💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Un ciclo de conciertos y charlas de música medieval en el histórico San Juan del Hospital de València, explorando sonidos de los siglos XII y XIII.
València se prepara para acoger una de las citas culturales más singulares y esperadas del año: el Festival de Música Medieval 2025 en el emblemático complejo de San Juan del Hospital. Del 10 al 13 de junio de 2025, este ciclo de conciertos promete transportar a los asistentes a la fascinante Edad Media, fusionando historia, arte y música en un entorno arquitectónico de inigualable belleza. Enmarcado dentro del prestigioso Festival de Música Antigua ‘Música, Història i Art’, esta edición ofrece una oportunidad única para sumergirse en los sonidos ancestrales y comprender el rico contexto cultural de una época lejana.
San Juan del Hospital, ubicado en la Calle Trinquete Caballeros, 5, 46003 Valencia, no es solo un lugar para conciertos; es una cápsula del tiempo en sí misma. Reconocida como la iglesia más antigua de València, edificada tras la Reconquista sobre un territorio concedido por el Rey Jaime I, este conjunto histórico proporciona el marco perfecto para revivir los ecos de la Edad Media. La atmósfera del lugar, cargada de siglos de historia, potencia la experiencia musical, permitiendo al público conectar de manera profunda con el repertorio interpretado. La elección de este espacio subraya la intención del festival de ofrecer una vivencia integral que va más allá de la mera escucha, invitando a la reflexión sobre el patrimonio y la evolución artística.
El ciclo de Música Medieval en San Juan del Hospital ha sido meticulosamente diseñado para ofrecer una diversidad de propuestas que exploran distintas facetas de la música medieval. Cada concierto se complementa con encuentros previos con los artistas, brindando al público una valiosa oportunidad para profundizar en el repertorio, los instrumentos y el contexto histórico de cada interpretación. Estas charlas, que comienzan a las 19:30 h, son un preludio enriquecedor a los conciertos que inician a las 20:30 h.
El martes, 10 de junio de 2025, el ciclo arranca con César Carazo & Eduard Navarro y su concierto De la Corte al Pueblo Soberano. Bajo la moderación de Ángela García Villanueva en la charla previa, este dúo propone un viaje sonoro por la música de los siglos XII y XIII. El programa incluye piezas de trovadores, milagros marianos, poesía espiritual y cantos goliardos, rescatando melodías de transmisión oral y obras tan emblemáticas como las Cantigas de Santa María de Alfonso X. Los asistentes podrán disfrutar de Cantigas 166, 159 y 340 de Alfonso X, el Ave Maris Stella de S. Esteban (s. XIII), y cantos goliardos como Sic mea fata, Axe Phoebus y Cantos de vino, además de música sefardí de tradición oral.
La segunda cita será el jueves, 12 de junio de 2025, con la actuación de Ian Harrison y su concierto Inventio. Precedido por una charla con Blanca Vázquez, Harrison ofrecerá un viaje sonoro a través de seis siglos, utilizando un arsenal de instrumentos históricos. Cuernos de vaca y cabra, cornetto, chirimías y flautas antiguas son solo algunos de los elementos que Harrison maneja con virtuosismo y creatividad, reviviendo la invención musical medieval de una manera cautivadora.
El broche de oro al ciclo lo pondrá el viernes, 13 de junio de 2025, la aclamada Capella de Ministrers, bajo la dirección de Carles Magraner, con el concierto Milagros de Nuestra Señora. Josemi Lorenzo moderará la charla previa a esta interpretación. Este programa establece un diálogo musical entre las Cantigas de Santa María de Alfonso X y los Miracles de Nostre Dame de Gautier de Coinci, ofreciendo una puesta en escena que entrelaza la espiritualidad mariana con la riqueza musical de la Edad Media. La formación estará compuesta por Laia Blasco (voz, flautas), Carles Magraner (violas), Eduard Navarro (chirimías, laúd, cornamusa) y Jota Martínez (cítara, zanfoña, percusiones), garantizando una experiencia sonora auténtica y envolvente.
Para aquellos interesados en asistir a esta experiencia cultural, las entradas están disponibles. El precio por concierto es de 12 €, mientras que la opción de asistir tanto a la charla previa como al concierto tiene un coste de 15 €. Esta estructura de precios permite al público elegir el nivel de inmersión que desea en cada jornada. Las entradas se pueden adquirir a través de los enlaces proporcionados en la programación oficial del festival.
El acceso a las presentaciones y conciertos se realiza por el patio sur del cementerio medieval de San Juan del Hospital, un detalle que añade un toque de autenticidad a la experiencia. La ubicación céntrica de San Juan del Hospital facilita el acceso, con conexiones de metro (L3, L5, L7, L9) y numerosas líneas de autobús (4, 6, 16, 26, 71, 81) que llegan a sus inmediaciones.
El ciclo "Música Medieval en San Juan del Hospital" es más que una serie de conciertos; es una invitación a explorar la riqueza de un periodo histórico a través de sus expresiones musicales. La combinación de la excelencia artística, la profundidad del repertorio y la majestuosidad del entorno de San Juan del Hospital, hacen de este festival una cita ineludible para los amantes de la música antigua, la historia y el arte. Es una oportunidad para viajar en el tiempo y conectar con las raíces culturales de València, en un evento que promete emoción y excelencia artística.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Valencia en tu correo.