
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Inauguración de la 13ª edición del festival Vertixe Sonora con cuatro estrenos mundiales en homenaje a los afectados por la DANA, inspirada en el kintsugi japonés.
El próximo domingo 21 de septiembre de 2025, a las 18:00 (GMT+02:00), el Museo Verbum de Vigo, situado en la Av. Samil, 17, será el escenario de la inauguración de la decimotercera edición del festival Vertixe. El evento, titulado "A beleza do roto", marca el pistoletazo de salida de una programación extensa y diversa. Detrás de esta iniciativa está Vertixe Sonora, que un año más organiza y coordina este festival de creación musical. Para esta edición, han preparado un calendario ambicioso que incluye veinte estrenos absolutos, la participación de ocho ensembles internacionales invitados y un programa que combina conciertos, residencias artísticas, muestras, valores, creaciones colectivas y prácticas del alumnado de máster, ofreciendo una visión amplia de la música contemporánea.
El título "A beleza do roto" no es casualidad; se inspira en el kintsugi japonés, una filosofía que busca unir fragmentos cerámicos con oro, subrayando las imperfecciones en lugar de esconderlas, transformando así lo que se rompe en una obra de arte. Esta idea de resiliencia y de encontrar valor en la fragilidad es el eje central de la inauguración. El concierto presentará cuatro estrenos mundiales, concebidos como un homenaje a los afectados por la DANA. En el programa se podrán escuchar obras de compositores como Colin Tucker, Felipe Pinto, Voro García y Mateu Malondra, además de la presentación de 'drifting' de Jorge Gómez Elizondo.
Un detalle práctico importante es que la entrada para "A beleza do roto" es gratuita, lo que facilita el acceso a esta propuesta cultural. Este evento en el Museo Verbum es solo el punto de partida de la decimotercera edición del festival Vertixe, cuya programación se extenderá hasta el mes de diciembre. Durante estos meses, el festival ofrecerá diversas actividades y conciertos en distintos espacios de Vigo y Santiago de Compostela, consolidando su apuesta por la creación musical actual.








Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad