💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +12
🔗 Links:
Concierto de música de cámara con entrada libre en el Jardín Botánico de Valencia, interpretando obras de Borodin y Xostakovitx.
El Aula de Música de la Universitat de València ofrece un concierto gratuito de cámara con talentos locales, un regalo para los sentidos en el idílico Jardín Botánico.
València se prepara para acoger una de las citas más esperadas de su agenda cultural primaveral: el concierto de música de cámara que tendrá lugar el próximo martes, 10 de junio de 2025, en el emblemático Auditori Joan Plaça del Jardí Botànic. Este evento, que forma parte de la aclamada temporada de primavera del Festival de Música de Cámara de la Universitat de València, promete una velada inolvidable donde el arte y la naturaleza se fusionan en perfecta armonía.
Los protagonistas de esta cita serán un talentoso cuarteto de cuerda compuesto por Esther Borreguero Guillén y Carla Adelantado Sanz en los violines, Andrea Montagud Català en la viola, y Juan Marín Llorens en el violonchelo. Estos jóvenes músicos, que representan el talento emergente y profesional de la escena valenciana, interpretarán un programa cuidadosamente seleccionado que incluye obras de dos gigantes de la música clásica: Alexander Borodin y Dmitri Shostakóvich. La elección de estas piezas asegura una experiencia rica en matices, desde la profundidad emocional hasta la brillantez técnica, características inherentes a la música de cámara.
Este concierto no es un evento aislado, sino una pieza clave dentro de la ambiciosa programación que el Aula de Música del Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universitat de València despliega a lo largo del año. Con más de 40 conciertos programados, la institución reafirma su compromiso con la difusión de la cultura musical de cámara, tanto instrumental como vocal, acercándola a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general. Esta iniciativa busca no solo ofrecer espectáculos de primer nivel, sino también servir de plataforma para jóvenes talentos y músicos profesionales, fomentando así el desarrollo artístico local.
La Universitat de València ha convertido espacios tan significativos como la Capilla de la Sapiencia del Centre Cultural La Nau, la Sala de la Muralla del Colegio Mayor Rector Peset y, por supuesto, el Auditori Joan Plaça del Jardín Botánico, en escenarios vibrantes para la música. Esta diversidad de localizaciones permite que la música de cámara llegue a diferentes rincones de la ciudad, enriqueciendo la oferta cultural de València y haciendo que el acceso a la música clásica sea más sencillo y cercano para todos.
El concierto del 10 de junio en el Jardín Botánico comenzará a las 19:00 horas y se extenderá hasta las 20:30 horas, ofreciendo una duración ideal para disfrutar de la música al atardecer. El Auditori Joan Plaça, ubicado en la C/ de Quart, 80, 46008 València, es un lugar que por su entorno natural y su acústica, resulta muy adecuado para este tipo de eventos, proporcionando una experiencia inmersiva y relajante.
Una de las características más atractivas de esta programación es su accesibilidad. La entrada a este concierto es gratuita, una oportunidad excepcional para que cualquier persona interesada en la música de cámara pueda disfrutar de interpretaciones de alta calidad sin coste alguno. Es importante tener en cuenta que la entrada es libre hasta completar el aforo, por lo que se recomienda llegar con antelación para asegurar un asiento. Esta política de acceso libre en el Jardín Botánico y el Campus de Burjassot contrasta con otros conciertos del festival que requieren invitación previa, haciendo de esta cita una opción aún más abierta al público.
El Aula de Música de la Universitat de València se distingue por su afán de mejorar musicalmente y dar nuevas oportunidades. La programación combina obras universales con composiciones valencianas, interpretadas por una mezcla de jóvenes promesas y músicos consolidados. Esta filosofía se extiende a lo largo de todo el año, como se ha visto en la programación de invierno, que también destacó por su proximidad y la calidad de sus repertorios, incluyendo música antigua y propuestas internacionales.
La presencia de intérpretes como Esther Borreguero, Carla Adelantado, Andrea Montagud y Juan Marín en este concierto de primavera es un claro ejemplo del compromiso de la Universitat con la excelencia y el apoyo a los artistas. Su actuación en el Jardín Botánico es una muestra del vibrante panorama musical de València y de la dedicación de la institución a enriquecer la vida cultural de la ciudad.
En definitiva, el concierto del 10 de junio en el Jardín Botánico es una invitación abierta a sumergirse en la belleza de la música de cámara. Es una oportunidad única para disfrutar de un repertorio clásico interpretado por talentos prometedores en un entorno natural privilegiado, consolidando a València como un referente cultural y musical accesible para todos.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Valencia en tu correo.