
La Navidad de Vigo se prepara para un 2025 que promete ser más grande y sorprendente que nunca. La ciudad, que ya es un referente en estas fechas, ha estado trabajando desde el verano para expandir su magia, añadiendo nuevas atracciones, luces y eventos que harán brillar cada rincón. Si te gusta la Navidad, este año Vigo tiene muchas novedades que te van a interesar.
Para empezar, la iluminación de la ciudad alcanzará un nuevo récord con casi 12 millones de puntos de luz LED que se repartirán por 460 calles y plazas, cuarenta más que el año pasado. Los trabajos de instalación comenzaron en julio, y aunque la fecha exacta del encendido oficial se mantiene en secreto, se espera que sea en la segunda quincena de noviembre de 2025, con el viernes 14 o sábado 15 de noviembre como fechas más probables. Una vez encendidas, las luces brillarán cada tarde desde las 18:00 horas hasta la 01:00 de la madrugada de domingo a miércoles, y hasta las 04:00 los jueves, viernes, sábados y vísperas de festivo. Además, en noches clave como Nochebuena, Nochevieja y Reyes, las luces permanecerán encendidas hasta el amanecer. La empresa Ximenez Group, encargada del montaje desde 2017, es la responsable de este despliegue.
Entre las grandes novedades de este año, destaca el nuevo espacio “Vialia on Ice”, que se instalará en la terraza del Centro Comercial Vialia. Este punto se convertirá en un nuevo centro neurálgico navideño, con 75 casetas de mercado, un manto de luces, pérgolas y estructuras de madera. Pero lo más llamativo serán sus atracciones: dos pistas de hielo (una para adultos y otra infantil), un tobogán de siete metros de altura para lanzarse en trineos neumáticos, y un tren infantil de Navidad. También contará con un árbol iluminado de 15 metros y el tradicional muñeco de nieve de la Navidad de Vigo, que se trasladará a la zona del cruce entre Vía Norte, Urzáiz y Vázquez Varela. Otra gran incorporación es el Mercado de Navidad de Bouzas, que por primera vez se levantará en la Alameda Suárez Llanos con 20 casetas, llevando la celebración a este emblemático barrio.
El Cíes Market en la Plaza de Compostela también trae sorpresas. Este año, además de sus 75 casetas y atracciones como la noria gigante, el tren de Papá Noel y el carrusel clásico, contará con un pino de Navidad de 14 metros y un paraguas de luces LED de 50 metros de diámetro. Una de las novedades más esperadas es el Belén monumental con un mínimo de 20 figuras a tamaño real. Además, el precio de la noria gigante subirá a 6 euros. En cuanto a la iluminación, la calle Policarpo Sanz transformará por completo su decoración con una “lluvia de luces” creada con multitud de tiras colgantes iluminadas, y un nuevo personaje iluminado, un carrocero, se unirá a la popular carroza. La icónica caja de regalo gigante en el cruce de Gran Vía y Urzáiz se renovará con 79.000 luces LED RGBW y proyecciones completamente nuevas. En Porta do Sol, el árbol gigante crecerá hasta los 45 metros de altura, y el “bosque de luces” se expandirá con tres árboles más. También se han anunciado mejoras en el sonido del espectáculo horario del árbol. En García Barbón, dos duendes gigantes serán el nuevo adorno, y en Marqués de Valladares se instalará iluminación Ecogreenlux, fabricada con materiales reciclables. Para evitar las largas esperas, la visita a Papá Noel y el Cartero Real en Policarpo Sanz contará con un sistema de cita previa con número.
El Concello también ha previsto mejoras en la infraestructura, como la instalación de más aseos, la mejora del acceso para residentes en el entorno del Cíes Market y la ampliación del sistema de información en tiempo real. Atracciones clásicas como la pista de hielo y la de karts en Samil, el carrusel de Porta do Sol y los dos trenes turísticos de Navidad seguirán formando parte de la oferta. Con todas estas novedades, Vigo se prepara para ofrecer una Navidad 2025 que promete ser inolvidable, consolidando su posición como uno de los destinos navideños más atractivos.