💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Un viaje cultural en tren desde Madrid a Valladolid, centrado en la figura de José Zorrilla, que incluye acceso a museos y visitas guiadas por la ciudad.
El 'Tren de José Zorrilla' se consolida un año más como una de las propuestas turísticas y culturales más atractivas para explorar la riqueza de Valladolid. En su novena edición, esta iniciativa, fruto de la colaboración entre Renfe y el Ayuntamiento de Valladolid, invita a viajeros de todas las edades a sumergirse en la historia y la literatura de la mano del célebre dramaturgo y poeta José Zorrilla, autor de la inmortal obra 'Don Juan Tenorio'. Es una oportunidad excepcional para combinar la comodidad de un viaje en tren con una jornada repleta de descubrimientos culturales y gastronómicos en la capital vallisoletana.
Desde el 8 de febrero hasta el 8 de noviembre de 2025, cada sábado, el 'Tren de José Zorrilla' parte de la estación de Madrid Chamartín - Clara Campoamor para llevar a sus pasajeros directamente a Valladolid - Campo Grande. El trayecto de ida se realiza en un moderno tren Avant, con salida a las 10:15 horas (excepto en julio, agosto y septiembre, cuando la salida es a las 12:05 horas), llegando a Valladolid a las 11:20 horas. Este viaje no es solo un traslado; es el inicio de una experiencia inmersiva. En el coche 2, el segundo sábado de cada mes a partir de marzo, los viajeros pueden disfrutar de una teatralización a bordo, añadiendo un toque de magia y entretenimiento al trayecto y preparando el ambiente para la jornada cultural que les espera.
Una vez en Valladolid, la aventura cultural se despliega con múltiples opciones. Presentando el billete de Renfe en la Oficina de Turismo de Valladolid (situada en la Acera de Recoletos, en la Oficina de Estación de trenes o en la Oficina de San Benito), los visitantes pueden elegir entre dos experiencias complementarias para enriquecer su día. La primera opción es obtener la 'Valladolid Card', una tarjeta turística que ofrece acceso gratuito al Bus Turístico de la ciudad y a una decena de museos y espacios culturales. Entre ellos, destacan la Casa Museo de José Zorrilla, el Museo Nacional de Escultura, el Museo de la Ciencia, el Museo Oriental, el Museo de Arte Contemporáneo Español Patio Herreriano, el Museo Diocesano y Catedralicio, la Casa Museo de Cervantes y la Casa Museo de Colón. Esta tarjeta es ideal para quienes desean explorar la ciudad a su propio ritmo y sumergirse en su vasta oferta museística.
La segunda alternativa es participar en la visita guiada gratuita 'Ríos de Luz'. Esta ruta nocturna, que recorre los enclaves más emblemáticos del casco histórico bajo una iluminación artística que le valió a Valladolid el reconocimiento como la ciudad mejor iluminada del mundo en 2011, ofrece una perspectiva diferente y memorable de la ciudad. Para aquellos que opten por esta experiencia nocturna, existe la posibilidad de realizar el viaje de regreso a Madrid al día siguiente, domingo, lo que permite disfrutar de un fin de semana completo en Valladolid. Es importante indicar esta preferencia al adquirir el billete.
Además de las visitas culturales, Valladolid invita a saborear su reconocida oferta gastronómica, con una gran variedad de restaurantes y bares donde degustar la cocina local y los productos de la tierra, haciendo de la jornada una experiencia completa para todos los sentidos.
El 'Tren de José Zorrilla' opera todos los sábados desde el 8 de febrero hasta el 8 de noviembre de 2025. Los billetes son de ida y vuelta obligatoria, con precios de 49,80 € para adultos y 37,40 € para niños. Los menores de cuatro años que no ocupen plaza viajan gratis. La compra de billetes es sencilla y accesible, pudiéndose adquirir en la web de Renfe, a través de la aplicación Renfe, en el teléfono 912 320 320, en las taquillas de las estaciones de tren o en agencias de viaje. Para grupos de más de 10 personas, se ofrecen tarifas especiales, contactando directamente con el departamento de Grupos de Renfe.
La popularidad de esta iniciativa se refleja en el éxito de ediciones anteriores. En 2021, el 'Tren de José Zorrilla' atrajo a casi 7.000 viajeros a Valladolid, demostrando el interés del público por esta propuesta que aúna cultura, historia y ocio. Es un plan ideal tanto para familias que buscan una forma divertida y educativa de acercar la historia a los más pequeños, como para amigos o parejas que desean una escapada diferente y original, combinando el disfrute del destino con la degustación de la gastronomía local.
En definitiva, el 'Tren de José Zorrilla' es más que un simple viaje; es una invitación a descubrir Valladolid desde una perspectiva única, sumergiéndose en el legado de uno de sus hijos más ilustres y explorando el vibrante patrimonio cultural de la ciudad. Una experiencia que promete ser tan enriquecedora como memorable para todos sus participantes.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Valladolid en tu correo.