Planomato Logo
Taller de soluciones innovadoras y recursos hídricos no convencionales
🛠️ Evento

Taller de soluciones innovadoras y recursos hídricos no convencionales

📅 viernes, 20 de junio de 2025

📍

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +18

🔗 Links:

Resumen

Taller sobre soluciones innovadoras y recursos hídricos no convencionales, organizado por Bioazul y la Universidad de Córdoba, con la colaboración de Trops y el apoyo de la Unión Europea y la Fundación PRIMA, en el marco del proyecto 'Bonex'.

Descripción

Vélez-Málaga Acoge un Taller Clave sobre Soluciones Hídricas Innovadoras para la Axarquía

Bioazul y la Universidad de Córdoba lideran una jornada esencial para el futuro del agua en la región, en el marco del proyecto 'Bonex'.

La Axarquía, una comarca vital en la provincia de Málaga, se prepara para acoger un evento de gran relevancia en la gestión de sus recursos hídricos. El próximo 20 de junio de 2025, Vélez-Málaga será el punto de encuentro para el 'Taller de soluciones innovadoras y recursos hídricos no convencionales', una iniciativa crucial en un momento donde la sostenibilidad del agua es más importante que nunca. Este taller, organizado por la reconocida empresa Bioazul y la prestigiosa Universidad de Córdoba, cuenta además con la valiosa colaboración de Trops y el respaldo fundamental de la Unión Europea y la Fundación PRIMA, todo ello enmarcado dentro del innovador proyecto 'Bonex'.

Un Contexto de Urgencia Hídrica en la Axarquía

La provincia de Málaga, y en particular la comarca de la Axarquía, ha enfrentado en los últimos años un periodo de sequía extrema que ha puesto en jaque a su vital sector agrícola. Cientos de hectáreas dedicadas a cultivos subtropicales, como el aguacate y el mango, se han visto severamente afectadas, obligando a muchos agricultores a replantear sus estrategias y, en algunos casos, a renovar sus plantaciones. Aunque las recientes lluvias han ofrecido un respiro y han mejorado las perspectivas, la necesidad de soluciones a largo plazo para garantizar la disponibilidad de agua es una prioridad ineludible.

En este escenario, la apuesta por las aguas regeneradas y los recursos hídricos no convencionales emerge como una vía fundamental para asegurar el futuro de la agricultura y el abastecimiento de la población. Este taller se posiciona como una plataforma esencial para explorar y debatir estas alternativas, promoviendo la adopción de prácticas y tecnologías que permitan una gestión del agua más resiliente y eficiente frente a los desafíos del cambio climático. La relevancia de este encuentro radica en su capacidad para reunir a expertos, instituciones y actores clave del sector para abordar de manera colaborativa uno de los retos más apremiantes de la región.

Liderazgo y Colaboración para la Innovación

La organización de este taller recae en dos entidades de referencia en el ámbito de la investigación y la sostenibilidad hídrica. Bioazul, una empresa con una sólida trayectoria en el desarrollo de soluciones innovadoras para la gestión del agua, ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad a través de su participación en numerosos proyectos europeos y la organización de eventos clave. Su experiencia en la caracterización del sector del agua regenerada y la evaluación de este recurso, así como en el estudio de las barreras para su implementación, la convierte en un actor fundamental en este tipo de iniciativas.

Por su parte, la Universidad de Córdoba aporta el rigor académico y la capacidad investigadora necesaria para profundizar en las soluciones más avanzadas. Su implicación garantiza que el taller se nutra de los últimos avances científicos y tecnológicos en la materia. La colaboración de Trops, una de las empresas líderes en la producción y comercialización de frutas tropicales en Málaga, subraya la conexión directa del evento con el sector agrícola, el principal beneficiario de estas soluciones hídricas. Esta sinergia entre investigación, empresa y sector productivo es clave para traducir el conocimiento en aplicaciones prácticas y efectivas.

El apoyo de la Unión Europea y la Fundación PRIMA (Partnership for Research and Innovation in the Mediterranean Area) a través del proyecto 'Bonex' (Boosting the NEXus approach in the Mediterranean) refuerza la dimensión internacional y la importancia estratégica de este taller. El proyecto 'Bonex' se centra en la promoción de un enfoque integrado para la gestión de los recursos hídricos, energéticos y alimentarios en la región mediterránea, lo que alinea perfectamente con los objetivos de este encuentro en Vélez-Málaga. La participación de estas entidades de ámbito europeo e internacional no solo valida la relevancia del taller, sino que también facilita la transferencia de conocimientos y la adopción de mejores prácticas a nivel transnacional.

Hacia un Futuro Hídrico Sostenible

El taller se centrará en la presentación y discusión de soluciones innovadoras y el uso de recursos hídricos no convencionales, como las aguas regeneradas. Estas soluciones son vitales para complementar los recursos tradicionales y reducir la dependencia de las precipitaciones, ofreciendo una mayor seguridad hídrica a la comarca. La jornada busca fomentar el intercambio de ideas y la creación de sinergias entre los asistentes, que incluirán a agricultores, técnicos, investigadores, administraciones públicas y empresas del sector.

La celebración de este evento en Vélez-Málaga, en el corazón de la Axarquía, es un claro indicativo del compromiso de la región con la búsqueda de alternativas sostenibles para su desarrollo. La capacidad de adaptación y la implementación de tecnologías avanzadas en la gestión del agua serán determinantes para el futuro de sus cultivos subtropicales y, en última instancia, para la economía local. Este taller representa un paso adelante en la consolidación de la Axarquía como un referente en la aplicación de soluciones innovadoras para la sostenibilidad hídrica, demostrando que la colaboración y la visión a largo plazo son las herramientas más poderosas para superar los desafíos ambientales.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vélez-Málaga en tu correo.