💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +12
🔗 Links:
La artista Antía Sánchez expone su obra 'Arraigo' de grandes dimensiones en el Hotel Nagari de Vigo.
Vigo se convierte una vez más en escenario de una propuesta cultural de calado con la exposición de "Adopta un cuadro (si tienes pared suficiente)", la más reciente y ambiciosa obra de la artista viguesa Antía Sánchez. Su pieza, titulada 'Arraigo', una pintura de dimensiones colosales, se exhibe actualmente en el elegante Hotel Nagari, ofreciendo al público una oportunidad única para sumergirse en el universo creativo de una de las figuras más interesantes del panorama artístico local.
Antía Sánchez, nacida en Vigo en 1975, posee una trayectoria singular que fusiona la ciencia y el arte. Tras iniciar sus estudios en Biología, su pasión la llevó a las Bellas Artes, creando una simbiosis perfecta que nutre su visión artística. Como ella misma confiesa, la naturaleza y el arte son sus dos grandes motores, y esta dualidad se refleja profundamente en su obra. Se define como una paisajista de la emoción, explorando la intrincada relación entre los seres humanos y el entorno que habitan. Esta perspectiva única dota a sus creaciones de una profundidad y una conexión con el espectador que trascienden lo meramente visual.
'Arraigo' representa un hito en la carrera de Antía Sánchez, marcando su incursión en el gran formato dentro de la pintura. Aunque ya había experimentado con piezas de grandes dimensiones en el ámbito de la escultura, trasladar esta escala al lienzo supuso un reto completamente nuevo. Su taller habitual, concebido más para sus alumnos que para sus propias creaciones monumentales, no era adecuado para esta empresa. Esto la llevó a alquilar el estudio del grafitero Pelucas, aprovechando su ausencia entre Vigo y México, un espacio que le brindó la inmensidad necesaria para dar vida a su visión.
El proceso de creación de 'Arraigo' fue un desafío técnico y conceptual constante. Desde el simple acto de grapar la tela a una superficie de madera, que requirió un esfuerzo y ayuda adicionales, hasta la imprimación con múltiples capas de blanco, cada paso fue una lección. La artista reflexiona sobre cómo la pintura a gran escala se vuelve "menos mental y más presencial", obligándola a estar "encima de la pintura", lo que altera su percepción y la forma de resolver figurativamente la obra. Curiosamente, Sánchez confiesa que lo más arduo no fue el acto de pintar en sí, sino toda la logística que conlleva una pieza de estas características: "Todo el lío de pensar cómo lo muevo, cómo lo envuelvo, cómo lo protejo... Todo eso fue más difícil que pintarlo", reconoce.
La obra, que mide impresionantes 3 metros de alto por 2,58 metros de ancho, fue presentada inicialmente en el Mercado del Arte de Sabarís hace un par de semanas. Desde la semana pasada, ha encontrado su hogar temporal en el prestigioso Hotel Nagari, situado en la Alameda viguesa. A pesar de las amplias estancias del hotel, encontrar el lugar perfecto para una pieza de tal envergadura no fue tarea fácil, pero finalmente 'Arraigo' se ha instalado en el restaurante del establecimiento, donde puede ser admirada por huéspedes y visitantes.
La presencia de 'Arraigo' en el Hotel Nagari es fruto de la profunda admiración que el director del hotel, David Otero, siente por la obra de Antía Sánchez. Otero ya había adquirido una de las piezas más conocidas de la artista el verano anterior, una obra que representa a tres mujeres sobre un árbol, un trabajo que Sánchez expuso en varias ocasiones en Vigo. 'Arraigo' es, para la artista, una continuación de aquella pieza, un "momento personal de tocar tierra", aunque prefiere no desvelar demasiado para permitir que cada espectador haga su propia lectura.
La influencia de sus dos mundos, Galicia y Finlandia, donde ha ampliado lazos familiares y artísticos desde una beca Erasmus, es palpable en 'Arraigo'. La "piedra gallega" y los "colores, la atmósfera y la luz de Finlandia" se entrelazan en la obra, creando una "comunión de paisajes". La composición, con un árbol que "corta el lienzo en dos", rinde un sutil homenaje a Gauguin, quien en su momento fue criticado por esta audacia compositiva. Sánchez sugiere que el espectador podría identificarse más con el árbol que con las figuras femeninas, dada su escala y su anclaje a la tierra, invitando a una conexión más profunda con el concepto de arraigo.
La exposición de 'Arraigo' en el Hotel Nagari se presenta bajo el concepto de "adopción temporal", lo que significa que, si bien está abierta al público de forma gratuita, la obra está disponible para aquellos "adoptantes provisionales" o "compradores que apuesten por la permanencia". Esta iniciativa no solo democratiza el acceso al arte de gran formato, sino que también subraya la búsqueda de un espacio definitivo para una pieza que, por sus dimensiones, requiere un entorno especial.
Además, 'Arraigo' es solo el punto de partida de un proyecto aún más ambicioso. Antía Sánchez tiene planes de solicitar una beca en Finlandia para ilustrar el Kalévala, la epopeya nacional finlandesa. Este futuro trabajo implicará la creación de 25 obras de gran formato, expandiendo aún más su exploración de la mitología escandinava y su conexión con la naturaleza y la emoción. La exposición en el Hotel Nagari es, por tanto, una ventana a la evolución de una artista que no teme los desafíos ni las grandes escalas, invitando a la comunidad de Vigo y a sus visitantes a ser parte de este viaje artístico.
No pierda la oportunidad de visitar el Hotel Nagari y contemplar 'Arraigo', una obra que no solo desafía las convenciones del formato, sino que también ofrece una profunda reflexión sobre la conexión humana con la tierra y el entorno. Es una cita ineludible para los amantes del arte y para aquellos que buscan una experiencia cultural enriquecedora en la ciudad olívica.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.