Planomato Logo
No te pierdas nada
Anunciación - Maestro de Osma
🎨 Evento

Anunciación - Maestro de Osma

📅 01 de febrero - 28 de febrero

🕒12:00

📍 Museo de Valladolid

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

El Museo de Valladolid destaca como pieza del mes de febrero una tabla que representa la Anunciación o Salutación angélica, obra del Maestro de Osma, con visitas comentadas gratuitas.

Descripción

La 'Anunciación' del Maestro de Osma: Una Joya del Renacimiento en el Museo de Valladolid

Un encuentro con la historia del arte en el corazón de la ciudad

El Museo de Valladolid se complace en anunciar una oportunidad única para sumergirse en la riqueza del arte renacentista castellano, destacando como pieza central la impresionante tabla de la 'Anunciación' del enigmático Maestro de Osma. Esta exposición temporal, que se podrá disfrutar durante todo el mes de febrero de 2026, ofrece una ventana a la maestría de un pintor que dejó una huella indeleble en la región.

Un legado artístico desvelado

La obra protagonista, la 'Anunciación' o 'Salutación Angélica', es una pieza fundamental que ilustra un pasaje clave del Evangelio de San Lucas. En ella, el Maestro de Osma captura el instante sagrado en que la Virgen María, inmersa en la lectura de un libro sobre un reclinatorio, es sorprendida por la aparición del arcángel San Gabriel. Este le transmite la trascendental noticia de que el Espíritu Santo, simbolizado por una paloma, descenderá sobre ella para concebir al hijo de Dios. La composición, rica en detalles iconográficos y simbolismo, invita a la contemplación y al estudio de la narrativa religiosa a través del arte.

El Maestro de Osma, figura activa entre finales del siglo XV y principios del XVI, es un nombre de gran relevancia en la historia del arte de Castilla y León. Su influencia se extendió por las provincias de Burgos, Valladolid y Soria, siendo precisamente de Burgo de Osma de donde toma su denominación. Se le reconoce no solo por sus grandes tablas, sino también por su destacada labor como miniaturista, habiendo realizado las iluminaciones de los cantorales del Monasterio de Espeja, en Soria. Su estilo, característico de la transición entre el Gótico tardío y el Renacimiento temprano, se distingue por una delicadeza en el trazo y una profunda expresividad en las figuras, elementos que se aprecian con claridad en la 'Anunciación'.

Detalles de la experiencia y acceso

La exposición de la 'Anunciación' del Maestro de Osma estará disponible para todos los públicos en el Museo de Valladolid, ubicado en la céntrica Plaza Fabio Nelli s/n. Para enriquecer la visita, el museo ofrecerá una visita comentada a la pieza del mes. Esta actividad se realizará el viernes 7 de febrero de 2026, a las 12:00 horas, brindando a los asistentes la oportunidad de profundizar en los aspectos artísticos e históricos de la obra de la mano de expertos.

Una de las grandes ventajas de esta propuesta cultural es su accesibilidad. La entrada a la exposición y a la visita comentada es completamente gratuita, eliminando cualquier barrera económica para el disfrute del arte. Además, no se requiere reserva previa, lo que facilita la espontaneidad y permite a los visitantes organizar su agenda con flexibilidad. Esta iniciativa del Museo de Valladolid, impulsada por la Junta de Castilla y León, subraya el compromiso con la difusión cultural y el acercamiento del patrimonio a la ciudadanía.

Valladolid y la iconografía de la Anunciación

Valladolid, como ciudad con un vasto y profundo legado artístico, ha sido a lo largo de los siglos un crisol de representaciones de la Anunciación. Desde el imponente Retablo de la Anunciación en la Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias, obra de Cristóbal Velázquez y Francisco del Rincón, hasta la desaparecida pero artísticamente significativa Capilla de la Anunciación en el antiguo convento de San Agustín, que albergó una tabla de Gregorio Martínez, la iconografía de este pasaje bíblico ha sido una constante en el patrimonio vallisoletano. La exposición de la tabla del Maestro de Osma en el Museo de Valladolid se suma a esta rica tradición, ofreciendo una perspectiva diferente y complementaria de cómo los grandes maestros abordaron este tema universal. Es una oportunidad para apreciar la evolución de los estilos y las interpretaciones a lo largo de la historia del arte en la ciudad.

Una invitación a la cultura

La 'Anunciación' del Maestro de Osma es más que una simple pintura; es un testimonio de la fe, la habilidad artística y la historia de una época. Su presencia en el Museo de Valladolid durante el mes de febrero de 2026 es una invitación abierta a todos los amantes del arte, estudiantes, familias y curiosos a descubrir o redescubrir una de las joyas del Renacimiento castellano. No pierda la oportunidad de contemplar esta obra maestra y de participar en una experiencia cultural enriquecedora y accesible en el corazón de Valladolid.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Valladolid en tu correo.