💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Actuación de Charamuscas, banda de gaitas con alma y tradición.
La Romería de San Roque de Vigo, esa cita que muchos tenemos marcada en el calendario, ya está calentando motores para su edición de 2025. Si eres de los que disfrutan de las tradiciones con arraigo y la música con alma, apunta bien las fechas, porque del 14 al 17 de agosto la Finca de San Roque se llenará de vida, como cada año.
Esta romería no es una cualquiera; es la romería urbana más antigua de Galicia, y eso ya dice mucho de su historia y de lo que significa para la ciudad. Es un evento que se vive en un ambiente festivo, familiar y acogedor, y lo mejor de todo es que es completamente gratuito, lo que la hace accesible para todo el mundo. Es de esos planes que funcionan bien con toda la familia, con actividades para todas las edades, desde conciertos hasta magia y torneos deportivos.
Dentro de la variada programación de la Romería de San Roque, hay un nombre que resuena con fuerza para los amantes de la música tradicional: Charamuscas. Esta banda de gaitas, conocida por su alma y tradición, es un pilar en la escena musical de Vigo. La Banda de Gaitas 'Charamuscas' del C.C. Helios de Bembrive es un grupo con una trayectoria importante, contando con 30 músicos en sus filas y una escuela que forma a 50 alumnos, asegurando el relevo generacional de la música gallega.
Su actuación está programada para el sábado 16 de agosto a las 21:00 horas, un momento perfecto para disfrutar de los sonidos de la gaita en un entorno tan especial como la Finca de San Roque. Pero la música no se queda ahí; el programa de la romería es de lo más completo y variado, con propuestas para todos los gustos:
Jueves 14 de agosto: * A las 20:30 h, el pregón correrá a cargo de Alberto Cunha, un artista gallego muy ligado a la romería. * A las 22:00 h, el escenario será para Os Bechuchos, que prometen ritmo atrevido y fiesta. * La noche culminará a las 24:00 h con el concierto de la mítica Orquesta Mondragón, con Javier Gurruchaga al frente, que traerá su mezcla de rock, humor y clásicos como 'Viaje con nosotros' o 'Caperucita feroz'.
Viernes 15 de agosto (festivo): * La mañana arrancará con pasacalles y un concierto por la finca a cargo de Erdeiros dos Morenos. * A las 13:30 h, la sesión vermut estará amenizada por Faino Ti, con sus rumbas desde el corazón de Coia. * Por la noche, a las 21:00 h, actuará Nacional 81, con su propuesta de pop, rock y humor. * A las 22:30 h, será el turno de Malfinde, un power trío vigués con punk-pop gallego. * Y a las 24:15 h, Stoned at Pompeii ofrecerá su rock alternativo moderno y potente.
Sábado 16 de agosto: * La mañana contará con pasacalles y animación de la Escola de música de Beade y la Charanga Costamekrelo. La Escola de música de Beade dará un concierto a las 13:30 h. * A las 12:00 h, se celebrará la Misa Mayor con la Coral Riomao. * A las 21:00 h, como ya te adelantaba, será la actuación de Charamuscas, la banda de gaitas. * A las 22:00 h, El último guateque nos hará viajar en el tiempo con éxitos pop/rock español de los 60 y 70. * Y el plato fuerte de la noche, a las 24:30 h, será el concierto de David Civera, el rey del pop latino de los 2000, con temas tan conocidos como 'Que la detengan', 'Dile que la quiero' o 'Rosa y espinas'.
Domingo 17 de agosto: * A las 13:00 h, la Banda de Música de Valladares ofrecerá un concierto en el recinto de fiestas. * Habrá sesión vermut y una comida popular, con la tradicional empanada furru. * A las 18:30 h, el Mago Jorge Lorenzo presentará un espectáculo de magia para todas las edades. * Y para cerrar la romería, a las 22:00 h, actuará la Orquesta La Banda de Ayer, con pop y rock de los 80, 90 y 2000.
Pero la Romería de San Roque es mucho más que música. Si te gusta la artesanía, te interesará saber que habrá un mercado tanto en el exterior, en la calle Filipinas, como, por primera vez, en el interior de la finca. Si eres comerciante o artesano, puedes solicitar un puesto para participar.
Para los que disfrutan de la buena comida, la oferta será variada, con puestos de dulces y salados. Podrás encontrar desde churros y rosquillas hasta pulpo, empanadas, hamburguesas y arepas, todo en un ambiente festivo y familiar.
Los aficionados al deporte también tienen su espacio. Se celebrarán torneos de fútbol, incluyendo el 8º Memorial Rafael Alonso Castro 'Mosca' el sábado 2 de agosto en el Campo Monte de la Mina (Castrelos). Además, habrá Trofeos juvenil, senior y femenino de fútbol los días 15, 16 y 17 de agosto en el Campo del Colegio Hogar San Roque.
La programación litúrgica también es una parte fundamental de la romería. La capilla de San Roque acogerá novenas, rosarios y eucaristías del 7 al 17 de agosto. El 16 de agosto, que es el día grande, se celebrará la solemne misa y procesión a las 12:00 h. El 15 de agosto habrá una procesión de la Virgen María desde la parroquia hasta la capilla, y el 17 de agosto una eucaristía por los hermanos difuntos.
En resumen, la Romería de San Roque 2025 se presenta como una oportunidad para vivir una de las tradiciones más arraigadas de Vigo, con una programación muy completa que combina música, cultura, deporte y gastronomía. Un plan perfecto para disfrutar del verano en la ciudad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.