia' y 'todas las edades'. Esto se nota especialmente en la atención que se le da al público infantil, con varias sesiones de animación a lo largo de los días y ese 'Día del Niño' que cierra las fiestas. Además de la música y los espectáculos, hay desfiles de cabezudos, campeonatos de faluchos y hasta un rastreo pirata, lo que asegura que siempre haya algo que hacer.
Centrándonos en la animación infantil, el martes 22 de julio es uno de los días marcados en el calendario para los más pequeños. La actividad tendrá lugar en la Alameda, aunque hay un pequeño baile con los horarios: algunas fuentes como La Voz de Galicia y Vigoplan la sitúan a las 18:00h, mientras que otras como Vivir y Disfrutar Vigo, El Español y Vigopeques la mencionan a las 20:00h. Lo mejor es estar atento a los carteles o consultar las últimas actualizaciones.
Pero la diversión para los niños no se limita solo al martes. También hay animación infantil el sábado 19 de julio en la Alameda (a las 17:00h o 18:00h), el domingo 20 de julio en la Pérgola (a las 19:00h), y el lunes 21 de julio de nuevo en la Alameda (a las 17:00h). Y como broche final, el miércoles 23 de julio se celebra el 'Día del Niño', un día dedicado por completo a ellos.
La programación general de las Fiestas de Bouzas es muy completa, con actividades desde la mañana hasta bien entrada la madrugada. Por ejemplo, el viernes 18, después del pregón, hay verbena con el Grupo Assia. El sábado 19, además de la animación infantil, se celebra el II Rastreo Pirata Vila de Bouzas y la verbena con La Nave. El domingo 20, el 'Día Grande', es cuando tiene lugar la misa solemne cantada por la Coral Casablanca y, por supuesto, los fuegos artificiales. El lunes 21, la procesión de Nuestra Señora del Carmen y la verbena con la orquesta Tango son protagonistas. Y el martes 22, además de la animación infantil, la verbena con El Combo Dominicano pone el broche de oro a las fiestas.
Uno de los momentos más esperados de las fiestas es el 'XVIII Festival Poético Piromusical Ciudad de Vigo-Vila de Bouzas'. Este espectáculo de luz y sonido se celebra el domingo 20 de julio a las 23:00h en la playa. Este año, la temática girará en torno a las Letras Gallegas 2025, con un enfoque en las cantareiras y la poesía popular gallega. Es un evento que atrae a muchísima gente, se estima que unas 20.000 personas se reúnen cada año para verlos. La buena noticia es que son visibles desde casi cualquier punto de la Ría, como el Monte del Castro, la Guía, Moaña, Cangas, o incluso desde un barco. Si te animas a verlos desde el mar, la naviera Mar de Ons ofrece un servicio de barco con un costo de 29,5€ para adultos y 14€ para niños de 3 a 12 años, con opciones de catering. La tradición de estos fuegos es antigua, con noticias precisas que datan de 1861, aunque se cree que pudieron nacer en el siglo XVII.
Para llegar a las Fiestas de Bouzas, lo más recomendable es usar el transporte público. Vitrasa refuerza sus líneas habituales que van a la zona desde el viernes 18 hasta el martes 21 de julio. El domingo 20, por los fuegos artificiales, los refuerzos son aún mayores. Y para la vuelta, a partir de las 23:45h, hay un Servicio Nocturno Especial con una frecuencia de unos 15 minutos, que realiza el recorrido de la línea R1 (Tomas Paredes- Avda. Castelao-Praza América- Camelias-Venezuela-Gran Vía- Urzáiz- República Argentina- García Barbón- Sanjurjo Badía- Bunos Aires-Travesía de Vigo-Pizarro-Gran Vía- Praza América- Avda. Castelao-Tomás Paredes-Rotonda Bouzas).
En resumen, las Fiestas de Bouzas son una cita ineludible del verano vigués, con una programación variada que incluye desde la tradición religiosa y los espectaculares fuegos, hasta mucha música y, por supuesto, actividades pensadas para que los más pequeños también disfruten a lo grande.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.