
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +9
🔗 Links:
Ciclo de cortometrajes de animación y talleres didácticos para alumnos de primaria, dinamizado por María Lado.
Si te interesa la cultura y las propuestas para los más pequeños, en Vigo tenemos una cita importante la semana que viene. El 4 de noviembre de 2025 arranca A ilusión do movemento, un ciclo de cortometrajes de animación que viene acompañado de talleres didácticos. Esta actividad está pensada para alumnos de 4º y 5º de primaria y se va a desarrollar en las aulas de la ciudad. La encargada de dinamizar todo será María Lado, una figura que seguro muchos ya conocéis por su trabajo. Es una oportunidad para que los niños se acerquen al mundo de la animación de una forma práctica y divertida.
Este ciclo forma parte de la segunda edición del Hematofesti, un festival cultural que se celebra en Vigo del 4 al 8 de noviembre de 2025. El Hematofesti es un evento bastante particular en España, ya que mezcla humor y literatura infantil, y sirve como homenaje a Miguel Ángel López, más conocido como O Hematocrítico. La idea de este festival, que nació de la escritora Ledicia Costas y está codirigido por Alberto Vázquez, es mantener vivo el espíritu de O Hematocrítico, que siempre apostó por la creatividad, la sorpresa y el humor como herramientas para aprender. Aunque A ilusión do movemento se centra en primaria, el festival en general está diseñado para todos los públicos, con un enfoque especial en el infantil y familiar.
En cuanto a los precios, para las actividades familiares del Hematofesti, se han dispuesto 250 plazas gratuitas. Aunque no se ha detallado si A ilusión do movemento tiene coste, al ser una propuesta didáctica para escolares y parte de esta programación infantil, lo más probable es que también sea gratuita. El festival cuenta con un programa muy variado: desde la participación de Ignatius Farray en la Hematogala y su 'Queremos Humor! Academia de comedia', hasta una conversación con Luz Casal sobre economía y cultura. También se entregará el Premio Lenda do Recreo a Teresa Rabal, y Xosé Antonio Touriñán será copresentador de la Hematogala. Además, habrá talleres de fanzines, ilustración o juguetes ópticos, dinamizados por artistas como David Rodríguez o Bea Gregores, y un Espacio Gaming de Nintendo España en el Centro Comercial Vialia del 6 al 8 de noviembre. El festival también incluye encuentros profesionales y una jornada dedicada a la literatura infantil en la Diputación Provincial de Pontevedra el sábado 8.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad