💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +8
🔗 Links:
València acoge la Conferencia Internacional ITEC Spain 2025, un evento global de tuba y bombardino con conciertos, clases magistrales, exposiciones, conferencias y un concurso de interpretación, reuniendo a músicos y aficionados de más de 30 países.
Un encuentro global sin precedentes que transformará la ciudad en el epicentro de la música de viento-metal, con conciertos, clases magistrales y un concurso internacional.
Del 23 al 29 de junio de 2025, València se prepara para acoger un evento de magnitud global: la International Tuba Euphonium Conference, conocida como ITEC Spain 2025. Este acontecimiento, de referencia mundial en el ámbito de la tuba y el bombardino, convertirá a la capital valenciana en el epicentro de la música de viento-metal, atrayendo a intérpretes, docentes, estudiantes, fabricantes, compositores y aficionados de más de 30 países. La conferencia principal se desarrollará del 25 al 29 de junio en el emblemático Palau de la Música de València, mientras que el Conservatorio Profesional de Música de Velluters será la sede de un prestigioso concurso de interpretación que tendrá lugar del 23 al 25 de junio.
Organizada por la Asociación Española de Tubas y Bombardinos (AETYB) en colaboración con la International Tuba and Euphonium Association (ITEA), ITEC Spain 2025 marca un hito significativo. En sus más de cincuenta años de historia, esta será la quinta ocasión en que la conferencia se celebre en Europa y, por primera vez, España ha sido la nación elegida para albergar este magno evento. La designación de València como sede es un claro reconocimiento al extraordinario nivel y al crecimiento notable que ha experimentado el colectivo de instrumentistas de tuba y bombardino en el país, cuya calidad ha sido reconocida a nivel internacional.
La elección de València no es casual. La ciudad y, en un sentido más amplio, la Comunidad Valenciana, poseen una incuestionable vocación musical, albergando a más de 47.000 músicos distribuidos en 547 sociedades musicales. Muchos de ellos estudian y tocan la tuba o el bombardino en escuelas de música, bandas y conservatorios, o ejercen como profesores de estas especialidades. Este rico patrimonio y tradición musical, junto con la excelencia de sus formaciones profesionales, han consolidado la reputación internacional de València en el ámbito musical.
El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales y presidente del Palau de la Música, José Luis Moreno, ha destacado que la ITEC Spain 2025 hará de València la capital mundial de la tuba y el bombardino, instrumentos fundamentales en las sociedades musicales y orquestas sinfónicas. Este encuentro se alinea perfectamente con el proyecto 'València Music City', una iniciativa del Ayuntamiento de València para mostrar el vasto patrimonio y la oferta musical de la ciudad a los participantes internacionales. Por su parte, Vicente Llimerá, director del Palau, ha subrayado que la conferencia contribuye a la consolidación de la internacionalización del Palau de la Música, un objetivo primordial tras su reapertura, y reafirma su papel como un espacio fundamental para la música de viento.
La ITEC Spain 2025 ofrecerá un programa intenso y variado, diseñado para satisfacer tanto a profesionales como a aficionados. Se estima que entre 700 y 1.000 personas participarán activamente en el encuentro, con una afluencia total que podría superar las 1.700 personas, incluyendo artistas y músicos de las agrupaciones participantes. Las actividades abarcarán conciertos, clases magistrales, exposiciones de instrumentos y accesorios, conferencias y talleres, creando un foro ideal para el intercambio de conocimientos y la creación de lazos en el sector.
Entre las actuaciones más esperadas, destacan los conciertos de la Orquesta de València, bajo la dirección de Andrés Valero-Castells, y la Banda Sinfónica Municipal de València, dirigida por Cristóbal Soler. La Orquesta de València interpretará el 'Concierto para tuba y orquesta' de John Williams, con el aclamado solista Øystein Baadsvik, y el 'Concierto para bombardino y orquesta The Unknown Soldier' de Ricardo Mollá, con Bastien Baumet como solista. La Banda Sinfónica Municipal ofrecerá un concierto en los Jardines del Palau, con la participación de sus solistas Vicente Nogués (bombardino) y Miguel Vallés (tuba), y junto al Melton Tuba Quartet, interpretarán el 'Concierto para 4 tubas y banda' de John Stevens.
El congreso también contará con la participación de diversas agrupaciones valencianas, como la Sociedad Musical de Alboraya, la Unión Musical Utielana, la Unión Musical Santa Cecilia de Villar del Arzobispo, el CIM de Mislata, La Artística Manisense y la Unión Musical de Torrent. El cartel de solistas internacionales es igualmente impresionante, incluyendo nombres de gran prestigio como David Childs, Gail Robertson, Adam Frey, Danielle Vantuinen, Shoichiro Hokazono, Jannicke Eide Ellingsen, Josep Burguera, Miguel Victorio, Joanna Ross Hersey, Sergio Carolino, Jasmine Pigott, Dave Earl, Stacy Baker, Chris Vivio, Oscar Abella, Manuel Melchor y Sergio Finca.
Paralelamente a las sesiones del congreso, el Conservatorio Profesional de Música de Velluters acogerá un Concurso de Interpretación del 23 al 25 de junio. Este concurso, estructurado en once categorías, reunirá a 245 músicos de edades comprendidas entre los 8 años y la edad adulta, procedentes de más de 30 países. Los ganadores del primer premio en cada categoría tendrán la oportunidad de participar en los conciertos de laureados durante los días del congreso, ofreciendo una plataforma invaluable para el talento emergente.
En cuanto al acceso, se ha indicado que las entradas para algunos eventos, como los conciertos, serán gratuitas para el público general, invitando a la ciudadanía a disfrutar de esta experiencia musical única. Sin embargo, para la participación completa en el congreso, incluyendo talleres, clases magistrales y el concurso, es obligatorio ser miembro de la International Tuba and Euphonium Association (ITEA). La AETYB, en colaboración con ITEA, ofrece descuentos especiales para sus socios, facilitando así la inmersión total en este evento de aprendizaje y networking.
La ITEC Spain 2025 no es solo una conferencia; es una celebración del progreso y la pasión por la tuba y el bombardino. Con el lema 'Never stop dreaming', el evento busca fomentar la diversidad, la inclusión, la excelencia artística y la colaboración entre las distintas administraciones y la comunidad musical. Es una oportunidad única para que artistas, educadores, estudiantes, aficionados, compositores, fabricantes y editores compartan sus inquietudes, proyectos y visiones para el futuro de estos instrumentos. València se prepara para ser testigo de una semana inolvidable que, sin duda, dejará una huella duradera en el panorama musical internacional y en el corazón de todos los asistentes.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Valencia en tu correo.